Juzgan a la gerente del h¨ªper Eroski de Vitoria por controlar con v¨ªdeo a los trabajadores
Una c¨¢mara de v¨ªdeo y audio colocada discretamente en una de las salas de relax que tienen los trabajadores del hipermercado de Eroski en Vitoria es el centro de una pol¨¦mica laboral que salt¨® a finales de 1999 y ahora llega a los tribunales. Medio centenar de empleados decidieron denunciar a la empresa por un presunto delito de descubrimiento y revelaci¨®n de secretos, del que se acusa a la gerente del centro comercial.
Los hechos que se juzgar¨¢n el 10 de junio se remontan a octubre de 1999. La direcci¨®n del h¨ªper hab¨ªa detectado la existencia de hurtos continuados que pod¨ªan estar protagonizados por algunos de sus empleados, por lo que resolvi¨® colocar la referida c¨¢mara en una de las dependencias que los trabajadores utilizan en sus momentos de tiempo libre en centro comercial de Asteguieta, a las afueras de Vitoria.
Los denunciantes consideran que se intentaba vulnerar su intimidad, ya que en ning¨²n momento se inform¨® a la plantilla de la instalaci¨®n de la c¨¢mara. Se?alan que de hecho se hizo todo lo posible para que su presencia pasara inadvertida, ya que fue colocado en un horario nocturno.
Consejo Social
La c¨¢mara fue descubierta de manera casual por trabajadores el 24 de diciembre. Se trataba de un videograbador de peque?o tama?o, acoplado en uno de los paneles del techo de la sala, junto al dispositivo contra incendios. El revuelo que acompa?¨® el descubrimiento entre los trabajadores fue importante. Unos d¨ªas m¨¢s tarde, la mayor parte de los 180 empleados expresaron su indignaci¨®n en una asamblea y, siguiendo el proceso estatutario interno, convocaron una reuni¨®n del denominado Consejo Social. Este ¨®rgano, equivalente a un comit¨¦ de empresa, resolvi¨® retirar la c¨¢mara, pero dej¨® claro que no se trataba de una medida irregular. De acuerdo con la normativa interna, la detecci¨®n de sustracciones en el h¨ªper autorizaba a los responsables de Eroski a instalar el sistema de vigilancia. Justificaba este hecho, adem¨¢s, por la dureza del r¨¦gimen laboral de la cooperativa en materia de robos, que comporta la expulsi¨®n inmediata.
A pesar de ello, medio centenar de trabajadores decidi¨® presentar una denuncia contra la empresa, al entender que las sospechas no justifican la instalaci¨®n de una c¨¢mara, especialmente su componente de audio. Se?alan que las caracter¨ªsticas de la sala de relax no permite relacionarla con los delitos apuntados, al no contar con una salida directa al exterior del edificio. Apuntan asimismo de intenciones por parte de Eroski que pueden asimilarse al mobbing [acoso laboral] y a una vulneraci¨®n del derecho a la intimidad.
La cooperativa, que en todo momento reconoci¨® la existencia de la c¨¢mara, mantiene que no existe delito, al no vulnerarse la normativa interna y estar justificada por los robos la colocaci¨®n del aparato de grabaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.