Catorce detenidos y varios heridos entre los huelguistas del metal de C¨¢diz
La huelga del sector del metal en la provincia de C¨¢diz vivi¨® ayer su jornada m¨¢s tensa desde que comenzara el conflicto laboral el pasado 2 de mayo. Catorce huelguistas fueron detenidos y varios trabajadores resultaron heridos por contusiones cuando la Guardia Civil disolvi¨® un corte de tr¨¢fico en el Campo de Gibraltar. Las Fuerzas de Seguridad del Estado permitieron, sin embargo, que un millar de empleados cortaran dos horas el puente Jos¨¦ Le¨®n de Carranza -uno de los dos ¨²nicos accesos a C¨¢diz- y que se manifestaran por la principal avenida de la capital, lo que provoc¨® un colapso circulatorio may¨²sculo en la zona. Por otro lado, la Junta declar¨® 'improcedente' el cierre patronal de Acerinox. Fuentes de esta empresas afirmaron que las instalaciones abrieron en el turno de noche.
La Subdelegaci¨®n del Gobierno en C¨¢diz aplic¨® baremos distintos en los dos puntos donde se localizaron las protestas. Mientras que en Algeciras la Guardia Civil disolvi¨® de inmediato el corte de tr¨¢fico en la Nacional 340 a la entrada de la ciudad, los agentes no intervinieron en la protesta de la Bah¨ªa de C¨¢diz. La subdelegada del Gobierno en C¨¢diz, Rocio Roche, explic¨® que los sindicatos en C¨¢diz hab¨ªan solicitado autorizaci¨®n y no as¨ª los de la Bah¨ªa de Algeciras.
Los mayores incidentes se registraron, por tanto, en el Campo de Gibraltar, donde unos 700 huelguistas fueron disueltos por la Guardia Civil que emple¨® material antidisturbios. Los protagonistas de las protestas se reagruparon de nuevo y se desplazaron a las puertas del acuartelamiento del instituto armado, donde reclamaron la liberaci¨®n de sus compa?eros detenidos con otro corte de tr¨¢fico. ?stos fueron puestos en libertad al mediod¨ªa, aunque hoy tendr¨¢n que prestar declaraci¨®n ante el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 1 de Algeciras acusados de des¨®rdenes y alteraci¨®n del orden p¨²blico.
Los momentos de tensi¨®n se reprodujeron durante todo el d¨ªa. La indignaci¨®n se apoder¨® de nuevo de los trabajadores cuando ¨¦stos se percataron de la presencia de agentes infiltrados entre los huelguistas, que insultaron y abuchearon al comisario jefe del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa que se desplaz¨® a ese lugar para internar acabar con el segundo corte de tr¨¢fico. 'Es lamentable que esto suceda, cuando existen nervios entre la gente', sostuvo Miguel Alberto D¨ªaz, secretario comarcal de CC OO en el Campo de Gibraltar, quien critic¨® que 'se quiera criminalizar a los trabajadores del metal'. Los huelguistas manten¨ªan a ¨²ltima hora de la tarde de ayer cortados los accesos a las principales industrias de la zona. Los responsables de la refiner¨ªa Gibraltar de Cepsa habilitaron un helipuerto provisional por el bloqueo que sufrieron, ante la posibilidad de que tuvieran que atender cualquier emergencia en la empresa.
Paz vigilada
Al mismo tiempo, en C¨¢diz los trabajadores se manifestaron de manera pac¨ªfica frente a la sede de la Subdelegaci¨®n del Gobierno, que estuvo flanqueada por una decena de furgones policiales y dos helic¨®pteros. La 'desproporcionada y excesiva', seg¨²n los trabajadores, presencia policial indign¨® a los huelguistas. 'Quieren convertir este incidente laboral en un incidente de orden social', afirm¨® el secretario provincial del metal de CC OO, Francisco C¨¢rdenas.
Los trabajadores del metal del Campo de Gibraltar continuar¨¢n hoy con la huelga indefinida, mientas que los de la Bah¨ªa de C¨¢diz cumplir¨¢n su s¨¦ptima jornada de paros no consecutivos. El consejero de Empleo y Desarrollo Tecnol¨®gico de la Junta de Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Antonio Viera, se ofreci¨® para mediar en esta huelga.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Cierre patronal
- Huelgas sectoriales
- Acerinox
- Orden p¨²blico
- Campo de Gibraltar
- Comarcas
- Parlamentos auton¨®micos
- Seguridad ciudadana
- Cargas policiales
- Junta Andaluc¨ªa
- Protestas sociales
- Huelgas
- Malestar social
- Provincia C¨¢diz
- Gobierno auton¨®mico
- Acci¨®n policial
- Administraci¨®n comarcal
- Parlamento
- Conflictos laborales
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Empleo
- Polic¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica