El 'cuarteto' de Madrid
El grav¨ªsimo deterioro de la situaci¨®n sobre el terreno, con la despiadada ofensiva israel¨ª en Cisjordania y la salvajada del ¨²ltimo suicida palestino en Haifa, se ha visto punteado positivamente por la creaci¨®n de un comit¨¦ de crisis internacional sobre el conflicto de Oriente Pr¨®ximo. El secretario de Estado estadounidense, Colin Powell; el ministro de Exteriores ruso, ?gor Ivanov; el secretario general de la ONU, Kofi Annan, y el alto comisario para Pol¨ªtica Exterior de la Uni¨®n Europea, Javier Solana, reunidos en Madrid con el titular espa?ol de Exteriores, Josep Piqu¨¦, como presidente de turno del Consejo de la UE, y el jefe del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, han acordado la formaci¨®n de lo que ya se llama 'el cuarteto' para tratar al menos de reembalsar la violencia, a la luz del viaje de Powell a Israel y Palestina, donde deber¨¢ entrevistarse ma?ana con el presidente Arafat.
Al tiempo que el comunicado de los cuatro (EE UU, la ONU, la UE y Rusia) exhortaba de nuevo al Gobierno de Ariel Sharon a retirarse de inmediato de la Palestina aut¨®noma, y a la Autoridad Nacional Palestina a poner fin a la criminal cadena de atentados, cuyo ¨²ltimo eslab¨®n caus¨® ayer la muerte de ocho pasajeros de un autob¨²s, el Parlamento Europeo aprobaba, por 269 votos a 208, una moci¨®n sin precedentes pidiendo la suspensi¨®n del acuerdo preferencial entre Israel y la Uni¨®n Europea. Aunque este voto es s¨®lo indicativo y la ¨²ltima palabra la tienen los Estados miembros, cuyos ministros de Exteriores se reunir¨¢n el pr¨®ximo lunes para discutir el asunto, la decisi¨®n de Estrasburgo -consensuada a trav¨¦s de un amplio espectro ideol¨®gico, primero socialista, pero que tambi¨¦n incluye al centro y a la derecha- muestra hasta qu¨¦ punto la Uni¨®n Europea se rebela contra su marginaci¨®n en el conflicto, donde la reciente negativa israel¨ª a permitir a Solana y Piqu¨¦ que se entrevistaran con Arafat es la guinda de una prolongada serie de desaires del Gobierno israel¨ª.
El Parlamento Europeo, por a?adidura, subraya la 'especial responsabilidad de Estados Unidos en la crisis' y saluda la oferta de paz saud¨ª, que en esencia ofrece el reconocimiento pleno de Israel por parte del mundo ¨¢rabe a cambio de su retirada de todos los territorios ocupados, y que la gran mayor¨ªa de los quince considera como la mejor base para iniciar unas negociaciones de paz, aunque Israel no haya mostrado hasta la fecha ning¨²n inter¨¦s en ello.
Sharon ha reiterado hasta la saciedad que la ofensiva, que ¨¦l califica de antiterrorista pero que en realidad esparce indiscriminadamente la muerte, continuar¨¢ hasta la consecuci¨®n ¨²ltima de sus objetivos. La verdadera prueba de fuego se producir¨¢ ma?ana, cuando el primer ministro tenga que sostener esa postura ante el ministro de Exteriores estadounidense, lo que en modo alguno implica que no sea capaz de hacerlo. La declaraci¨®n del cuarteto, de otro lado, pretende obtener la retirada israel¨ª y alguna muestra de que Arafat actuar¨¢ contra los terroristas, una vez est¨¦ en libertad, para lograr a partir de ah¨ª un alto el fuego que permita discutir los aspectos verdaderamente pol¨ªticos del problema.
En ese sentido, los cuatro han ratificado en Madrid la necesidad del establecimiento de un Estado palestino independiente junto al israel¨ª, ambos con fronteras seguras y reconocidas, y todo ello sobre la base de las resoluciones de la ONU, de las que la 342 ordena la retirada del ocupante a las fronteras anteriores a la guerra de 1967. Eso no significa, sin embargo, que esos l¨ªmites no puedan ser modificados de com¨²n acuerdo, especialmente para salvar el mayor obst¨¢culo que se yergue en el camino hacia la paz: la suerte de los cerca de 400.000 colonos que viven en Cisjordania y Jerusal¨¦n Este, territorios conquistados en 1967.
Ning¨²n Gobierno israel¨ª, laborista o ultranacionalista como el que dirige Sharon, es hoy capaz de presentarse ante su electorado con un plan de desmantelamiento de tantas razones como colonizadores ha ido apilando durante m¨¢s de 30 a?os en Cisjordania. Junto a ello, la exigencia palestina de que se d¨¦ alg¨²n tipo de acomodo a los cerca de cuatro millones de refugiados que malamente acampan en Palestina y pa¨ªses ¨¢rabes desde su expulsi¨®n por Israel en 1948 y 1967, hacen el tema espinoso, pero no insoluble; nunca la Autoridad Palestina ha pretendido que volvieran todos a lo que hoy es Israel.
El ex general Sharon, sin embargo, est¨¢ tan dispuesto a hablar de lo uno o de lo otro como de la conquista de Marte. Pero eso no hace ociosa la creaci¨®n del comit¨¦ de Madrid. Siquiera fuese para obtener un cese o hasta alguna remisi¨®n de la violencia, ya estar¨ªa plenamente justificado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Palestina
- Pol¨ªtica exterior
- Territorios palestinos
- Contactos oficiales
- Israel
- Represi¨®n pol¨ªtica
- Rusia
- Estados Unidos
- Negociaciones paz
- ONU
- Oriente pr¨®ximo
- Uni¨®n Europea
- Europa este
- Geopol¨ªtica
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Asia
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Proceso paz
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Pol¨ªtica