La opci¨®n de Uribe
Los colombianos votan hoy en primera vuelta para elegir presidente en unos comicios que casi se han convertido en un refer¨¦ndum para optar entre negociaci¨®n o guerra a la insurrecci¨®n. El conservador Andr¨¦s Pastrana termina su mandato el pr¨®ximo 7 de agosto, tras cuatro a?os de frustraci¨®n en los que ha bregado, sin el m¨¢s m¨ªnimo resultado, por una negociaci¨®n con la guerrilla marxista de las FARC. El Gobierno ofrec¨ªa la reinserci¨®n a unos bandoleros que ingresan m¨¢s de un mill¨®n de d¨®lares diarios por el comercio de la droga, el secuestro y la extorsi¨®n, y la guerrilla ped¨ªa poco menos que el reparto de Colombia para decir adi¨®s a las armas.
El gran favorito es ?lvaro Uribe V¨¦lez, tanto que muchos s¨®lo apuestan por si har¨¢ falta o no segunda vuelta para sellar su victoria; es decir, si hoy lograr¨¢ o no m¨¢s del 50% de los votos. Disidente liberal, se considera capacitado para poner en pie a la naci¨®n contra el insurrecto, reforzar al Ej¨¦rcito y despegar econ¨®micamente, y todo ello sin tocar el gasto social. El candidato oficial del liberalismo, Horacio Serpa, sostiene que la guerra no es soluci¨®n a los problemas del pa¨ªs, fi¨¢ndose de que a¨²n es posible reanudar las negociaciones, muy justificadamente rotas por Pastrana. El sindicalista Lucho Garz¨®n ser¨¢, en el mejor de los casos, un tercero muy distante, pero representa a una izquierda moderada y moderna que un d¨ªa pudiera romper un bipartidismo con olor a naftalina.
El Ej¨¦rcito, aun con la ayuda que le llega de Washington, lo tiene muy cuesta arriba, por falta de efectivos y medios, para combatir con ¨¦xito el fen¨®meno de la guerrilla y tambi¨¦n a los paramilitares, porque los mercenarios de la antiguerrilla son tan mortales asesinos del pa¨ªs como las propias FARC. Despu¨¦s de la desesperanza que ha seguido al fracaso de la negociaci¨®n, si gana Uribe -a quien sus enemigos acusan de conexi¨®n con los paras- y fracasa su opci¨®n militarizada, asusta pensar en lo que ello significar¨ªa para tan bello, generoso y tr¨¢gico pa¨ªs como es Colombia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.