'El ordenador es el juguete m¨¢s alucinante'
Pregunta. ?La ingenier¨ªa industrial desemboca necesariamente en lo que usted hace o se desvi¨®?
Respuesta. Nunca he usado el t¨ªtulo de ingenier¨ªa. En cuarto o quinto de carrera vino un sueco con unas demos de funciones matem¨¢ticas representadas en 3D [tres dimensiones] para mostrarlas en Bellas Artes, y cuando vi que el ordenador pod¨ªa dibujar as¨ª me apasion¨¦. Un a?o antes hab¨ªa hecho un programa que dibujaba l¨ªneas verdes en un monitor negro. Empec¨¦ a hacer software por amor al arte, y lo que era un juego para dibujar objetos en 3D se convirti¨® en mi proyecto de final de carrera. Pero no hab¨ªa ni documentaci¨®n ni libros sobre el tema. Y no estaba nada claro que hubiese una perspectiva profesional ah¨ª.
P. Lo hizo antes de que el mercado lo demandara. ?Es un profeta?
R. Cuando yo empec¨¦ no exist¨ªa ni perspectiva al respecto ni mercado para ello, pero no soy un profeta.En otros pa¨ªses, como Estados Unidos, la gente ya hac¨ªa cosas en plan experimental o en el ¨¢mbito cient¨ªfico, pero que tuviese una aplicaci¨®n m¨¢s all¨¢ de la ciencia fue gracias a la publicidad. Eso fue el principio de todo.
P. ?Cu¨¢l es su mercado ahora?
R. Ha habido una evoluci¨®n. Hasta hace seis o siete a?os, era la publicidad y la televisi¨®n. Pero hubo un cambio brusco. Empezamos este programa de tiempo real, de 50 im¨¢genes por segundo. Quer¨ªa hacer algo nuevo en el software: fuego, agua, lluvia, part¨ªculas... No me considero un artista, pero s¨ª tengo un cierto gusto. Ahora el mercado es b¨¢sicamente la televisi¨®n y hemos penetrado mucho en el ¨¢mbito internacional: Jap¨®n, Corea, Alemania, Jordania, Egipto, Estados Unidos... Tuvimos la suerte de que estuvimos en el momento en que todo empez¨®. Ahora tratamos de expandirlo al cine y a presentaciones de empresas.
P. La empresa de efectos Industrial Light & Magic (IL&M), de George Lucas, ha utilizado su software para Episodio II.
R. Nos compraron las licencias y se han publicado varios art¨ªculos sobre la ayuda que supon¨ªa la escenograf¨ªa virtual en los rodajes, suponemos que de esta pel¨ªcula [la entrevista se realiza antes del estreno], porque IL&M lleva muy en secreto su trabajo, ya que puede suponer muchas p¨¦rdidas para ellos. Nuestra herramienta, aplicada a la previsualizaci¨®n, mientras se rueda en un ciclorama azul, permite a los actores tener una idea de lo que est¨¢n rodando.
P. ?Crear mundos virtuales es jugar a ser Dios?
R. Es jugar a representar tus sue?os. Aunque puede ser jugar a enga?ar a los dem¨¢s. Dentro de unos a?os resultar¨¢ imposible en el cine diferenciar entre lo real y lo virtual. Entonces ser¨¢ jugar a ser el dios de alguien y a enga?arle.
P. ?La inform¨¢tica es una ciencia o una religi¨®n?
R. Antes la ve¨ªa como una t¨¦cnica inventada que no ten¨ªa nada que ver con la f¨ªsica o las matem¨¢ticas, que forman parte del universo. En ese sentido me repel¨ªa bastante, pero ahora he cambiado de opini¨®n. Pienso que el ordenador es el juguete m¨¢s alucinante inventado jam¨¢s.
P. ?Las matem¨¢ticas fueron el veh¨ªculo que le trajo hasta aqu¨ª?
R. La inform¨¢tica para m¨ª es una representaci¨®n de la f¨ªsica y las matem¨¢ticas. Me permite crear un mundo con comportamientos f¨ªsicos y din¨¢micos simulando la realidad, y por eso me apasiona. Si la inform¨¢tica s¨®lo sirviese para hacer programas de contabilidad o de gesti¨®n de bases de datos, ni la tocar¨ªa.
P. ?Qu¨¦ hace usted cuando no est¨¢ frente a un ordenador?
R. Pienso en lo que voy a hacer cuando me ponga frente a ¨¦l.
EN DOS TRAZOS
Ricardo Montesa (Valencia, 1960) empez¨® haciendo animaci¨®n de publicidad y cabeceras para televisi¨®n. Ahora su empresa Brainstorm Multimedia tiene oficinas en Jap¨®n y Estados Unidos, y las principales televisiones del mundo utilizan su software en 3D para aplicaciones en tiempo real, como escenarios virtuales o presentaciones electorales. Incluso la empresa de efectos especiales de George Lucas, para quien estuvo trabajando, le compr¨® una licencia para la nueva entrega de 'La guerra de las galaxias'. Podr¨ªa vivir en Estados Unidos, pero prefiere Valencia porque las cosas huelen de otro modo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.