Los fondos de pensiones privados aumentan de forma lenta
El impacto del envejecimiento de la poblaci¨®n en las finanzas p¨²blicas y en los sistemas de Seguridad Social es una de las principales preocupaciones de los Gobiernos europeos. Los fondos de pensiones privados representan una de las salidas al problema y una garant¨ªa de medios financieros adicionales para las personas mayores, junto al retraso de la edad de jubilaci¨®n, incentivar la entrada de la mujer al mundo laboral e incrementar la participaci¨®n de la inmigraci¨®n en el trabajo. Los ¨²ltimos datos reflejan una expansi¨®n 'lenta pero segura' de los planes de pensiones en la Uni¨®n Europea, pero son modestos si se compara con el tama?o del mercado de capitales.
Los pa¨ªses con las cotizaciones a este tipo de prestaciones m¨¢s elevadas en t¨¦rminos absolutos son el Reino Unido, con 26.400 millones de euros; Alemania, con 18.000 millones, y Holanda, con 11.700 millones. En Dinamarca y Finlandia apenas llegan a los 100 millones de euros. En Espa?a e Italia, los pa¨ªses con mayores riesgos de envejecimiento de la UE, se cuantifica el volumen total de los fondos de pensiones aut¨®nomos en 6.300 y 2.200 millones de euros respectivamente.
21 millones
El n¨²mero de personas que se han acogido a un fondo de este tipo ha aumentado un 15% hasta alcanzar los 21 millones de personas. Las variaciones entre pa¨ªses, de nuevo, son muy grandes. En Dinamarca, por ejemplo, tan s¨®lo el 0,4% de la poblaci¨®n activa tiene abierta una cuenta de este tipo para asegurarse de una ayuda adicional en el futuro durante la jubilaci¨®n. En Holanda esa proporci¨®n se eleva al 62,5%, es el otro caso extremo. En Espa?a, seg¨²n los ¨²ltimos datos de Eurostat, el 20,6% de la poblaci¨®n activa ten¨ªa un fondo de pensi¨®n complementario.
Si se toma como referencia el n¨²mero total de jubilados que disponen de un plan de pensiones complementario, las cifras var¨ªan del 47,5% en Dinamarca y el 37,5% en Finlandia frente al 4,2% de Espa?a y el 8,6% en Italia. La afiliaci¨®n a este tipo de fondos creci¨® un 120% en Austria y un 76,6% en Italia, seguida de Espa?a con un 48,1%. En Finlandia, sin embargo, cay¨® un 20%.
Las estad¨ªsticas muestran que, pese al crecimiento que se est¨¢ registrando en los ¨²ltimos a?os, el tama?o de estos fondos en volumen de inversi¨®n y miembros es 'muy modesto'. El 70% de los fondos en los que se invierte son de menos de 50 millones de euros, aunque se est¨¢ registrando una ca¨ªda. Por el contrario, est¨¢n aumentando los de m¨¢s de 500 millones de euros y 2.500 millones de euros en pa¨ªses como Portugal (50%), Italia (67%), B¨¦lgica (150%) y Austria (400%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.