18.000 inmigrantes han llamado en dos a?os al tel¨¦fono de informaci¨®n gratuito
'?C¨®mo puedo regularizar mi situaci¨®n en Espa?a?' ?sa es la consulta m¨¢s com¨²n en el tel¨¦fono gratuito de atenci¨®n a inmigrantes de la Comunidad (900 21 01 33). El 80% de las 18.000 llamadas recibidas por este servicio desde su creaci¨®n en febrero de 2000 tiene que ver con c¨®mo obtener los permisos de trabajo y residencia, aunque tambi¨¦n hay otras sobre c¨®mo conseguir un alojamiento econ¨®mico o la tarjeta sanitaria, d¨®nde aprender castellano o c¨®mo empadronarse.
Javier Pretel, coordinador de la Oficina Regional para la Inmigraci¨®n (Ofrim), gestionada por Cruz Roja y encargada de la l¨ªnea, explica que con ella se intenta ofrecer 'una primera respuesta a dudas de car¨¢cter general'. 'Si el interlocutor requiere una atenci¨®n m¨¢s espec¨ªfica le derivamos a las asociaciones o instituciones correspondientes', a?ade.
Pretel considera 'satisfactorio' el n¨²mero de consultas recibidas, aunque reconoce que quiz¨¢ ser¨ªa necesario divulgar m¨¢s la existencia de este n¨²mero gratuito. 'Muchos inmigrantes no necesitan llamar porque ya saben que existen numerosas ONG que adem¨¢s de informar prestan ayuda, y recurren a ellas', matiza.
El tel¨¦fono lo atienden dos operadoras, una marroqu¨ª y otra espa?ola, que se turnan para cubrir un horario de lunes a viernes de 9.00 a 21.00, y los s¨¢bados de 9.00 a 14.00. No se puede llamar desde fuera de Madrid ni desde tel¨¦fonos m¨®viles. 'Es por cuestiones t¨¦cnicas, porque el servicio se dirije a los inmigrantes de la regi¨®n, no a los de toda Espa?a', explica el coordinador.
M¨¢s de la mitad de las consultas las formulan mujeres. Por nacionalidades, la mayor¨ªa de las llamadas procede de ecuatorianos, colombianos y marroqu¨ªes, las comunidades de inmigrantes con m¨¢s peso num¨¦rico en Madrid. En el ¨²ltimo a?o han aumentado las consultas realizadas por argentinos: en 2000 fueron 256, frente a las 375 de 2001.
Tambi¨¦n para empleadores
Este tel¨¦fono naci¨® para solventar las dudas de los inmigrantes durante el proceso de regularizaci¨®n abierto del 21 de marzo al 31 de julio de 2000. Como la iniciativa tuvo buena acogida, la Ofrim decidi¨® su continuidad. La l¨ªnea tambi¨¦n informa a empleadores, sobre todo del servicio dom¨¦stico y la construcci¨®n, que quieren enterarse de c¨®mo contratar a trabajadores extranjeros.
De las 7.297 llamadas recibidas en 2001, el 81% fue por temas jur¨ªdicos y el 13% por cuestiones sociales. Las consultas legales m¨¢s frecuentes son c¨®mo obtener un permiso de trabajo (un 38% de las llamadas) o de residencia (22%). A mucha distancia est¨¢n las dudas sobre c¨®mo obtener un visado, conseguir la reagrupaci¨®n familiar o adquirir la nacionalidad espa?ola.
Entre las consultas sobre asuntos sociales predominan las relacionadas con el empleo (un 25%), la sanidad (un 20%) o la vivienda (14%). De las 1.909 llamadas recibidas en el primer trimestre de este a?o, el 75% preguntaba por temas jur¨ªdicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.