Los dramaturgos espa?oles denuncian su ostracismo en el D¨ªa Mundial del Teatro
Se presenta la ¨²ltima obra de Marsillach y los actores leen mon¨®logos de 44 autores
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)
Los autores teatrales protagonizaron ayer los actos que sirvieron para ir calentando motores para el D¨ªa Mundial del Teatro, que se celebra hoy. Varios actores leyeron mon¨®logos de 44 espa?oles en un marat¨®n que tuvo lugar en el C¨ªrculo de Bellas Artes, y en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) se present¨® Extra?o anuncio, la ¨²ltima obra de Adolfo Marsillach. Sin embargo, los dramaturgos agrupados en la Asociaci¨®n de Autores Espa?oles, con 216 miembros, denuncian su posici¨®n marginal dentro del panorama teatral.
Pese a estos homenajes y actos concretos, los dramaturgos espa?oles claman para que cambie su situaci¨®n. Autores como Ernesto Caballero, que ha renunciado a su candidatura como mejor autor en los Premios Max, denuncian su situaci¨®n, secundado por Jes¨²s Campos, presidente de la Asociaci¨®n de Autores Espa?oles: 'Estamos despreciados, los empresarios est¨¢n en contra del autor espa?ol y los directores de teatros institucionales nos dificultan el acceso', asegura Caballero. 'Hay una falta de respeto hacia nuestros autores. S¨®lo vemos piezas dobladas del ingl¨¦s', afirma Jes¨²s Campos.
Caballero optaba a los Premios Max de este a?o. Estaba incluido en la lista por Pepe el Romano, la sombra blanca de Bernarda Alba, pero ha decidido no concurrir. 'No persigo nada con ello. S¨®lo es una llamada de atenci¨®n porque creo que las cosas no est¨¢n bien planteadas. Son unos premios para los empresarios, que no nos quieren y nos desprecian y est¨¢n organizados por una sociedad, la SGAE, que se supone que nos tiene que defender a nosotros', dice.
Desde la SGAE, que el pasado a?o incorpor¨® 381 nuevos dramaturgos a un censo que llega ya a la cifra de 6.111 autores de gran derecho, es decir, dedicados a las artes esc¨¦nicas, de los que 2.487 recaudaron dinero en 2001, se respeta la actitud de Caballero, pero se asegura que no est¨¢n dispuestos a entrar en ning¨²n 'juego de camarillas'. Seg¨²n Antonio Alf¨¦rez, director de comunicaci¨®n de la sociedad, 'los Premios Max nacieron para reivindicar el quehacer de todos los sectores teatrales y han conseguido un gran prestigio entre el p¨²blico por ser plurales, limpios y democr¨¢ticos'.
Pero Campos apoya a Caballero en esa reclamaci¨®n: 'Lo hago a t¨ªtulo personal. Creo que los autores, en los Premios Max est¨¢n tratados como una nebulosa, no se les da realce cuando son en realidad el alma del teatro', dice. La cr¨ªtica no queda ah¨ª, tambi¨¦n se sienten despreciados en las programaciones de los teatros p¨²blicos: 'Los directores de esos teatros no cuentan con nosotros en sus temporadas', dice Caballero.
Andr¨¦s Amor¨®s, director del Instituto Nacional de las Artes Esc¨¦nicas y de la M¨²sica (Inaem), dice comprender su malestar, pero afirma que en teatros de la red del Inaem se han programado. 'De los sectores del teatro, los autores son de los m¨¢s maltratados. Hay que preguntar a los empresarios por qu¨¦. De todas formas, en los teatros p¨²blicos se ha programado estas temporadas a Francisco Nieva, Fernando Arrabal, Sanchis Sinisterra y otros', cuenta. Y anuncia m¨¢s apoyos para el colectivo, consciente de una situaci¨®n de desventaja: 'Para el presupuesto del a?o que viene incluiremos un apartado de ayudas especiales para los autores espa?oles vivos', anuncia Amor¨®s, que fue responsable el a?o pasado de un presupuesto de 31,7 millones de euros para el teatro.
Las obras m¨¢s vistas
Las cifras de espect¨¢culos m¨¢s vistos tambi¨¦n ponen de manifiesto que los autores espa?oles vivos no forman parte relevante de los gustos del p¨²blico. De las cerca de 38.000 representaciones en la temporada 2000-2001, las obras preferidas por los 2.645.869 espectadores fueron el musical La Bella y la Bestia (302.388), Elo¨ªsa est¨¢ debajo de un almendro (113.743) y Jekyll y Hyde (94.613). Frente a estos datos, los autores aducen la falta de apoyo de los empresarios. 'El teatro es riesgo, y los empresarios lo reh¨²yen', dice Campos.
Entre los actos celebrados ayer, se present¨® la ¨²ltima obra de Adolfo Marsilach, Extra?o anuncio, escrita en 1992. De ella se hizo una lectura dramatizada hace un a?o en Madrid y ahora ha sido editada por la SGAE. La viuda del dramaturgo, Mercedes Lezcano, explic¨® que 'es inquietante y misteriosa, atravesada por un fin¨ªsimo sentido del humor', informa Efe. 'El protagonista ve que se publica el anuncio de alquiler de su casa, incluso le quieren cobrar su propio funeral..., y nos pregunta: ?Los seres humanos estamos vivos o muertos?'.
![Jordi Dauder, durante la lectura del mon¨®logo <b></b><i>Morir en soledad,</i> de Manuel Pinedo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/33JZSBH3S3MTN5PFZV5EZNOGD4.jpg?auth=84f4d82142515cd93ecc0daf2b563c42abe047b9bf130ad49b13106cca363e5e&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)