El servicio interurbano qued¨® paralizado al 100%
Los servicios m¨ªnimos volvieron a incumplirse ayer, sexta jornada de huelga en el sector del transporte de viajeros por carretera, y los usuarios de las l¨ªneas de autobuses interurbanos se quedaron de nuevo sin transporte p¨²blico. Las compa?¨ªas que conectan la capital y los municipios cercanos (las empresas Mart¨ªn en Legan¨¦s, De Blas en Alcorc¨®n, Autobuses Urbanos del Sur en Getafe, Bernalcar en Algete o Interbus en San Sebasti¨¢n de los Reyes) no llegaron a sacar sus autobuses de las cocheras, salvo algunas excepciones como la de la empresa Juli¨¢n de Castro, que tuvo que suspender los viajes en Galapagar, Torrelodones y Colmenarejo tras ser apedreados dos de sus autocares.
En el barrio de La Fortuna, en Legan¨¦s, la junta de distrito intent¨® lograr un acuerdo para que la empresa Mart¨ªn pusiera a disposici¨®n de los usuarios al menos 10 autobuses en hora punta. 'No hemos llegado a un acuerdo porque, aunque quisi¨¦ramos, no tenemos conductores', aseguraba ayer el director gerente de la empresa, Alberto Egido.
Largo recorrido
No s¨®lo los pueblos de la periferia de Madrid se vieron perjudicados por la huelga. Cientos de pueblos de distintas regiones quedaron sin comunicaciones con la capital de Espa?a. Los autobuses de cinco empresas que s¨ª prestaron servicio el lunes, aunque de forma irregular, no fletaron ning¨²n veh¨ªculos durante el d¨ªa de ayer.
Adem¨¢s de Auto Res, que ya suspendi¨® sus servicios el lunes, las empresas Suroeste (con destino a pueblos de Extremadura), Cevesa (localidades de ?vila y Toledo), El Gato (pueblos de Toledo), AISA (pueblos de Albacete, Guadalajara, Ciudad Real y Toledo) y Linecar (pueblos de Segovia, Soria y Valladolid), todas con origen y destino en la estaci¨®n Sur, informaban a sus clientes de que no saldr¨ªa ning¨²n autob¨²s en todo el d¨ªa.
El resto de las empresas consiguieron cubrir parte de la demanda, e incluso algunas lograron prestar servicio con normalidad.
Como en anteriores d¨ªas de huelga, los ciudadanos tuvieron que buscarse medios de transporte alternativos. Renfe volvi¨® a registrar un aumento del n¨²mero de viajeros, que se not¨® sobre todo en los transportes de cercan¨ªas.
Como medida preventiva, se instal¨® un tren en cada estaci¨®n de cabecera de las l¨ªneas de cercan¨ªas por si se necesitaba para responder a la alta demanda de usuarios. Renfe registr¨® un aumento de viajeros del 20%, especialmente en la zona del Corredor del Henares y en M¨®stoles. Los transportes de largo recorrido tambi¨¦n sufrieron un incremento de usuarios, aunque menor: una media del 8%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.