El n¨²mero de militantes del PSOE andaluz se reduce a menos de la mitad al regularizar el censo
Los datos, que indican una merma de 127.490 a 44.017, son a¨²n provisionales
La regulaci¨®n del censo de militantes en el PSOE de Andaluc¨ªa ha dejado al descubierto algo que era un secreto a voces: el cuerpo electoral socialista no era real. Los datos provisionales indican que la federaci¨®n andaluza del PSOE pasa de 127.490 militantes a 44.017, seg¨²n los datos remitidos por la direcci¨®n federal a las agrupaciones provinciales para la celebraci¨®n de primarias. No obstante, esta reducci¨®n del 65% es temporal ya que hasta final de a?o no acaba el plazo estipulado para ordenar el censo, por lo que es casi seguro que la suma final ser¨¢ mayor.
La limpieza del censo fue uno de los objetivos que en el ¨¢mbito interno se marc¨® la direcci¨®n federal que lidera Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. Estos datos son fundamentales en la vida de este partido ya que del n¨²mero de militantes depende la representaci¨®n de las agrupaciones y las federaciones socialistas en los congresos provinciales, regionales y federales. Perder peso es sin¨®nimo de menor capacidad de influencia en las decisiones que se adoptan en estos c¨®nclaves, de ah¨ª que la mayor¨ªa de las denuncias de irregularidades en las agrupaciones se refiera casi siempre al s¨²bito incremento de militantes y al pago en bloque de las cuotas insatisfechas, ante la cercan¨ªa de alguna elecci¨®n interna, ya que sin estar al d¨ªa de los abonos no es posible participar en las votaciones.
Seg¨²n la informaci¨®n facilitada por el PSOE andaluz para decidir el n¨²mero de participantes en su reciente conferencia pol¨ªtica, el n¨²mero de afiliados a 14 de noviembre de 2001 era de 127.490. Esa fue la cifra que se emple¨® para establecer la representaci¨®n de cada agrupaci¨®n.
La ejecutiva federal ha facilitado a las agrupaciones un censo provisional, cerrado el 26 de abril, para que se puedan celebrar las primarias con todas las garant¨ªas y en coherencia con las resoluciones aprobadas en su congreso. La reducci¨®n que reflejan las cifras, a ese d¨ªa, es de un 65,4%: se han quedado fuera 83.473 personas que, por causas diversas, no han adecuado su situaci¨®n, bien porque han fallecido, no est¨¢n al d¨ªa en sus recibos o no han rellenado a¨²n las nuevas fichas de militancia en las que se reclama la cuenta corriente para el abono bancario de la cuota que sustituye a la tradicional cartilla y los tampones de sellos.
No obstante, el censo definitivo no se cerrar¨¢ hasta el 31 de diciembre de 2002, por lo que los que estaban apuntados al PSOE tendr¨¢n hasta esa fecha para regularizar su situaci¨®n y no perder¨¢n su antig¨¹edad. A partir de enero de 2003, todo el que se inscriba se considerar¨¢ como nuevo militante.
Los socialistas se enorgullecen de que son los ¨²nicos capaces de sanear sus datos. Una decisi¨®n que el secretario de Organizaci¨®n, Luis Pizarro, califica de 'positiva', 'revolucionaria' y 'valiente' porque dotar¨¢ al PSOE de 'una gran estabilidad y normalizaci¨®n, ya que nadie podr¨¢ usar el censo para estos u otros fines'.
Pizarro se muestra convencido de que cuando acabe el periodo oficial de recuento, el PSOE de Andaluc¨ªa tendr¨¢ m¨¢s militantes que el que apunta el primer corte y resalta la complejidad del proceso. Cada agrupaci¨®n local -y en Andaluc¨ªa hay un millar-, env¨ªa los datos a la oficina federal del censo que computa cada ficha de los militantes y comprueba la correcci¨®n de los datos. En la actualidad hay fichas que est¨¢n siendo devueltas, y por lo tanto no se han contabilizado, por contener errores como la del salto de d¨ªgitos de la cuenta bancaria. De los datos provisionales que se van conociendo de otras federaciones, el PSOE andaluz sabe que mantendr¨¢ su primac¨ªa en el conjunto del partido e, incluso, ganar¨¢ peso porcentual.
De momento, en Andaluc¨ªa el recuento a¨²n no concluido ha deparado sorpresas. La agrupaci¨®n de M¨¢laga pasa de ser la segunda en n¨²mero de militantes a colocarse en el cuarto puesto por detr¨¢s de las de Sevilla, Ja¨¦n y Granada; mientras que la de C¨®rdoba pierde circunstancialmente su condici¨®n de farolillo rojo en cuanto menor n¨²mero de militantes, al sobrepasar a la de Huelva.
La regulaci¨®n del censo contempla la creaci¨®n de un registro de simpatizantes con otros derechos a los de los militantes que cotizan. Ambos se consideran 'afiliados'.
Informaci¨®n elaborada con colaboraci¨®n de D. Narv¨¢ez, A. Torregrosa, M. H. Mart¨ª, F. P¨¦rez, C. del Arco, L. E. Siles y A. V. Garc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.