El turismo rompe en el primer trimestre la tendencia negativa del ¨²ltimo bienio
La entrada de viajeros aumenta un 11,8% respecto a 2001

Los datos del turismo en el primer trimestre apuntan un cambio de tendencia respecto a la trayectoria negativa de los dos ¨²ltimos a?os. En el periodo enero-marzo de 2001, un a?o nefasto para el sector por el terrorismo de ETA, las entradas cayeron un 5,7% sobre el trimestre del a?o anterior. Sin embargo, este a?o la subida ha sido de un 11,8%, lo que supone un 5,4% m¨¢s turistas que el primer trimestre de 2000.
El consejero de Industria, Comercio y Turismo, Josu Jon Imaz, asegur¨® ayer en rueda de prensa en Bilbao que la l¨ªnea descendente del sector tur¨ªstico vasco se ha 'roto' y que el aumento del n¨²mero de visitantes en los ¨²ltimos seis meses confirma la existencia de un cambio de tendencia. Imaz present¨® la encuesta de ocupaci¨®n hotelera elaborada por el Instituto Vasco de Estad¨ªstica-Eustat correspondiente al primer trimestre de este a?o, en el que la entrada de turistas aument¨® un 11,8% y las pernoctaciones un 14,2%.
El mayor crecimiento se produjo entre los turistas procedentes del resto de Espa?a (13,5%), aunque el n¨²mero de visitantes extranjeros tambi¨¦n aument¨® (6,7%). Imaz se?al¨® que los datos de este trimestre deben ser analizados 'con prudencia', pero que, unidos a los correspondientes a los ¨²ltimos meses del pasado a?o, confirman el fin de la tendencia descendente registrada 'principalmente en el segmento de los visitantes procedentes del resto del Estado, los m¨¢s afectados en 2000 y 2001 por la ruptura de la tregua de ETA'.
El consejero explic¨® que esta recuperaci¨®n es constatable incluso si se descuenta el efecto de la Semana Santa, que normalmente es en abril, y de la celebraci¨®n de la Bienal de M¨¢quina Herramienta en Bilbao, ya que en marzo se registraron m¨¢s turistas que en abril del 2001 y que en marzo del 2000, cuando se celebr¨® por ¨²ltima vez esa feria.
Imaz tambi¨¦n coment¨® que, seg¨²n los datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), el crecimiento del turismo fue en Euskadi del 7% en este trimestre, superior a la media estatal del 2,4%, aunque inferior al incremento del resto de comunidades de la cornisa cant¨¢brica. El consejero atribuy¨® la recuperaci¨®n del turismo a que el efecto de la ruptura de la tregua est¨¢ 'm¨¢s amortiguado por el tiempo pasado' y a que la 'crispaci¨®n pol¨ªtica' se ha reducido 'de forma notable' tras la celebraci¨®n de las elecciones vascas el pasado a?o.
Cerca de los datos de 1998
Destac¨® el consejero que el primer trimestre ofrece unos datos 'similares', s¨®lo un 0,4% inferiores, a los del mismo periodo de 1998, el a?o del boom del turismo vasco debido a la apertura del Museo Guggenheim, aunque son inferiores a los de 1999 y al primer semestre de 2000, cuando al tir¨®n protagonizado por la pinacoteca bilba¨ªna se uni¨® la tregua de ETA.
Por su parte, la viceconsejera de Turismo, Koro Garmendia, coment¨® que el crecimiento del sector alcanza de forma similar a Vizcaya y Bilbao, donde diversas informaciones apuntaron que se hab¨ªa producido un descenso del n¨²mero de visitantes durante Semana Santa. Por otro lado, los establecimientos de agroturismo experimentaron, seg¨²n Imaz, el mejor trimestre de su historia, con 15.205 entradas, un 24,3% m¨¢s que en el periodo enero-marzo de 2001.
Ante los ¨²ltimos datos, Imaz considera que el objetivo en el que no deben cejar, tanto la Administraci¨®n como el sector, es el de fomentar 'que vengan m¨¢s turistas y est¨¦n m¨¢s tiempo', as¨ª como intensificar y mejorar la promoci¨®n exterior mediante la coordinaci¨®n interinstitucional. 'Es tarea del sector llevar a cabo un marketing y una comercializaci¨®n adecuada al segmento del ocio, as¨ª como la elaboraci¨®n del producto', concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Josu Jon Imaz
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Estad¨ªsticas
- Gobierno auton¨®mico
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- ETA
- Pa¨ªs Vasco
- Gente
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Turismo
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Sociedad