Garc¨ªa Calvo: 'El teatro es s¨®lo novela representada'
Agust¨ªn Garc¨ªa Calvo (Zamora, 1926), dramaturgo, fil¨®logo, poeta, ensayista y novelista, afirm¨® ayer en Sevilla con la rotundidad propia del conocimiento del medio: 'El actor no existe'.
El escritor, que ha recibido dos veces el Premio Nacional, el de ensayo (1990) y el de literatura dram¨¢tica (1999) por la obra Baraja del rey don Pedro, neg¨® la existencia de los c¨®micos precisamente ante ellos, en el taller Juego con el tiempo, que ha impartido durante esta semana en la capital andaluza.
'Cuando est¨¢ el escenario, el actor no es el personaje que interpreta; pero tampoco es ¨¦l mismo. El actor no es ni uno, ni otro; est¨¢ fuera. S¨®lo puede existir detr¨¢s de una m¨¢scara', asegura Garc¨ªa Calvo, uno de los grandes pensadores espa?oles del siglo XX.
'El teatro es una combinaci¨®n entre el tiempo de lo representando, el que comparten actores y p¨²blico, y el tiempo de la representaci¨®n, es decir el ritmo del silabeo, los pasos, los ojos, el argumento..' El escritor ha impartido en el centro de producci¨®n teatral Territorio de Nuevos Tiempos (TNT) un taller para actores que ha organizado el director del centro, Ricardo Iniesta.
Garc¨ªa Calvo ha realizado ejercicios de m¨¦trica y versificaci¨®n con sus 14 alumnos -todos actores profesionales que han participado en alguna de las producciones de TNT- para dejar constancia de la importancia del ritmo dentro de una obra.
'El teatro ha perdido su sentido inicial. Teatro es drama que en griego significa acci¨®n. Pero el dominio de lo art¨ªstico sobre la voz y la palabra ha hecho que acci¨®n y juego acaben por sustituirse por el mero texto literario. Esto reduce el teatro a una condici¨®n de novela representada', aclara el autor de la tragicomedia musical Bobomundo.
El dramaturgo, que colabora con el Teatro de la Abad¨ªa que dirige Jos¨¦ Luis G¨®mez en Madrid, confiesa que no va al teatro, salvo cuando se trata de sus obras. 'El teatro de hoy se hace sin ritmo porque persigue un fin concreto y la condena est¨¢ en el futuro. Despu¨¦s de todo, cuando se deja llamar por su nombre, el ¨²nico futuro es la muerte', arguye.
Para Garc¨ªa Calvo, la recuperaci¨®n del ritmo del teatro pasa por la vuelta a sus or¨ªgenes: la danza. 'Bajo el r¨¦gimen del bienestar en el que vivimos, todo el mundo se pone creativo. Claro que esa actitud est¨¢ ligada a la necesidad a cobrar los derechos de autor y es eso lo que ha acabado con el teatro como acci¨®n', explica el ensayista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.