Econom¨ªa renuncia a fijar cuotas m¨ªnimas al destino de la obra social en el reglamento de la Ley de Cajas
La Junta aumenta su presencia en los procesos electorales para garantizar su transparencia
![Alejandro Bola?os](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ffeea00e5-b137-42b1-ba1b-f5ebf33d151f.png?auth=bfe8b0a84668bb5389bc2cc6006bab5ee7b912875154facd406e86599ce27674&width=100&height=100&smart=true)
La Consejer¨ªa de Econom¨ªa ha decidido suavizar su planteamiento inicial sobre c¨®mo garantizar que la obra social de las cajas de ahorros se destine a actuaciones que favorezcan el 'desarrollo socioecon¨®mico de Andaluc¨ªa', como plantea la Ley de Cajas aprobada hace m¨¢s de dos a?os. Econom¨ªa hab¨ªa previsto asignar a cada ¨¢rea de actuaci¨®n un porcentaje m¨ªnimo del presupuesto de obra social de las entidades, pero el reglamento de la Ley, aprobado la semana pasada por el Consejo de Gobierno, deja esa posibilidad en manos de las propias cajas de ahorros.
La Ley de Cajas recuerda en su art¨ªculo 88 que estas entidades deben destinar a obra social 'la totalidad de los excedentes que no hayan de integrar sus reservas' y se?alaba como posibles ¨¢reas de actuaci¨®n 'los campos de los servicios sociales, sanidad, investigaci¨®n, medio ambiente, ense?anza, cultura, el apoyo a la econom¨ªa social, al fomento del empleo y otros an¨¢logos'. La ley tambi¨¦n se?ala que la Consejer¨ªa de Econom¨ªa 'establecer¨¢ las directrices a seguir en materia de obras social y otros fines', una disposici¨®n que deb¨ªa ser desarrollada en el reglamento.
Econom¨ªa elabor¨® un borrador del reglamento en 2001, que sirvi¨® de base a las negociaciones entre socialistas y populares para tratar de hacer un texto consensuado y restituir el di¨¢logo en asuntos relacionados con el sector financiero; ambos partidos llegaron a firmar un ef¨ªmero acuerdo en primavera que se rompi¨® por el enfrentamiento que manten¨ªan entonces las cajas sevillanas y la Junta. En ese borrador del reglamento, Econom¨ªa indicaba que las 'directrices a seguir en materia social' se detallar¨ªan en una orden. 'Dicha orden', dec¨ªa el borrador, 'determinar¨¢ los porcentajes m¨ªnimos del presupuesto anual de la obra social a aplicar en cada una de las referidas ¨¢reas de actuaci¨®n, as¨ª como el l¨ªmite m¨¢ximo que la suma de aquellos porcentajes representar¨¢ respecto del total del presupuesto'.
Esta regulaci¨®n de la obra social levant¨® las cr¨ªticas del PP y las suspicacias de los presidentes de algunas cajas de ahorros. Tras la ruptura del ef¨ªmero acuerdo con los populares, que hab¨ªan incorporado varias enmiendas, Econom¨ªa retom¨® el borrador inicial, que se ha respetado casi totalmente en el texto del reglamento que finalmente aprob¨® el Consejo de Gobierno la semana pasada.
Los art¨ªculos sobre la obra social, sin embargo, s¨ª se han modificado. El reglamento aprobado sigue remitiendo a una orden de la Consejer¨ªa de Econom¨ªa para 'establecer las directrices en materia de obra social', pero ha desaparecido cualquier alusi¨®n a 'porcentajes m¨ªnimos' obligatorios. Tan s¨®lo se recoge que la Consejer¨ªa 'podr¨¢ suscribir convenios con una o varias cajas, o con todas ellas, en los que se podr¨¢ establecer determinados porcentajes del presupuesto anual de la obra social a aplicar a cada una de las ¨¢reas de actuaci¨®n', una disposici¨®n que tambi¨¦n estaba en el borrador inicial y que, en definitiva, deja manos libres a las cajas para decidir la asignaci¨®n presupuestaria de su obra social.
Control de la publicidad
El reglamento aprobado, que detalla de modo exhaustivo las condiciones de funcionamiento del Registro de Cajas de Ahorros que preve¨ªa la ley, tambi¨¦n desarrolla las medidas de control de la actividad publicitaria de las entidades que preve¨ªa la norma. As¨ª, cualquier campa?a publicitaria que se desarrolle en Andaluc¨ªa sobre 'operaciones, servicios o productos financieros en las que se haga referencia a su coste o rendimiento', requerir¨¢ la autorizaci¨®n previa de la Consejer¨ªa de Econom¨ªa, que tendr¨¢ que notificar su resoluci¨®n en un plazo m¨¢ximo de ocho d¨ªas.
El reglamento tambi¨¦n aumenta la presencia de la Consejer¨ªa en los procesos electorales de las cajas de ahorros y exige a las entidades que establezcan mecanismos para garantizar su 'transparencia'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Servicios sociales
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Junta Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Cajas ahorro
- Gobierno auton¨®mico
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Banca
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Finanzas
- Justicia
- Sociedad