Los t¨®xicos agr¨ªcolas
El mismo procedimiento del SIGRE que ya aplica el sector farmac¨¦utico ha comenzado a ensayarse tambi¨¦n en el ¨¢mbito de los productos fito-sanitarios empleados en la agricultura andaluza y que, al igual que ocurre con los f¨¢rmacos, tienen la consideraci¨®n de residuos t¨®xicos y peligrosos. En el conjunto de la comunidad aut¨®noma se generan cada a?o unas 2.000 toneladas de envases usados y residuos de este tipo de sustancias qu¨ªmicas, lo que supone el 35% del total nacional.
Desde el pasado mes de octubre hasta finales de febrero se ha desarrollado la primera fase de una campa?a piloto para la recogida de estos envases contaminados, iniciativa que ha corrido a cargo de Syngenta, una de las distribuidoras m¨¢s importantes del sector, con la colaboraci¨®n de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente.
Ja¨¦n y Huelva han sido las provincias elegidas para esta experiencia que, a corto plazo, se extender¨¢ al resto de la regi¨®n. En Ja¨¦n se han dispuesto 114 lugares de acopio, en donde los agricultores pueden depositar los envases en bolsas especiales con capacidad para seis o veinticinco kilos de residuos. Funcionan, adem¨¢s, cuatro puntos estrat¨¦gicos de recogida (situados en And¨²jar, Torredonjimeno y Villanueva del Arzobispo) que coinciden con los puntos de distribuci¨®n de Syngenta, de manera que desde all¨ª los gestores autorizados han procedido a retirar los envases. En total, y en esos cinco primeros meses, se han recogido 3.120 kilos de desechos.
En el caso de Huelva son 105 los lugares de acopio y dos los puntos de almacenamiento temporal (Bonares y Moguer). En esta provincia el peso de los envases retirados ha sido de 750 kilos.
La iniciativa, que en su segunda fase se extiende hasta el pr¨®ximo mes de julio, ha servido para evitar el vertido o quema incontrolada de m¨¢s de 6.500 envases.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.