Muere el patriarca naranjero Julio de Miguel
El sepelio tendr¨¢ lugar hoy en Valencia en la intimidad familiar
El mundo citr¨ªcola y el futbol¨ªstico perdieron el pasado martes a Julio de Miguel y Mart¨ªnez Bujanda, figura de referencia en ambos ¨¢mbitos. Este abogado madrile?o, afincado en Valencia, falleci¨® a los 86 a?os despu¨¦s de una larga enfermedad. Retirado de la actividad p¨²blica a principios de los noventa, compagin¨® su dedicaci¨®n al negocio naranjero con su pasi¨®n por el Valencia CF, que presidi¨® de 1961 a 1973.
Considerado una autoridad en el mundo citr¨ªcola, De Miguel dedic¨® casi toda su vida profesional a defender los intereses del comercio naranjero. Fue el primer presidente del Comit¨¦ de Gesti¨®n para la Exportaci¨®n de C¨ªtricos, auspiciado en 1972 por el delegado regional de Comercio de entonces, Pedro Solbes. Pero la ligaz¨®n de este abogado madrile?o establecido en Valencia con la agricultura se remonta a 1943, a?o en que se convirti¨® en presidente de la Uni¨®n de Cooperativas Agrarias (Uteco). De nuevo, presidi¨® el sindicato de frutos y hortalizas en plena ¨¦poca franquista. Tambi¨¦n fue socio y consejero de la compa?¨ªa exportadora de c¨ªtricos valenciana Agruna, comercializadora de la conocida marca El gato negro, e incluso se implic¨® en el negocio de las navieras.
'Era un hombre con car¨¢cter, pero de unidad y conciliador cuando hac¨ªa falta', recuerda el ex consejero de Agricultura de la Generalitat, Luis Font de Mora. Permaneci¨® al frente del Comit¨¦ de Gesti¨®n, germen de la actual Intercitrus, cerca de 20 a?os. Dimiti¨® en 1992 porque en aquel momento 'era el mejor servicio que pod¨ªa ofrecer al sector'.
De temperamento recio en ocasiones, supo hacerse un hueco en los pasillos de Bruselas antes y despu¨¦s de la incorporaci¨®n de Espa?a a la Comisi¨®n Europea. Desde all¨ª salt¨® a la presidencia del CLAM; grupo de pa¨ªses productores de c¨ªtricos de la cuenca mediterr¨¢nea.
Si los c¨ªtricos acapararon toda su vida profesional, el f¨²tbol fue su gran pasi¨®n. Julio de Miguel fue presidente del Valencia CF desde 1961 hasta 1973. Asumi¨® la presidencia el 2 de julio de 1961 tras la dimisi¨®n de Vicente Iborra por problemas de salud. De Miguel es considerado por muchos como el mejor presidente del club valencianista. Bajo su mandato, el Valencia vivi¨® una de sus ¨¦pocas m¨¢s brillantes: gan¨® las Copa de Ferias (actual Copa de la UEFA) en las temporadas 1960-61 y 1962-63; la Copa en 1967 y la Liga en la campa?a 1970-71, la ¨²ltima que ha ganado la entidad de Mestalla. Julio de Miguel fue quien proyect¨® el Valencia hacia Europa, adem¨¢s de impulsar una revoluci¨®n en el club: una de sus primeras decisiones fue fichar al brasile?o Waldo, quien se convertir¨ªa posteriormente en uno de los m¨¢ximos goleadores de la historia del club. Antes, De Miguel hab¨ªa conseguido que el Valencia fuera admitido por los principales organismos futbol¨ªsticos en la Copa de Ferias, torneo que gan¨® en su debut continental. La repercusi¨®n que alcanzaron los dos primeros t¨ªtulos del Valencia en la Copa de Ferias reforzaron a Julio de Miguel como presidente y dispararon el prestigio del Valencia en Europa.
Tras varios a?os de transici¨®n, el Valencia gan¨® su cuarta Copa del Rey en julio de 1967. Fue tras imponerse al Athletic por 2-1 en el estadio Santiago Bernab¨¦u. En aquel equipo jugaron futbolistas de la talla Abelardo, Sol, Mestre, Tatono, Paquito, Roberto, Poli, Guillot, Waldo, Claramunt y Jara. Algunos de ellos, como el portero Abelardo, Sol, Claramunt o Paquito protagonizaron la ¨²ltima Liga ganada por el Valencia en 1971, con Alfredo Di St¨¦fano en el banquillo valencianista. El 6 de junio de 1973 dej¨® la presidencia del club, que pas¨® a ocupar Francisco Ros Casares.
El sepelio de Julio de Miguel tendr¨¢ lugar hoy en la ciudad en la m¨¢s estricta intimidad por deseo de la familia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.