La huelga de la patronal deja a M¨¢laga sin un tercio de los taxis y transcurre sin incidentes
Los asalariados y el alcalde defienden el plan de viabilidad que rechazan los aut¨®nomos
La huelga de la patronal m¨¢s fuerte del taxi en M¨¢laga -Aumat- dej¨® a la ciudad sin un tercio de los 1.324 veh¨ªculos que prestan el servicio, pero transcurri¨® sin incidentes. La protesta se not¨® m¨¢s en el centro, mientras que pas¨® casi inadvertida en el aeropuerto donde la salida de viajeros fue fluida, seg¨²n inform¨® la Polic¨ªa Local. El paro fue convocado por los aut¨®nomos de Aumat en rechazo a un plan municipal que pretende rescatar licencias -cuyo control perdi¨® el Ayuntamiento por su traspaso ilegal- para su concesi¨®n a los asalariados.
El plan de viabilidad apunta a que los asalariados accedan a sus licencias. Para ello, se crean 63 nuevos permisos este a?o y otros 50 en 2004. A partir de entonces, las licencias comenzar¨¢n a amortizarse a raz¨®n de 20 por a?o hasta llegar nuevamente a las 1.324 actuales.
Pero la Asociaci¨®n Asociaci¨®n Malague?a Unificada de Aut¨®nomos del Taxi (Aumat) est¨¢ en contra porque entiende que no hace falta ni una licencia m¨¢s y que el incremento que se producir¨¢ hasta el a?o 2004 supondr¨¢ la ruina del sector. Adem¨¢s, el plan establece una tasa de 6.000 euros anuales que deber¨¢n pagar los aut¨®nomos durante 12 a?os para contribuir a un fondo con el que se rescatar¨¢n las licencias que luego pasar¨¢n a los asalariados previo pago de 12.000 euros, recuros que tambi¨¦n ir¨¢n a ese fondo.
El rechazo de los aut¨®nomos al plan se vio ayer en la calle. Los propios taxistas estimaban que dej¨® de funcionar un tercio de la flota. En cambio, Aumat calcul¨® que la incidencia fue del 80% en el centro y del 50% en el aeropuerto. La Polic¨ªa Municipal asegur¨® que los turistas que llegaron a la terminal a¨¦rea no advirtieron la huelga porque hubo taxis durante todo el d¨ªa.
El paro comenz¨® a las 6.00 y se prolong¨® 24 horas. Por la ma?ana, unos 500 veh¨ªculos se concentraron en una explada cercana al estadio de La Rosaleda para expresar la oposici¨®n al plan. Desde all¨ª, los taxistas se dirigieron a pie hasta el Ayuntamiento. Cada manifestante entreg¨® por registro un escrito en rechazo al proyecto. El total, se recogieron m¨¢s de 400.
La directiva de Aumat, encabezada por su presidente, ?ngel de Mula, fue recibida por el alcalde, Francisco de la Torre (PP), quien se reunir¨¢ con los aut¨®nomos la pr¨®xima semana para discutir sus demandas. Seg¨²n el tesorero de Aumat, Rafael Garc¨ªa, el primer edil se comprometi¨® a ofrecer una alternativa y a rebajar las tasas que deben pagar los aut¨®nomos. No obstante, De la Torre aclar¨® que defend¨ªa el proyecto porque 'resolver¨¢ los casos de licencias que son alquiladas al parecer de forma irregular'.
Tras el compromiso arrancado al alcalde, Aumat celebr¨® una asamblea y desconvoc¨® las huelgas previstas para el mi¨¦rcoles y el viernes. 'Es un acto de responsabilidad', justific¨® De Mula. Pero a continuaci¨®n, aclar¨®: 'Vamos a mantener nuestro rechazo hasta donde haga falta'. Desde Aumat se apunt¨® que la desconvocatoria, no imped¨ªa que se acordaran nuevos paros para la pr¨®xima semana.
Los asalariados -que defienden el plan- recordaron que la propuesta fue cerrada en agosto pasado tras nueve meses de negociaci¨®n con el Ayuntamiento y los aut¨®nomos y que Aumat es la ¨²nica parte que est¨¢ en contra. Adem¨¢s, denunciaron que esta organizaci¨®n explota mediante alquiler -una pr¨¢ctica ilegal- un centenar de licencias que le reportan 1.200 euros diarios. Aumat rechaza la acusaci¨®n con el argumento de que se trata de una 'gestor¨ªa' para que los aut¨®nomos que est¨¢n de baja laboral dispongan de un asalariado.
El plan fue negociado a ra¨ªz de las protestas de los asalariados que duraron m¨¢s de un a?o y despu¨¦s de que un estudio desvelara numerosas irregularidades como que el 63% de las licencias se traspasa de manera ilegal, que se transfieren unas 40 al a?o por precios que rondan los 66.000 euros, que hay otras 340 alquiladas y que desde 1987 no se conceden nuevos permisos, lo que bloquea el acceso de los asalariados a una licencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.