El presidente del Constitucional us¨® su voto de calidad contra una ley que favorec¨ªa a Euskadi
Manuel Jim¨¦nez de Parga, presidente del Tribunal Constitucional, ejerci¨® por primera vez su voto de calidad el 25 de abril ¨²ltimo para desempatar una votaci¨®n de seis magistrados frente a otros seis en la resoluci¨®n de un recurso del Consejo de Gobierno de la comunidad aut¨®noma de La Rioja contra supuestos privilegios fiscales del Pa¨ªs Vasco y Navarra. El voto presidencial permiti¨® la formaci¨®n de una mayor¨ªa que anul¨®, por inconstitucional, un precepto de una ley estatal de 1994 que establec¨ªa compensaciones econ¨®micas para los inversores de la UE en el Pa¨ªs Vasco o Navarra, que no pudieran acogerse a los beneficios fiscales de dichas comunidades.
La informaci¨®n publicada sobre aquella sentencia recog¨ªa como resultado de la votaci¨®n siete votos a cinco, con base en que fueron cinco magistrados quienes formularon votos particulares: Tom¨¢s S. Vives, Mar¨ªa Emilia Casas, Pablo Garc¨ªa Manzano, Elisa P¨¦rez Vera y Eugeni Gay Montalvo.
Seg¨²n supo ayer este peri¨®dico de fuentes del Tribunal Constitucional, otro magistrado, Javier Delgado, aunque no formul¨® voto particular, tambi¨¦n vot¨® en contra, por lo que se produjo un empate a seis votos, que decidi¨® el presidente con su voto de calidad. Fuentes del Gabinete T¨¦cnico del presidente del Tribunal Constitucional, preguntadas ayer por este peri¨®dico, expresaron desde Bruselas sus dudas sobre si Delgado vot¨® en contra o se abstuvo.
Doctrina antiautonomista
La sentencia, de la que fue ponente el magistrado Pablo Cach¨®n, aprovechaba el recurso riojano contra una disposici¨®n ya superada desde 1997, por la aplicaci¨®n del sistema fiscal vasco y navarro a los empresarios que operan en la UE, y por la derogaci¨®n, hace dos a?os, de los beneficios fiscales a la inversi¨®n de ambas comunidades aut¨®nomas, para construir una doctrina antiautonomista, fundamentada en que el reconocimiento estatal de reg¨ªmenes fiscales diferenciados 'produce la fragmentaci¨®n del mercado, con quiebra de la necesaria unidad del orden econ¨®mico'.
Los votos particulares criticaron el 'exceso de jurisdicci¨®n' en que hab¨ªa incurrido la sentencia, 'al someter a enjuiciamiento disposiciones no impugnadas' en el recurso, como 'las normas tributarias de la Comunidad Aut¨®noma o Territorio Hist¨®rico del Pa¨ªs Vasco o Navarra'. Los votos particulares reprocharon a la mayor¨ªa que defendiera el 'puro sinsentido' de que se 'generalizase a toda Espa?a el r¨¦gimen fiscal del Pa¨ªs Vasco y Navarra'.
Otros razonamientos de los magistrados discrepantes fueron que la sentencia trataba de imponer al Estado 'una obligaci¨®n positiva de igualar o parificar (...) un sistema en que la singularidad o diversidad fiscal se consagra en la propia Constituci¨®n', que 'ampara y respeta los derechos hist¨®ricos de los territorios forales'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Navarra
- Conflicto competencias
- Presidencia tribunal
- Relaciones auton¨®micas
- Tribunal Constitucional
- Manuel Jim¨¦nez de Parga
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- La Rioja
- Comunidades aut¨®nomas
- Sentencias
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Tribunales
- Sanciones
- Pa¨ªs Vasco
- Poder judicial
- Juicios
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Proceso judicial
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia