El PP rechaza las enmiendas a la totalidad al proyecto de ley del libro
El texto garantiza el equilibrio en el sector, seg¨²n Taranc¨®n
No hubo sorpresa. El Grupo Popular rechaz¨® ayer en las Cortes Valencianas, con la abstenci¨®n de Esquerra Unida, las enmiendas a la totalidad al proyecto de ley del libro presentadas por los socialistas y el Grupo Mixto, que consideran 'innecesario' legislar sobre la materia sin asumir compromisos de financiaci¨®n y reclaman m¨¢s apoyo para la edici¨®n en valenciano. El consejero de Cultura, Manuel Taranc¨®n, defendi¨® que el proyecto garantiza un 'equilibrio necesario' en el sector.
El proyecto de ley del libro da respuesta a la 'necesidad de regular el ¨¢mbito editorial de la Comunidad Valenciana', seg¨²n manifest¨® Taranc¨®n en su intervenci¨®n ante el pleno. El consejero de Cultura afirm¨® que el texto pretende dotar al sector de un marco legal que comprometa a todos en la promoci¨®n, defensa y consolidaci¨®n de una cultura del libro y asegur¨® que garantiza un 'equilibrio necesario' en dos aspectos: el de una competencia equilibrada en el propio sector y el que se refiere a la relaci¨®n entre la producci¨®n literaria que se edita en valenciano y la que se publica en castellano.
El 'equilibrio' en esta ¨²ltima cuesti¨®n fue precisamente uno de los argumentos esgrimidos por la oposici¨®n en su cr¨ªtica al proyecto de ley, por considerar que lo que hace falta es una 'discriminaci¨®n positiva' hacia la producci¨®n literaria en valenciano y porque el texto hace hincapi¨¦ en los 'autores valencianos' y no en aquellos que escriben 'en valenciano'. Seg¨²n dijo el socialista Francesc Colomer, el proyecto de ley tiene la 'ambig¨¹edad calculada que caracteriza al Consell' y nace de la misma 'factor¨ªa ideol¨®gica que censura' a los autores no nacidos en la Comunidad Valenciana y pidi¨® a los populares que superen 'viejos complejos y fantasmas' y abran al sector editorial valenciano la puerta de acceso al mercado potencial de los 12 millones de lectores que conforman el sistema ling¨¹¨ªstico del catal¨¢n.
Colomer record¨® que la Comunidad Valenciana es la '¨²ltima de la fila' por lo que se refiere a los ¨ªndices de lectura y lament¨® que el Consell no haya puesto en marcha campa?as de fomento del h¨¢bito lector.
Joan Francesc Peris, del Grupo Mixto, asegur¨® que esta ley no es necesaria puesto que ya est¨¢ la Llei d'?s i Ensenyament del Valenci¨¤. 'Lo que hace falta es promocionar realmente el libro en valenciano y apoyar a las editoriales y a los escritores en valenciano', dijo Peris, quien a?adi¨® que la ley generar¨¢ 'problemas' porque puede acabar en un 'reparto igualitario' entre las dos lenguas, incluso alguna m¨¢s, como el ingl¨¦s, de las ayudas oficiales que se destinen al sector.
Ramon Cardona, de EU, justific¨® su abstenci¨®n porque aunque ve pocos 'compromisos concretos' en la ley, considera que se puede mejorar en su tramitaci¨®n en comisi¨®n. Pero anunci¨® su voto en contra si no se mejora 'de manera sustancial'.
Las r¨¦plicas corrieron a cargo de los populares Pedro Ortega y David Serra. ?ste asegur¨® que la ley 'corrige el d¨¦ficit hist¨®rico' heredado de los socialistas, que 'olvidaron' al sector cuando gobernaban y le destinaron cantidades 'irrisorias'. Seg¨²n Serra, el proyecto es una 'oportunidad hist¨®rica para regular el sector'.
Consejo, gu¨ªa y mapas
El proyecto de ley del libro prev¨¦ la creaci¨®n de un Consejo Asesor del Libro, as¨ª como la elaboraci¨®n de un Mapa de Bibliotecas P¨²blicas y de un Mapa de Librer¨ªas de la Comunidad Valenciana, adem¨¢s de una Gu¨ªa del Libro en Valenciano. El Consejo Asesor ser¨¢ un ¨®rgano vertebrador de car¨¢cter consultivo que tendr¨¢ la misi¨®n de canalizar las relaciones entre la Administraci¨®n y el sector y que estar¨¢ integrado por representantes de los ¨¢mbitos relacionados con el proceso de creaci¨®n, producci¨®n y difusi¨®n del libro. Taranc¨®n destac¨® el 'amplio consenso' que ha despertado el proyecto en el sector, algo que cuestionaron los grupos de la oposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Grupos parlamentarios
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Declaraciones prensa
- Manuel Taranc¨®n
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Bibliotecas
- Actividad legislativa
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Servicios informaci¨®n
- Libros
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Cultura
- Legislaci¨®n
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia