Multa de tres millones a Altadis por impedir la competencia
La empresa se neg¨® a que McLane distribuyera sus marcas de tabaco
El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) ha impuesto una multa de tres millones de euros a Altadis (la uni¨®n de Tabacalera y Seita) por una 'conducta abusiva de posici¨®n de dominio que ha consistido en negarse a facilitar a la distribuidora estadounidense McLane Espa?a las marcas de Altadis en el mercado espa?ol'. Altadis recurrir¨¢ esta multa y McLane puede exigir de nuevo distribuir las marcas.
La pugna entre la filial espa?ola de la distribuidora estadounidense y Altadis comenz¨® el 10 de septiembre de 1996 cuando la firma multinacional denunci¨® la negativa de la entonces Tabacalera a ceder sus marcas para distribuirlas en el territorio espa?ol. El mercado de fabricaci¨®n y de distribuci¨®n mayorista de tabaco est¨¢ liberalizado desde 1996 pero la posici¨®n de Tabacalera (heredada del antiguo monopolio) hac¨ªa que solamente hubiera liberalizaci¨®n de derecho, pero no de hecho.
En la resoluci¨®n del Tribunal de la Competencia se afirma que 'Tabacalera al negar el suministro de sus marcas a McLane se ha valido de su posici¨®n de dominio en el mercado de la distribuci¨®n mayorista para impedir nuevos competidores en el mercado'.
Tras conocerse la resoluci¨®n, fuentes de McLane se?alaron ayer que Competencia no ha hecho m¨¢s que constatar una realidad conocida por todos, aunque la empresa tardar¨¢ unos d¨ªas en calibrar las repercusiones pr¨¢cticas de esta resoluci¨®n. En la actualidad la distribuidora estadounidense cuenta con el 1% del mercado de distribuci¨®n de cigarrillos y de cigarros en el mercado espa?ol donde no ha encontrado m¨¢s que impedimentos por parte de Altadis desde el a?o 1995 cuando comenz¨® a operar en Espa?a.
Adem¨¢s, Altadis tampoco se ha caracterizado por ser diligente a la hora de facilitar la investigaci¨®n por parte de las autoridades de la competencia, seg¨²n fuentes de la investigaci¨®n. Altadis anunci¨® ayer que recurri¨¢ ante la Audiencia Nacional esta resoluci¨®n por entender que 'carece de todo fundamento especialmente al no tener en cuenta el Tribunal de la Competencia que el marco legal del mercado del tabaco ha cambiado sustancialmente.
Fuentes de Altadis recalcaron que las modificaciones legales de 1999 y de 2000 liberalizan totalmente el sector de distribuci¨®n de tabaco en Espa?a al eliminar la obligaci¨®n de tener que cubrir todo el territorio nacional y al poder compatibilizar el transporte de tabaco con otros productos. A pesar de ello la cuota de mercado de Altadis sigue siendo del 99%. El resto se lo reparten cuatro compa?¨ªas entre ellas McLane. La empresa que preside Pablo Isla estima que la resoluci¨®n del Tribunal vulnera el principio de libertad que toda empresa debe tener para elegir los canales de distribuci¨®n de sus marcas en la que se realiza fuertes inversiones y que suponen un activo importante de la empresa. En este sentido invitan a las multinacionales a realizar las inversiones necesarias para competir.
Para Altadis, no hay posici¨®n de dominio porque el mercado de referencia no es la Pen¨ªnsula y Baleares sino que incluye adem¨¢s Canarias y la Uni¨®n al ser ¨¦ste el mercado donde se pueden obtener libremente las labores de tabaco para distribuir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.