Muere de c¨¢ncer el cient¨ªfico Stephen Jay Gould, un evolucionista heterodoxo
El paleont¨®logo estadounidense Stephen Jay Gould, que desvel¨® los misterios de la evoluci¨®n a millones de lectores con ensayos como el que dedic¨® al pulgar del panda, falleci¨® ayer en su casa de Nueva York tras una larga lucha contra el c¨¢ncer.
El profesor de Harvard, de 60 a?os, muy conocido por su interpretaci¨®n heterodoxa de la teor¨ªa de la evoluci¨®n de Charles Darwin, falleci¨® a las 16.35 horas de ayer (hora peninsular), seg¨²n inform¨® un portavoz de la universidad con sede en Boston. Algunos de los trabajos m¨¢s conocidos de Gould, son El pulgar del panda, Dientes de gallina y dedos caballo, Ciencia versus religi¨®n, La vida maravillosa y La sonrisa del flamenco. En sus ensayos did¨¢cticos utiliz¨® detalles ins¨®litos para introducir al lector de forma amena a temas m¨¢s generales, comunicando a los lectores su sentido de sorpresa sin renunciar a las explicaciones cient¨ªficas.
Un ejemplo
As¨ª por ejemplo, en El pulgar del panda, al tratar un tipo de mito, escribi¨®: 'Quince huevos, en los que hay un s¨®lo macho, se desarrollan en el cuerpo de la madre. El macho de la concha de su maadre, copula con todas sus hermanas y muere despu¨¦s de nacer'. 'Puede que no parezca una vida importante pero el macho Acarophenax hace tanto por su continuidad en la evoluci¨®n como Abr¨¢n hizo al engendrar hijos en su d¨¦cima d¨¦cada'.
Evolucionista heterodoxo, una de sus m¨¢s destacadas ideas fue el equilibrio puntuado, seg¨²n el cual la evoluci¨®n se desarrolla en relativamente r¨¢pidos brotes y no a trav¨¦s de la evoluci¨®n gradual, de transformaciones continuadas. Tambi¨¦n subray¨® la importancia de las estad¨ªsticas en el estudio de la evoluci¨®n.
Se gradu¨® en el colegio Antioch en 1963 y se incorpor¨® a la Universidad de Columbia. Para su tesis doctoral investig¨® f¨®siles de caracoles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.