Los alumnos de primaria sacan mejores resultados que los que estudiaban EGB
Educaci¨®n difundi¨® ayer la parte negativa del mismo estudio, con los fallos de los alumnos

Los alumnos de sexto de primaria (11 a?os) obtienen mejores resultados que los que sacaban los chicos de sexto de EGB en 1995. El Ministerio de Educaci¨®n ha hecho p¨²blicos algunos datos en los que se aprecian las dificultades que ten¨ªan los alumnos de este curso en 1999, pero el mismo informe demuestra tambi¨¦n que el nivel ha mejorado desde 1995 en las tres materias evaluadas: lengua, matem¨¢ticas y conocimiento del medio. El estudio que compara los datos entre esos a?os revela adem¨¢s que los centros p¨²blicos han mejorado sus resultados m¨¢s que los privados.
El Ministerio de Educaci¨®n hizo p¨²blicos ayer unos datos (que avanz¨® este peri¨®dico en la edici¨®n el lunes) sobre los fallos y dificultades que ten¨ªan los alumnos de sexto de primaria en 1999 en tres materias: lengua, matem¨¢ticas y conocimiento del medio. Esos datos, extra¨ªdos de un informe del Instituto Nacional de Calidad y Evaluaci¨®n (INCE), se recogen en un libro que algunas comunidades ya han recibido, donde se cuenta tambi¨¦n que los alumnos de ese curso (11 a?os) han mejorado sus resultados respecto a los que obten¨ªan los chicos de esa misma edad en 1995, cuando cursaban sexto de EGB.
As¨ª, por ejemplo, en conocimiento del medio (que agrupa las antiguas ciencias sociales y ciencias naturales) los alumnos obtuvieron en 1999 una media de 250 puntos, mientras que en 1995 s¨®lo alcanzaban 219, 31 puntos menos, una diferencia 'estad¨ªsticamente significativa', seg¨²n el propio informe.
Sobre esa misma media de 250 puntos establecida en 1999 para la asignatura de lengua y literatura, los chicos de la antigua EGB s¨®lo alcanzaban 228 puntos, 22 puntos menos. Incluso en matem¨¢ticas, donde m¨¢s flojean los alumnos, se super¨® en cinco puntos el resultado de 1995, cuando los alumnos estudiaban con el modelo educativo de 1970.
La portavoz socialista de Educaci¨®n en el Congreso, Amparo Valcarce, se mostr¨® ayer indignada porque el Ministerio de Educaci¨®n haga p¨²blicos ahora, 'en pleno debate sobre la reforma educativa', s¨®lo los fallos y dificultades de los alumnos. 'Esto es inaceptable, es desleal y supone una quiebra de la confianza de las comunidades aut¨®nomas. El ministerio debe saber que el INCE no est¨¢ a su servicio. Ese estudio es de todos y el ministerio hace una manipulaci¨®n interesada para dar una visi¨®n catastr¨®fica de la educaci¨®n y justificar as¨ª su reforma', se quej¨®.
Valcarce considera 'intolerable' que salgan solamente unos datos cuando hay otros que demuestran 'que la LOGSE ha funcionado'. 'Esto jam¨¢s se hab¨ªa hecho as¨ª, presentar los datos de una manera sesgada y parcial'. Desde el PSOE se reconoce que el informe de 1999 evidencia 'algunas cuestiones que deber¨ªan abordarse', pero se recuerda tambi¨¦n que otros datos delatan lo 'innecesario de una reforma como la que se plantea, como es el hecho de que los padres, profesores y directores de centros est¨¦n en un alt¨ªsimo porcentaje satisfechos con el funcionamiento de los centros'. [Ver EL PA?S del 25 de marzo].
El libro verde del que el ministerio ha extra¨ªdo los fallos de los alumnos recoge tambi¨¦n la mejor¨ªa que han experimentado los centros p¨²blicos entre 1995 y 1999, recortando as¨ª diferencias con los privados. En 1999 los alumnos de centros p¨²blicos obten¨ªan 245 puntos en conocimiento del medio, mientras que los de centros privados sacaban 260. Pues bien, en 1995 los centros p¨²blicos s¨®lo consegu¨ªan 207 y los privados 235; los primeros suben 38 puntos y los segundos, 25. La diferencia entre ambas redes educativas se hace m¨¢s peque?a. Algo parecido ocurre en lo que respecta a lengua y literatura: los chicos de centros p¨²blicos obten¨ªan en esta asignatura 214 puntos en 1995 y subieron a 244 en 1999, 30 puntos m¨¢s; mientras, los alumnos de colegios privados pasaban de 246 a 261 en el mismo periodo.
En matem¨¢ticas, los alumnos de centros p¨²blicos han reducido su diferencia con los privados en seis puntos: en 1995 les separaban 23 y en 1999, 17 puntos. Mientras que los chicos de centros privados se han superado en esos a?os en tres puntos, los de los centros p¨²blicos han obtenido nueve puntos m¨¢s. Todo ello 'estad¨ªsticamente significativo'.
El Ministerio tiene en su p¨¢gina web (mec.es) un resumen de aquella evaluaci¨®n que se hizo en 1999 sobre una muestra de 10.743 alumnos de 6? de primaria (el ¨²ltimo curso de esta etapa) de 562 centros p¨²blicos y privados. En esa publicaci¨®n del INCE se reconoce que los alumnos han avanzado en las tres materias pasando de un 62% a un 63% de aciertos en las cuestiones planteadas en conocimiento del medio; de un 57% a un 63% en lengua y literatura y de un 58% a un 59% en matem¨¢ticas.
Los resultados globales de los alumnos en las tres asignaturas en 1999, con independencia de aquellas preguntas donde tuvieron m¨¢s fallos, son los siguientes: en lengua, un 65% de aciertos; en matem¨¢ticas, un 54% de aciertos en la prueba; y en conocimiento del medio obtuvieron un 62% de aciertos en las preguntas planteadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Estudiantes
- Ex¨¢menes
- Educaci¨®n primaria
- Materias educativas
- PP
- Comunidad educativa
- Pruebas evaluaci¨®n
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Calidad ense?anza
- Ense?anza general
- R¨¦gimen acad¨¦mico
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Sistema educativo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes