Las claves de los millonarios traspasos de Corfo al Fisco chileno que complican a Mario Marcel y a la directora de Presupuestos
Las transferencias de fondos por 3.500 millones de d¨®lares desde la agencia estatal al Tesoro P¨²blico, solicitadas por Hacienda entre 2023 y 2024, tienen al ministro de Boric en la controversia. El caso ha golpeado su nivel de aprobaci¨®n


El ministro de Hacienda del Gobierno de Gabriel Boric, Mario Marcel, y la directora de Presupuestos, Javiera Mart¨ªnez, piezas clave de la Administraci¨®n de izquierdas, han debido dar explicaciones en Chile por solicitar a la Corporaci¨®n de Fomento de la Producci¨®n (Corfo), la agencia encargada de fomentar la producci¨®n en Chile, el traspaso de 3,4 billones de pesos ¡ªequivalente a 3.500 millones de d¨®lares¡ª al Fisco para financiar al Estado entre 2023 y 2024. Es una controversia que ha marcado el febrero chileno, el que los principales ministros, y el presidente, toman algunos d¨ªas de vacaciones de verano.
No es una acci¨®n ilegal, pero s¨ª inusual. Lo hicieron administraciones anteriores en Chile, como en el segundo mandato de Sebasti¨¢n Pi?era (2018-2022), cuando el entonces ministro de Hacienda, Ignacio Briones, solicit¨® 1.000 millones de d¨®lares a la instancia para afrontar la pandemia de Covid. Las cr¨ªticas han venido, justamente, por echar mano de los dineros del organismo liderada por su vicepresidente, Jos¨¦ Miguel Benavente, que impulsa el desarrollo de industrias como las del hidr¨®geno verde y el litio, sin que en ese per¨ªodo, de 2023 a 2024, existiera una crisis o un evento extraordinario en el pa¨ªs. Seg¨²n public¨® el medio The Clinic el 18 de febrero, que revel¨® los millonarios traspasos, en actas de la corporaci¨®n consta que el ministro Marcel indic¨® que los recursos eran necesarios porque estaba ¡°copado el nivel de endeudamiento¡± del Ejecutivo.
La oposici¨®n eval¨²a impulsar una comisi¨®n investigadora en el Congreso, cuando en marzo se retome la actividad parlamentaria. Adem¨¢s, diputados de Chile Vamos, coalici¨®n de la derecha tradicional y del Partido Republicano, de la derecha extrema, han pedido la salida de Mart¨ªnez. Pero desde el Gobierno, que en otras ocasiones ha sido criticado ¡ªparticularmente la jefa de Dipres¡ª por equivocaciones en c¨¢lculos y sobreestimaci¨®n de ingresos, intentan rebajar la controversia. El ministro de Econom¨ªa, Nicol¨¢s Grau, alude a una ¡°pol¨¦mica artificial¡± y que todo se ha realizado de manera ¡°totalmente regular y transparente¡±.
El caso ha golpeado la imagen de Marcel, quien a fines de enero fue protagonista, junto a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, de la aprobaci¨®n en el Congreso de la hist¨®rica reforma previsional. La encuesta Cadem de este domingo, sin embargo, que mide semanalmente el pulso de la pol¨ªtica chilena, arroj¨® la aprobaci¨®n m¨¢s baja del ministro de su gesti¨®n, que cay¨® de 55 % a 45 %.
Estas son algunas de las claves para comprender los millonarios traspasos de la corporaci¨®n al Tesoro P¨²blico.
El papel de la Corfo en Chile
La Corfo fue creada en 1939 para impulsar la industrializaci¨®n y el desarrollo de todos los rubros productivos del pa¨ªs, luego de la Gran Depresi¨®n 1929, originada en Estados Unidos, que golpe¨® intensamente a Chile. Ha participado en la creaci¨®n de compa?¨ªas estatales como la Empresa Nacional del Petr¨®leo (Enap), la Empresa Nacional de Electricidad (Endesa), la Industria Azucarera Nacional (Iansa), Laboratorio Chile, la multinacional Compa?¨ªa de ?cero del Pac¨ªfico (CAP), entre otras. Tambi¨¦n se encarga de implementar proyectos, programas y estrategias relacionadas con el emprendimiento, innovaci¨®n y competitividad.
Pero uno de sus pilares m¨¢s recientes est¨¢ en el desarrollo de una nueva pol¨ªtica industrial, donde est¨¢ incluida la pol¨ªtica nacional del litio presentada por Boric en 2023, que incorpora distintas etapas de la cadena de valor, y el desarrollo del hidr¨®geno verde.
El argumento del endeudamiento
En medio de las vacaciones de verano en Chile, el ministro Marcel interrumpi¨® su descanso para dar respuestas a la prensa en una improvisada conferencia en Santiago, el 20 de febrero. Acompa?ado de la jefa de la Dipres, el titular de la billetera fiscal dijo que estos desembolsos evitaron elevar el endeudamiento, el aumento del pago de intereses y un deterioro en el patrimonio fiscal. ¡°Si en lugar de traspasarse desde Corfo, el Fisco se hubiera endeudado por la misma cantidad en bonos a 10 a?os plazo, lo que habr¨ªa ocurrido, primero, es que la deuda p¨²blica habr¨ªa aumentado en algo m¨¢s de 1% del producto. Es decir, en lugar de ser del 42,3%, ser¨ªa del 43,3%¡±, dijo Marcel.
En 2023, Boric prometi¨® que los ingresos generados por su estrategia nacional del litio ser¨ªan ahorrados e invertidos: ¡°Seremos responsables con las finanzas p¨²blicas. Por eso, siguiendo las recomendaciones del Consejo Fiscal Aut¨®nomo, se generar¨¢ una regla que defina un umbral de gasto para los ingresos del litio¡±. La Corfo subi¨® sus rentas de la propiedad por los contratos para la explotaci¨®n del metal en el Salar de Atacama con las empresas SQM y Albemarle, recaudando ingresos adicionales de 5,4 billones de pesos entre 2022 y 2023.
La indagatoria de la Contralor¨ªa
Aunque una parte de estos recursos, equivalentes al 4,5% del presupuesto del pa¨ªs para 2023, provino de los excedentes generados por la explotaci¨®n del litio, en noviembre de ese a?o Hacienda pidi¨® una nueva transferencia por 1.500 millones de d¨®lares, que se consiguieron con la venta de activos financieros de la Corfo. Y ah¨ª se ha centrado el debate, en si ese traspaso recursos gener¨® un posible da?o patrimonial.
Para Eduardo Bitran, vicepresidente de Corfo entre 2014 y 2018 durante el segundo mandato de Michelle Bachelet, no hay dudas de que esta operaci¨®n reduce significativamente el patrimonio de la corporaci¨®n. En su cuenta de LinkedIn escribi¨® que le parece ¡°preocupante¡± y record¨® que estos traspasos de recursos se han realizado en las cuatro ¨²ltimas administraciones por montos diferentes, y por determinaci¨®n de Hacienda. Se?ala que esto habr¨ªa afectado en el mediano plazo la capacidad de la instituci¨®n de cumplir con su papel de promover inversi¨®n e innovaci¨®n a trav¨¦s de diversos instrumentos financieros, tales como garant¨ªas a financiamiento para peque?as y medianas empresas o proyectos de tecnolog¨ªas limpias, capital de riesgo, l¨ªneas de financiamiento, entre otros.
Seg¨²n una declaraci¨®n p¨²blica de Corfo, los traspasos solicitados por Hacienda afectan solo una parte de dichos ingresos extraordinarios: ¡°Resulta fundamental remarcar que la liquidaci¨®n de inversiones que fue necesaria para cumplir con las mencionadas transferencias se realiz¨® de manera gradual y estrat¨¦gica, seg¨²n acord¨® el Consejo de la Corporaci¨®n. Esto permiti¨® evitar p¨¦rdidas de capital en dichas operaciones, atendiendo con ello las preocupaciones que hizo presente esta administraci¨®n ante el Consejo, cumpliendo debidamente con el deber de resguardar el patrimonio de la instituci¨®n¡±.
La agencia dice que luego de efectuadas estas transferencias, al cierre del ejercicio 2024, el patrimonio de Corfo destinado a inversiones en el mercado financiero super¨® los 1.500 millones de d¨®lares, niveles muy superiores a los que registrados antes de 2022, cercanos a los 160 millones de d¨®lares. Mientras tanto, la Contralor¨ªa General de la Rep¨²blica ha abierto una investigaci¨®n para esclarecer el destino y el uso de los fondos transferidos, y detectar si es que hubo un perjuicio patrimonial.
Los cr¨¦ditos internacionales
Mientras la Corfo transfer¨ªa fondos al Tesoro P¨²blico, tambi¨¦n solicitaba cr¨¦ditos internacionales que alcanzaron un monto cercano a los 1.000 millones de d¨®lares al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, la CAF y otras dos entidades bancarias europeas, para conseguir financiamiento para sus proyectos, seg¨²n el sitio Ex-Ante y como se muestra en algunos de los portales web de las organizaciones financieras. En el caso del BID, el pr¨¦stamo de 400 millones de d¨®lares fue aprobado en junio de 2023. Un comunicado de prensa del organismo internacional se?ala que se otorg¨® para ¡°apoyar el desarrollo de la industria del hidr¨®geno verde y sus derivados en Chile¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
