'Sevilla tiene dificultades para entender lo contempor¨¢neo'
Roberto Luna (Sevilla, 1949) es un arquitecto at¨ªpico. Nunca tiene entre manos m¨¢s de un proyecto y suscribe la frase de los orientales: 'Occidente est¨¢ enfermo de prisas'. Luna es el autor de la rehabilitaci¨®n de Casaramona, el nuevo centro de exposiciones que la Fundaci¨®n La Caixa ha puesto en marcha el pasado mes de marzo en Barcelona. Durante los ¨²ltimos seis a?os, Roberto Luna se ha dedicado completamente a esta obra, realizada por encargo directo y que ha supuesto el reto m¨¢s importante de toda su carrera.
Tras la rehabilitaci¨®n de la antigua f¨¢brica de textiles del arquitecto modernista Puig i Cadafalch, es un bomb¨®n para cualquier arquitecto por la importancia del edificio y de la colecci¨®n de arte contempor¨¢neo que alberga. Nada menos que 13.000 metros cuadrados edificados y un presupuesto de 30 millones de euros.
La trayectoria de este arquitecto ha estado unida a las artes pl¨¢sticas desde el inicio de su carrera. Entre sus trabajos destacan rehabilitaciones como la que realiz¨® en el Centro de Arte Reina Sof¨ªa de Madrid para albergar el Guernica de Picasso, la de la estaci¨®n de Plaza de Armas de Sevilla en 1992 para transformarla en sala de exposiciones o las dependencias del Monasterio de la Cartuja de Sevilla que albergaron el Pabell¨®n Real en 1992. Adem¨¢s, acondicion¨® el claustro de la Cartuja para su actual uso: Centro Andaluz de Arte Contempor¨¢no. Pero, entre tantos encargos relacionados con el arte, Luna acepta ejercicios de contenci¨®n como una promoci¨®n p¨²blica de la Junta de 30 viviendas en Mairena del Aljarafe (Sevilla). En 70 metros cuadrados hay que meter tres dormitorios. 'Sevilla tiene dificultades para entender lo contempor¨¢neo y ha seguido una pol¨ªtica que fomenta justo lo contrario: rehabilitaci¨®n in extremis de cualquier edificio que tenga m¨¢s de 50 a?os, no por su valor, sino por el hecho de ser viejo', dice Luna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.