El conflicto de los autobuses se estanca tras una semana de huelga
Transportes Metropolitanos de Barcelona ofrece incrementos superiores al IPC
Una semana de huelga de autobuses de Transportes Municipales de Barcelona (TMB) y ning¨²n avance en las negociaciones del convenio. Si no se produce una sorpresa de ¨²ltima hora, la semana de paro no habr¨¢ servido para acercar las posturas entre la empresa y los conductores, cuyas reivindicaciones se centran en el aumento salarial. La situaci¨®n de los transportes p¨²blicos en Barcelona podr¨ªa complicarse porque los trabajadores del metro anunciaron ayer que tal vez se sumen a la siguiente serie de paros, convocada para junio.
Tras dos d¨ªas marcados por la radicalizaci¨®n de las protestas y el incumplimiento de los servicios m¨ªnimos, durante la jornada de ayer la fuerte presencia policial en las cocheras garantiz¨® que se llevaran a cabo estos servicios, aunque unos 40 autobuses sufrieron destrozos. Por la ma?ana, un millar de trabajadores se manifestaron por el centro de la ciudad y causaron importantes problemas de tr¨¢fico e indignaci¨®n entre muchos ciudadanos.
El consejero delegado de TMB, Emili L¨®pez, afirm¨® ayer que la huelga 'no tiene ni pies ni cabeza' y reiter¨® que las peticiones de los trabajadores son 'inasumibles'. L¨®pez manifest¨® su 'rechazo a la violencia y coacciones' que ha causado la rotura de ventanas y retrovisores de m¨¢s de 200 autobuses, y asegur¨® que los da?os en la flota impedir¨¢n que la pr¨®xima semana pueda prestarse el servicio con normalidad. El responsable de TMB tambi¨¦n inform¨® de que la empresa dispone de informaci¨®n para abrir expedientes a quienes hayan originado los incidentes.
Por otra parte, el comit¨¦ de empresa del metro de Barcelona anunci¨® ayer que estudia sumarse a la segunda serie de paros de autobuses, convocada para la primera semana de junio. El motivo de esta huelga radicar¨ªa en los problemas en el c¨¢lculo de las n¨®minas originados por el cambio del sistema inform¨¢tico realizado por TMB a principios de este a?o.
Los dos principales puntos de desacuerdo entre los conductores de autob¨²s y la empresa municipal TMB son el incremento salarial y la reducci¨®n de la jornada laboral. Los trabajadores exigen el compromiso de un aumento salarial del 20% para sentarse a negociar, mientras que TMB no acepta esta condici¨®n, aunque asegura que acepta incrementar los sueldos por encima del IPC.
Los trabajadores afirman que desde 1994 han perdido poder adquisitivo y reivindican un aumento de 240 euros (40.000 pesetas) mensuales y 16 pagas, as¨ª como la equiparaci¨®n de las condiciones entre los conductores m¨¢s antiguos y los de reciente incorporaci¨®n a la empresa. El presidente del comit¨¦ de huelga, Jos¨¦ Antonio Mu?oz, explic¨® ayer que durante los tres primeros a?os de contrato en TMB, los empleados no descansan en s¨¢bado o domingo, sino entre semana, y critic¨® que no se les asigne un servicio fijo, de manera que cambian constantemente de l¨ªnea de autob¨²s y horario.
La direcci¨®n de TMB insisti¨® ayer en que las peticiones de los empleados son inasumibles y critic¨® que el comit¨¦ de empresa ponga condiciones para negociar el convenio. El consejero delegado de TMB, Emili L¨®pez, asegur¨® ayer que la empresa est¨¢ 'dispuesta a negociar, aunque sin condiciones', y que han ofrecido incrementos salariales por encima del IPC, adem¨¢s de medidas encaminadas a reducir la jornada laboral. L¨®pez pidi¨® a los sindicatos que 'reconsideren su postura y se sienten a negociar'.
Diferencias salariales
El director general de la empresa, Albert Busquets, expuso la evoluci¨®n de la retribuci¨®n bruta de las distintas categor¨ªas de empleados y neg¨® que 'hayan perdido poder adquisitivo y que los conductores nuevos cobren menos que los antiguos'. Los datos de TMB indican que un empleado con una antig¨¹edad de tres cuatrienios en 1994 cobra 23.308 euros brutos anuales (3.878.200 pesetas), mientras que uno de reciente incorporaci¨®n cobra 19.849 euros anuales brutos (3.302.700 pesetas). Busquets atribuy¨® las diferencias salariales a 'los complementos por antig¨¹edad y a un pequ?o plus de unos 600 euros [100.000 pesetas] anuales)'. Adem¨¢s, el director general de TMB cit¨® la retribuci¨®n anual que fija el convenio provincial (16.133 euros) y manifest¨® que 'las reivindicaciones son injustas' porque el colectivo de conductores de Barcelona 'no est¨¢ mal pagado comparado con otras ciudades'.
Busquets tambi¨¦n critic¨® las actitudes violentas 'de una minor¨ªa' que han producido la rotura de cristales y retrovisores a m¨¢s de 200 autobuses e inst¨® al comit¨¦ de empresa a que 'haga una petici¨®n expresa para que no se da?en las herramientas de trabajo'.
El comit¨¦ de huelga de los conductores de autob¨²s de TMB ha convocado para esta ma?ana una asamblea en las cocheras de la avenida de Borb¨®n para decidir sobre el futuro de las negociaciones y acordar las pr¨®ximas fechas de huelga, previstas en principio para la primera semana de junio, aunque ayer no descartaban convertirla en indefinida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Autobuses urbanos
- TMB
- Huelgas sectoriales
- Convenios colectivos
- Negociaci¨®n colectiva
- Ayuntamientos
- Metro
- Barcelona
- Huelgas
- Transporte urbano
- Catalu?a
- Administraci¨®n local
- Transporte carretera
- Transporte ferroviario
- Conflictos laborales
- Empleo
- Empresas
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Transporte
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo