Ley de calidad y nuevas tecnolog¨ªas
La puesta en pr¨¢ctica del Proyecto de Ley de Calidad de la Ense?anza, a los profesores de Inform¨¢tica nos hace tener m¨¢s dudas que Descartes sobre nuestro futuro laboral y profesional.
Seg¨²n el Real Decreto 3473/2000 de 29 de diciembre y su pr¨®xima aplicaci¨®n en Andaluc¨ªa, mediante un Proyecto de Decreto de la CECJA, las ense?anzas b¨¢sicas de Inform¨¢tica pasan a ser obligatorias en la ESO, integr¨¢ndose en las programaciones de la asignatura de Tecnolog¨ªa. Dicha integraci¨®n supone que el profesorado de Tecnolog¨ªa deber¨¢ impartir unos contenidos curriculares que no est¨¢n en sus temarios de oposiciones. Por el contrario, el profesorado especializado en Inform¨¢tica no podr¨¢ ejercer como tal al haber integrado su especialidad en Tecnolog¨ªa General. Esta integraci¨®n, desde el punto de vista pedag¨®gico, es nefasta y, adem¨¢s, dilapida el patrimonio profesional del profesorado espec¨ªfico en Inform¨¢tica.
En la actualidad, el profesorado de Inform¨¢tica en Andaluc¨ªa est¨¢ regulado en el Art. 6 del R. D. 1701 de 29 de noviembre. Decreto por el que la CECJA adscribi¨® las ense?anzas de Inform¨¢tica Aplicada al profesorado especializado en Inform¨¢tica.
A partir de 1995, fecha de la adscripci¨®n, se ha ido dotando a los centros con profesorado de Inform¨¢tica, funcionarios o interinos. De hecho, pr¨¢cticamente todos los centros disponen, al menos, de un profesor de Inform¨¢tica. Eso s¨ª, seguimos sin Departamento de Inform¨¢tica, lo que no deja de ser un agravio comparativo con el resto de especialidades.
Pero hay m¨¢s, el nuevo Proyecto de Ley de Calidad de la Ense?anza propone que desaparezcan materias optativas de la ESO, entre otras, la Inform¨¢tica Aplicada y la de Tecnolog¨ªa no estar¨¢ en todos los itinerarios. La Consejer¨ªa de Educaci¨®n cuando habla de modificar el Bachillerato tampoco especifica cu¨¢les ser¨¢n las materias o asignaturas optativas. Con este escenario de reformas en marcha se da de tortas el discurso oficial que considera la Inform¨¢tica como instrumento b¨¢sico de acceso al conocimiento en un universo cada d¨ªa m¨¢s informatizado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.