George Sidney, director de grandes musicales
Director de los m¨¢s populares musicales de Hollywood, George Sidney falleci¨® el pasado domingo en su casa de Las Vegas tras una penosa enfermedad. Ten¨ªa 85 a?os. Hab¨ªa comprometido su asistencia al Festival Cinema Jove de Valencia el pr¨®ximo junio.
Sidney naci¨® en Long Island (Nueva York) en el seno de una familia del espect¨¢culo y comenz¨® pronto a trabajar en este mundo, primero como actor infantil y luego tras las bambalinas. Fichado por la Metro-Goldwyn- Mayer (MGM) en los a?os treinta, fue aprendiendo diversos oficios, entre ellos el de la escenograf¨ªa, y como director empez¨® realizando cortometrajes. Su primera pel¨ªcula fue Free and Easy, en 1941, y pronto se convirti¨® en un especialista de filmes musicales.
En sus 28 rodajes trabaj¨® con los m¨¢s famosos nombres de Hollywood, como Gene Kelly, Frank Sinatra, Tony Curtis, Lana Turner, Dick van Dyke o Elvis Presley. En 1956 abandon¨® la Metro-Goldwyn-Mayer y fue contratado por la Columbia como productor y director. Con esta otra gran productora realiz¨® numeros musicales antes de retirarse a finales de los a?os sesenta.
En una entrevista publicada en 1998, George Sidney se?al¨® que el declive de los musicales hollywoodenses se deb¨ªa a que las grandes productoras hab¨ªan dejado de financiar este tipo de pel¨ªculas por ser muy costosas. Se?al¨® que cuando ¨¦l trabajaba en la MGM la productora ten¨ªa en plantilla a estrellas, directores, core¨®grafos, escritores, arreglistas y directores musicales de enorme talento, y reunir a toda esa gente era todo un lujo.
Entre los grandes ¨¦xitos cosechados por Sidney destacan dos: Show boat (Magnolia), realizada en 1951, y Kiss me, Kate (B¨¦same, Catalina), en 1953. Pero Sidney firm¨® otros grandes ¨¦xitos mundiales, como Bathing beauty (Escuela de sirenas), en 1944; Anchors aweigh (Levando anclas), en 1945; The three musketeers (Los tres mosqueteros), en 1948, y luego llegaron t¨ªtulos tan populares como Scaramouche, Melod¨ªa inmortal, ?Qui¨¦n era esa chica?, Pepe, Un beso para Birdie, Viva Las Vegas o La mitad de seis peniques, la ¨²ltima de sus pel¨ªculas, rodada en el a?o 1968.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.