Diane Pretty pide firmas en su 'web' para modificar las leyes sobre la eutanasia
El Tribunal de Estrasburgo desestim¨® la demanda de la brit¨¢nica que ped¨ªa una muerte digna. Una campa?a en la Red pretende que su lucha no sea vana. En una semana, 15.000 internautas ya han firmado en su apoyo
Fue su primer viaje al extranjero. Diane Pretty, que padece una esclerosis degenerativa que le ha paralizado el cuerpo,desde el cuello a los pies, viaj¨® a Estrasburgo para defender su derecho a morir dignamente. No sirvi¨® de nada.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo desestim¨® la demanda de Pretty, que ped¨ªa que su marido Brian pudiera ayudarla a morir sin ser acusado de un crimen que podr¨ªa acarrearle 14 a?os de c¨¢rcel. El texto de Estrasburgo declara su simpat¨ªa por ella, pero se?ala el riesgo de abuso que podr¨ªa causar una sentencia favorable.
La familia de Pretty tiene tres meses para recurrir la sentencia; pero han anunciado que no lo har¨¢n. Sus ¨²ltimas esperanzas las han volcado en Internet.
'La ley necesita un cambio para que yo, y personas como yo, puedan elegir c¨®mo y cu¨¢ndo morir y no ser forzadas a prolongar el sufrimiento sin raz¨®n. Si est¨¢s de acuerdo, por favor, firma esta petici¨®n electr¨®nica', explica Diane Pretty en la web Justice4Diane. La campa?a pide al Parlamento brit¨¢nico un cambio en la ley sobre la eutanasia.
'La lucha de Diane no debe resultar en vano, ni olvidarse', se?al¨® su abogada, Mona Arshi, del grupo de derechos civiles Liberty que, junto a la Sociedad para la Eutanasia Voluntaria (VES), pidi¨® al Gobierno brit¨¢nico la reforma de las leyes. En una semana m¨¢s de 15.000 personas han firmado la petici¨®n de Pretty. 'Diane est¨¢ muy decepcionada con el resultado de Estrasburgo. Es la primera vez en Gran Breta?a que se usa Internet para librar una batalla de este tipo; con todas las firmas queremos demostrar al Parlamento brit¨¢nico que la mayor¨ªa de los ingleses est¨¢ a favor de una muerte digna para los enfermos terminales', explica un responsable del sitio Justice4Diane.
'Aproximadamente el 80% de los ciudadanos brit¨¢nicos apoya un cambio en la ley para ayudar a gente como Diane Pretty, que busca poder elegir una muerte digna. Gran Breta?a cuenta con la ley en muerte asistida m¨¢s represiva de toda Europa', afirma Deborah Annetts, directora de VES.
El sitio Justice4Diane permite conocer de cerca el drama de Diane Pretty, madre de dos hijos: 'Tengo 43 a?os y busco desesperadamente un doctor que me ayude a morir. La degeneraci¨®n neuronal me ha dejado en una silla de ruedas. Me alimento a trav¨¦s de una sonda. He luchado contra la enfermedad estos dos ¨²ltimos a?os y he probado todos los tratamientos m¨¦dicos posibles'.
'Yo, personalmente, si hubiera llegado al punto que ella, ahora me trasladar¨ªa a Holanda con mi marido y har¨ªa que me fuesen aplicadas las leyes de ese pa¨ªs', explica un internauta en el foro de EL PA?S.
La p¨¢gina web del Gobierno holand¨¦s aclara la cuesti¨®n: '?Puede un paciente ir a Holanda para que se le practique la eutanasia? No; esto no es posible ya que es imprescindible la existencia de una relaci¨®n de confianza entre el m¨¦dico y el paciente'.
En abril de 2002, el mes en el que Diane Pretty perdi¨® su batalla legal, Holanda entraba en la historia como el primer pa¨ªs del mundo que permite por ley la eutanasia. El azar, de nuevo, hizo que el mismo d¨ªa que se denegaba la petici¨®n de Pretty en el Tribunal de Estrasburgo otra mujer brit¨¢nica parapl¨¦jica, conocida como Miss B, muriera cuando los m¨¦dicos le desconectaron la respiraci¨®n asistida, con la autorizaci¨®n de los tribunales brit¨¢nicos.
La web de la BBC ha abierto una p¨¢gina para explicar las diferencias entre los casos de Miss B y Diane Pretty. 'Hay una diferencia crucial. Mientras que Miss B estaba ejerciendo su derecho a decir no a un tratamiento m¨¦dico, Diane Pretty estaba pidiendo una intervenci¨®n activa para acabar con su vida'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
