ELA ve 'atroz' que el Gobierno medie en el paro de canteras
CC OO cifra en un 76% el porcentaje de trabajadores que quiere poner fin a la huelga

El sindicato ELA consider¨® ayer una 'atrocidad' la posibilidad de que el Gobierno intervenga en el conflicto abierto en el sector de hormigones y canteras de Vizcaya, que ha llegado a su cuarta semana de huelga y est¨¢ afectando a numerosas obras, sobre todo de infraestructuras, en ese territorio. La central nacionalista responsabiliz¨® a la patronal de la continuidad de la huelga y de sus consecuencias, por su negativa a negociar, al tiempo que critic¨® el 'intento patronal de criminalizar una huelga legal'. ELA rechaz¨® que haya organizado piquetes violentos.
'La decisi¨®n de no negociar es de la patronal; la decisi¨®n de no acudir a un escenario de acuerdo es de la patronal y, por lo tanto, la responsabilidad de obras paradas y cosas de esas que se est¨¢n diciendo, es de la patronal', afirm¨® el responsable de negociaci¨®n colectiva de este sindicato, Sebasti¨¢n Andreu.
El 76% de los trabajadores del sector de Vizcaya se han manifestado en contra de la huelga convocada por ELA, en las 24 asambleas celebradas en los dos ¨²ltimos d¨ªas en otras tantas empresa, seg¨²n se?al¨® ayer a Europa Press el secretario de la Federaci¨®n de Construcci¨®n de CC OO Euskadi, I?aki Merino. Seg¨²n explic¨® Merino, en las 24 asambleas celebradas en otras tantas compa?¨ªas, que representan el 80% del sector vizca¨ªno, un total de 342 trabajadores se pronunciaron a favor del convenio de eficacia limitada suscrito entre la patronal Cebek y los sindicatos CCOO, UGT y LAB, mientras que otros 43 apoyaron la continuaci¨®n de la huelga y 17 votos se declararon nulos o fueron emitidos en blanco.
En otras tres empresas, la mayor¨ªa de los empleados respaldaron continuar con la protesta, lo que representa el 12,5% de los trabajadores del sector. En las restantes seis compa?¨ªas del sector no se celebraron asambleas 'o bien porque estaban trabajando o porque no se ha permitido su realizaci¨®n'.
El responsable de Construcci¨®n de CC OO Euskadi precis¨® que estos datos demuestran que 'la mayor¨ªa de los trabajadores respaldan el convenio, por lo que, a partir de ahora, deber¨¢n ser las empresas y sus empleados quienes adopten una decisi¨®n'.
ELA cuenta con el 70% de la representaci¨®n sindical. Desde las empresas se espera que se pueda reanudar la actividad bajo protecci¨®n policial y control de los piquetes informativos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Sindicato LAB
- ELA
- ?ridos
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Piquetes
- Comisiones Obreras
- UGT
- Parlamentos auton¨®micos
- Sindicatos
- Gobierno Vasco
- Pa¨ªs Vasco
- Sindicalismo
- Huelgas
- Cemento
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Conflictos laborales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Materiales construcci¨®n
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Construcci¨®n
- Pol¨ªtica laboral