En esa apartada orilla
Lo po¨¦tico se adentra en lo esc¨¦nico en el s¨¢bado m¨¢s ecl¨¦ctico del festival Barcelona Poesia
El s¨¢bado prosigui¨® el ac¨¦rrimo combate, que ya duraba tres d¨ªas, entre los elementos y el festival Barcelona Poesia. Sigui¨® lloviendo sin cesar toda la jornada, pero fue este ¨²ltimo el que se llev¨® el verso el agua. Un rotundo tres a cero, en forma de tres espect¨¢culos de naturaleza tan distinta que llevan a pensar que B¨¦cquer se qued¨® corto: Poes¨ªa eres t¨², y muchas cosas m¨¢s.
Poes¨ªa en el sentido contempor¨¢neo (que perfectamente define el t¨ªtulo de la sesi¨®n, Perfil d'interiors) la hubo por la tarde, bajo el excepcional paraguas de la sala hip¨®stila del Park G¨¹ell, donde ya hubieron de refugiarse los poetas en el acto de inauguraci¨®n del festival. Esta vez se trataba de cinco voces femeninas (Blanca Andreu, Juana Castro, Concha Garc¨ªa, Angeles Mora y T¨°nia Passola), la primera incursi¨®n propiamente dicha de estos Set Dies de Poesia en la sensibilidad de hoy: 'esencialidad y misticismo bien enraizados, sin embargo, en la vida cotidiana', tal como rezaba la convocatoria. O sea, el mejunje de nuestros d¨ªas.
Poes¨ªa en el sentido cl¨¢sico, en cambio, la hubo, y a raudales, en la sesi¨®n vespertina: L'amor als cl¨¤ssics espanyols, un recorrido por la mejor poes¨ªa amorosa espa?ola a cargo de los actores Mar¨ªa Luisa Merlo y Pedro Civera. Es decir, solemnes declaraciones de amor, solemnes desenga?os, solemnes conquistas y muertes solemnes. Todo rimado, por supuesto: un verdadero fest¨ªn del pareado y la cuarteta. La impecable dicci¨®n de los actores, que no en vano han triunfado con este montaje por Am¨¦rica Latina, hizo resonar por el porticado del Verger del Museu Mar¨¨s romances ¨¦picos, llantos a la malcasada y espiritualidad rom¨¢ntica con la firma de los m¨¢s ilustres: Manrique, Santa Teresa, Lope, Zorrilla, G¨®ngora... Y un poco de humor, apenas una gotita, de Quevedo, el desdramatizador.
Pero lo que de veras agrad¨® al respetable, m¨¢s respetable que nunca por razones de edad, fueron las escenas dramatizadas: Merlo y Civera desdobl¨¢ndose en rancias parejas ahora calderonianas, ahora donalvarianas y su fuerza del sino... hasta concluir, por supuesto, con la escena del sof¨¢ en que la pobre do?a In¨¦s se abandona sin remedio en brazos del Tenorio. El p¨²blico se lo pas¨® en grande con este salto en el tiempo, quiz¨¢s agradeciendo que por un vez las pasiones sean pasiones de verdad, aunque, todo hay que decirlo, el recitado a cargo de profesionales confirm¨® lo que ya se hab¨ªa apuntado en una sesi¨®n de hace dos a?os: los actores son actores hasta cuando leen las acotaciones, lo que le resta verosimilitud a la cosa.
Finalmente, ya en horario golfo, Barcelona Poes¨ªa se dej¨® llevar por su vocaci¨®n ecl¨¦ctica, tal como gusta de resaltar David Castillo, organizador del festival junto con Esther Zarraluki, hasta un lenguaje bastante alejado de la palabra: las marionetas. A las doce de la noche, en el Convent dels ?ngels, Jordi Bertran ofreci¨® una antolog¨ªa de sus espect¨¢culos calificada para la ocasi¨®n de 'musicoplasticoteatral'. Que las piezas de sus personajes (Dal¨ª, Louis Armstrong, Pau Casals, Pep Bou...) apenas den importancia al verbo es lo de menos, porque a un trabajo de esta belleza, sobrecogedora, habr¨ªa que hacerle espacio incluso en la Fira del Tractor de Llardecans. Bertran, que adem¨¢s de titellaire vertiginoso es cantautor, se permiti¨® el lujo de ironizar con su presencia all¨ª mediante un escatol¨®gico 'poema topeic' ejecutado por un payaso delicioso, una mezcla de Charlie Rivel y Tortell Poltrona. Sin ninguna duda, lo mejor de lo visto hasta ahora. Jordi Bertran repetir¨¢ actuaci¨®n, junto con Joan Vinuesa, ma?ana a las 21.00 horas en el Bar Almirall (Joaquim Costa 29).
Antes que eso, sin embargo, est¨¢n las sesiones previstas para hoy: apertura de las Jornades de Poesia i Mestissatge (Universitat de Barcelona, 11.30 horas); entrega de premios de los Juegos Florales (Sal¨® de Cent, Ajuntament de Barcelona, 19.30 horas.); Entre cultures, con poetas de distintas comunidades (Pati Manning, 22.00 horas) y, en el off-festival, Poetes a la barra (Bar Margarita Blue, 21.00 horas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.