El Consejo de Seguridad de la ONU pide la retirada israel¨ª de las ciudades palestinas
El presidente Bush afirma que Israel no hace m¨¢s que 'actuar en defensa propia'

El Consejo de Seguridad de la ONU aprob¨® ayer una resoluci¨®n en la que se ped¨ªa la retirada israel¨ª de las ciudades palestinas, Ramala incluida, y un alto el fuego inmediato. La resoluci¨®n, tutelada por EE UU y boicoteada por Siria, fue el resultado de una reuni¨®n de emergencia que dur¨® casi toda la noche del viernes al s¨¢bado. Washington mantiene, sin embargo, que la responsabilidad de la crisis recae sobre los palestinos. Bush afirm¨® ayer que Israel no hac¨ªa m¨¢s que 'actuar en defensa propia' y exigi¨® a los pa¨ªses de la regi¨®n que condenaran el terrorismo.
La resoluci¨®n de ayer, emitida a las 4.30 de la madrugada, hora de Nueva York (10.30 de la ma?ana en la pen¨ªnsula Ib¨¦rica), fue previamente 'autorizada' por Israel, a trav¨¦s de las gestiones de su incondicional aliado estadounidense. El primer ministro israel¨ª, Ariel Sharon, asegur¨® el viernes al secretario de Estado, Colin Powell, que no ten¨ªa ning¨²n inter¨¦s en mantener sus tropas en zonas palestinas m¨¢s all¨¢ de lo estrictamente necesario para 'detener terroristas y requisar armas'. Con esa garant¨ªa, Powell dio luz verde a su embajador ante la ONU para que respaldara una resoluci¨®n en la que se ped¨ªa a Israel una retirada no inmediata, algo que Sharon hab¨ªa prometido ya de todas formas.
Bush, sin embargo, efectu¨® ayer unas declaraciones en su rancho de Crawford (Tejas) en las que brill¨® por su ausencia cualquier petici¨®n de retirada de las tropas israel¨ªes. El presidente de EE UU se limit¨® a recordar a Sharon que deb¨ªa ser 'consciente de las consecuencias de sus actos', e insisti¨® en que Yasir Arafat no hac¨ªa lo suficiente por evitar el terrorismo palestino.
La resoluci¨®n de la ONU fue aprobada con 14 votos a favor y ninguno en contra porque el embajador sirio, Mijail Wehbe, se ausent¨® durante la votaci¨®n para boicotear el acto. Un gesto semejante no se hab¨ªa producido en 42 a?os. El ¨²ltimo boicoteo de ese tipo ocurri¨® en 1960, cuando el embajador sovi¨¦tico abandon¨® la reuni¨®n del consejo en la que se aprob¨® el env¨ªo al Congo de una fuerza de paz.
El Consejo de Seguridad, seg¨²n la resoluci¨®n, 'emplaza a ambas partes a alcanzar inmediatamente un alto el fuego significativo, llama a la retirada de las tropas israel¨ªes de las ciudades palestinas, incluyendo Ramala, y llama a ambas partes a cooperar plenamente con el enviado especial [de EE UU, Anthony] Zinni', con vistas a un alto el fuego y a la negociaci¨®n de un acuerdo pol¨ªtico.
Aspiraciones ¨¢rabes
El embajador sirio se neg¨® a relacionarse con la resoluci¨®n, incluso a trav¨¦s de un voto negativo, porque el texto no condenaba 'los ataques israel¨ªes contra los palestinos' y no hac¨ªa referencia a la resoluci¨®n adoptada por la reciente cumbre de la Liga ?rabe en Beirut acerca de la necesidad de 'una paz global, justa, integral y permanente en la regi¨®n'. 'Hicimos lo que pudimos para obtener una resoluci¨®n que reflejara las aspiraciones de los pa¨ªses ¨¢rabes, pero, desafortunadamente, no alcanzamos los niveles m¨ªnimos', explic¨® Wehbe. El embajador sirio se opuso tambi¨¦n a que la resoluci¨®n hiciera referencia a los atentados palestinos.
Con la de ayer, el Consejo de Seguridad ha emitido en un mes dos resoluciones sobre el conflicto de Oriente Pr¨®ximo. Esa locuacidad se explica por el cambio de t¨¢ctica de la representaci¨®n estadounidense, que ha abandonado su tradicional pol¨ªtica de abstenci¨®n o veto frente a textos cr¨ªticos con Israel, y ha optado por utilizar su hegemon¨ªa para hacer que cualquier amonestaci¨®n a su aliado resulte m¨ªnima y tolerable. En la resoluci¨®n de un mes atr¨¢s se hizo menci¨®n por primera vez a la futura creaci¨®n de un Estado palestino, algo que las autoridades israel¨ªes pod¨ªan asumir sin dificultades. Por lo dem¨¢s, Washington sigue atribuyendo a los palestinos casi toda la responsabilidad por los acontecimientos. Powell elogi¨® el viernes a Sharon por la 'flexibilidad' que hab¨ªa mostrado en las ¨²ltimas semanas y dijo que las causas de la situaci¨®n eran 'evidentes'. 'Seamos claros acerca de lo que ha causado todo esto: el terrorismo', dijo, refiri¨¦ndose a los atentados palestinos.
Kofi Annan se declar¨® 'profundamente alarmado', calific¨® de 'repugnantes' los atentados suicidas de los palestinos y afirm¨® que hac¨ªan imposible cualquier aproximaci¨®n a la paz. Tambi¨¦n reclam¨® a los israel¨ªes que interrumpieran su asalto contra la sede de Yasir Arafat en Ramala.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Resoluciones ONU
- George W. Bush
- Reglamentos
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica exterior
- Consejo Seguridad ONU
- Contactos oficiales
- Estados Unidos
- Territorios palestinos
- Represi¨®n pol¨ªtica
- Israel
- ONU
- Geopol¨ªtica
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Oriente pr¨®ximo
- Justicia deportiva
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Asia
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Deportes
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Sociedad