La valenciana es la segunda autonom¨ªa en densidad comercial
Se sit¨²a por encima de Catalu?a, igualada con La Rioja y s¨®lo por detr¨¢s de Baleares
El entramado comercial coloca a la Comunidad Valenciana como la segunda autonom¨ªa en n¨²mero de establecimientos minoristas por cada mil habitantes (17,36), por delante de Catalu?a y s¨®lo por detr¨¢s de Baleares. La Comunidad Valenciana contaba a finales del a?o pasado con un censo de 75.830 comercios detallistas. La franquicia gana terreno poco a poco y son ya 57 las empresas valencianas que utilizan esta f¨®rmula para crecer. La inseguridad ciudadana y la dificultad para encontrar mano de obra se han convertido, en la actualidad, en sus principales problemas.
La geograf¨ªa valenciana estaba salpicada a finales del a?o pasado con 75.830 establecimientos detallitas, seg¨²n datos del Registro General de Comerciantes y de Comercio de la Consejer¨ªa de Innovaci¨®n. La cifra supone un crecimiento del 3% sobre el a?o precedente, cuando el n¨²mero de comercios era de 73.510. Este dato queda ligeramente reducido en el informe m¨¢s reciente sobre la estructura del comercio minorista en Espa?a, de la Direcci¨®n General de Pol¨ªtica Comercial del Ministerio de Econom¨ªa, elaborado con datos de 2000 (el estudio indica que ese a?o hab¨ªa en la Comunidad Valenciana 69.866 establecimientos, un 11,6% del total espa?ol). Estos establecimientos incluyen tanto a peque?os y medianos comercios, como a supermercados y grandes almacenes.
El informe subraya una realidad conocida: el entramado del comercio minorista valenciano es de los m¨¢s densos de Espa?a. Adem¨¢s aporta algunos datos menos difundidos. La valenciana es la segunda autonom¨ªa junto a La Rioja en n¨²mero de comercios por cada mil habitantes (17,36), s¨®lo superada por Baleares (18,57) y por delante de Catalu?a (17,15). El estudio tambi¨¦n refleja que en el a?o 2000 se produjo en Espa?a un descenso del 2,8% en el n¨²mero de establecimientos minoristas. Este descenso tambi¨¦n afect¨® a la Comunidad Valenciana, en un 1,8% (1.251). Porcentaje inferior, en cualquier caso, al de autonom¨ªas como la catalana (-5%) o la madrile?a (-2,6%).
M¨¢s all¨¢ de los datos, el sector no es homog¨¦neo y todos los subgrupos que contiene no evolucionan al mismo ritmo. As¨ª, el secretario general de la Confederaci¨®n Valenciana de Comercio (Covaco), Rafael Lluch, destaca el auge del subsector del equipamiento del hogar, 'cada vez m¨¢s especializado'. Lluch habla de un incremento tanto del n¨²mero de puntos de venta como de la superficie que ocupan. Otro de los subsectores que menciona es el de la alimentaci¨®n, uno de los cl¨¢sicos. El secretario general de Covaco explica que el comercio de alimentaci¨®n ha llegado a 'un tope de crecimiento', a un equilibrio de cifras en el que el cierre de un establecimiento se compensa con la apertura de otro especializado (el llamado 'efecto de sustituci¨®n'). En este punto Lluch tambi¨¦n indica que la significativa proliferaci¨®n de los supermercados 'genera la aparici¨®n de nuevas tiendas' a su alrededor que completan la oferta.
Dos tendencias dominantes
Por otro lado, y dentro del sector minorista, el presidente de la comisi¨®n de Comercio Interior de la C¨¢mara de Comercio de Valencia, Salvador Ferrandis, explica que el peque?o y mediano comercio valenciano vive ante dos grandes tendencias. La primera es la de agruparse, como '¨²nica f¨®rma de luchar contra las grandes superficies', al rebajar los costos. En este punto, cita a los establecimientos de electrodom¨¦sticos, donde esta tendencia est¨¢ m¨¢s madura, pero tambi¨¦n menciona otros ejemplos como los de juguetes y alimentaci¨®n y droguer¨ªa.
La segunda gran tendencia es la franquicia. 'Una salvaci¨®n', en ocasiones, 'para el peque?o comercio'. Ferrandis recuerda que aunque hay 'franquicias muy buenas, regulares y malas', en muchos casos suponen una 'tabla de salvaci¨®n' para algunos comerciantes 'que no tienen idea de comercio' o para 'los que se hartan de la competencia'. El sector de la ropa y complementos, explica, es el que m¨¢s se est¨¢ franquiciando, aunque el crecimiento de las ense?as se produce en todos los sectores.
En este punto, desde el Consejo de C¨¢maras valencianas explican tambi¨¦n que la franquicia es 'una f¨®rmula de colaboraci¨®n' que ofrece m¨¢s posibilidades de triunfar. Una opci¨®n que no s¨®lo se extiende por el comercio sino a todos los sectores. Adem¨¢s, tiene gran vitalidad en centros comerciales y de ocio. En este sentido, recuerdan que en la actualidad cualquier parque comercial tiene adem¨¢s de una gran superficie un buen n¨²mero de peque?os comercios, en muchos casos franquicias.
A finales del a?o pasado hab¨ªa 57 empresas valencianas que utilizaban la f¨®rmula de la franquicia para crecer, seg¨²n la Asociaci¨®n Espa?ola de Franquiciadores (AEF). Esta cifra sit¨²a a la Comunidad Valenciana en tercer lugar auton¨®mico, con un 9,11% del total espa?ol. El presidente de la Asociaci¨®n, Xavier Vallhonrat, explica que aunque en el sector dominan la confecci¨®n y moda y las tiendas especializadas, la hosteler¨ªa y los servicios tambi¨¦n registran fuertes crecimientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.