Cojeras y otras lesiones
La fenilbutazona es un f¨¢rmaco antitiinflamatorio utilizado desde 1949, que hace efecto a la media hora de ser suministrado, pero que tarda en ser eliminado entre 30 y 80 horas, siempre que el animal est¨¦ vivo, un proceso que se interrumpe con la muerte en la plaza de los toros de lidia.
Parece demostrado que a los toros no les da tiempo a eliminar esta sustancia porque se les administra poco antes de salir a la plaza. El 23% de los toros analizados en 1998 (y el 22% en 1999) dieron positivo a esta droga, prohibida para el bovino, en las pruebas efectuadas tras su muerte.
Tradicionalmente se ha usado la fenilbutazona para enmascarar cojeras u otras lesiones en los caballos porque crea grandes dificultades para los veterinarios que diagnostican. No es sencillo detectar la presencia de esta sustancia. Disimular estas lesiones facilita la venta de un animal que tenga una tara y ayuda a dejar presentable un espect¨¢culo deportivo o taurino, por ejemplo. Por esa raz¨®n su uso est¨¢ prohibido en caballos de carreras en algunos pa¨ªses, como EE UU, y en la mayor¨ªa de las pruebas de carreras de pura sangre en Brasil.
El estudio elaborado en 1998 por el Departamento de Qu¨ªmica Anal¨ªtica, Nutrici¨®n y Bromatolog¨ªa de la Universidad de Salamanca y la Estaci¨®n Tecnol¨®gica de la Carne de Castilla y Le¨®n conclu¨ªa que el elevado porcentaje de muestras positivas de este f¨¢rmaco halladas en los an¨¢lisis efectuados a los toros les llevaba a reflexionar 'sobre una posible manipulaci¨®n del comportamiento del animal' en la plaza.
Por ser las muestras de fenilbutazona elevadas, los cient¨ªficos deduc¨ªan que se hab¨ªa usado 'para enmascarar alguna lesi¨®n, dado su efecto antiinflamatorio'. Las pruebas se hicieron en cosos de segunda y tercera categor¨ªa. En Espa?a, s¨®lo las plazas de Barcelona, Bilbao, C¨®rdoba, Madrid, Sevilla, Valencia y Zaragoza son de primera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.