Siete horas sin autobuses
Los barceloneses afrontaron ayer resignados un paro entre las 10.00 y las 17.00, preludio de la huelga indefinida
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)
Resignaci¨®n y mucha paciencia. Esta fue la actitud con la que los usuarios de los autobuses de Barcelona se tomaron ayer las siete horas de huelga sin servicios m¨ªnimos. Entre las 10.00 y las 17.00 horas no circul¨® ni un solo autob¨²s de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) en toda la ciudad, situaci¨®n que ofreci¨® una imagen ins¨®lita de arterias habitualmente transitadas por multitud de autobuses como la Gran Via o la avenida Diagonal.
Los 350.000 barceloneses que todos los d¨ªas utilizan el autob¨²s para sus desplazamientos recurrieron mayoritariamente al metro, aunque hubo quien no tuvo otro remedio que sacar el coche del garaje o tomar taxis, y hasta alguno se atrevi¨® con la bicicleta. La jornada transcurri¨® as¨ª:
En los restaurantes de la zona de la Diagonal que sirven men¨²s hab¨ªa ayer m¨¢s cola que nunca
En un d¨ªa como el de ayer, los taxis hacen unos 30.000 desplazamientos m¨¢s de lo habitual
- Atasco en las rondas. Ronda de Dalt. 8.30. Los locutores de los programas de servicio de las distintas emisoras que han decidido acudir a trabajar en coche narran la evidencia: hay retenciones en la Ronda de Dalt. La Guardia Urbana informa de que la circulaci¨®n de veh¨ªculos es lenta y con paradas en la Ronda de Dalt desde Cornell¨¤ hasta el nudo de la Trinitat. Tambi¨¦n se registran colas en el resto de accesos a la ciudad, aunque en ning¨²n momento se llega al colapso.
- M¨¢s metro. Estaci¨®n de Verdaguer. 9.30. No hay aglomeraciones, la mayor¨ªa de los usuarios de esta concurrida estaci¨®n, en la que confluyen las l¨ªneas 2 y 5, se encuentran ya trabajando. El metro funcion¨® ayer durante el paro de los autobuses como si todo el tiempo fuera una hora punta. El aumento de la frecuencia de paso de los convoyes y la previsi¨®n de los ciudadanos evitaron grandes aglomeraciones en los andenes y vagones.
- Falta de informaci¨®n. Sant Antoni Maria Claret / paseo de Maragall. 11.00. Por esta parada pasan seis l¨ªneas de autob¨²s: 19, 20, 45, 47, 50, 51. Aunque hace una hora que el servicio est¨¢ interrumpido, hay tres se?oras esperando en el banco de la marquesina, a menos de un metro de distancia de una hoja informativa de TMB que ofrece todos los detalles sobre la huelga. Alguien les advierte de que no pasar¨¢ ning¨²n autob¨²s hasta las cinco de la tarde: una de ellas estaba convencida de que la huelga comenzaba hoy, martes; otra conoc¨ªa la convocatoria de ayer, pero pensaba que hab¨ªa servicios m¨ªnimos; la tercera no estaba al corriente de lo uno ni de lo otro. Ninguna estuvo pendiente de los medios de comunicaci¨®n.
- Compartir taxis. Plaza de Espanya. 12.00. Cuatro empleados de una f¨¢brica de la Zona Franca se han puesto de acuerdo para tomar un taxi juntos y compartir el gasto. Se quejan de la falta de servicios m¨ªnimos. En otras ocasiones, los servicios m¨ªnimos les han asegurado el trayecto aunque sea esperando m¨¢s de la cuenta, pero hoy no les queda otro remedio que pagar un taxi a escote. Esta fue ayer una de las opciones m¨¢s utilizadas por quienes hacen desplazamientos que cubren exclusivamente los autobuses, sin posibilidad de utilizar el metro como transporte alternativo, como es tambi¨¦n el caso de los vecinos de los barrios de Vallcarca, El Carmel y Ciutat Meridiana, y de los usuarios de los autobuses de barrio. En un d¨ªa de huelga, los taxis registran un incremento de actividad de unos 30.000 desplazamientos, seg¨²n los c¨¢lculos de TMB.
- Manifestaci¨®n de los conductores. Carretera de Sants. 14.00. La circulaci¨®n se encuentra cortada al tr¨¢fico debido a la manifestaci¨®n espont¨¢nea de los conductores de autob¨²s que salen de la asamblea, celebrada desde mediod¨ªa en las Cotxeres de Sants. La Guardia Urbana va cortando el tr¨¢fico en las calles adyacentes a medida que avanza la marcha. Entretanto, la indignaci¨®n crece dentro de los veh¨ªculos privados y las furgonetas de transporte. 'Encima de dejarnos sin transporte cortan las calles', dice alguien entre el ruido de los cl¨¢xones.
- Comer cerca del trabajo. Plaza de Francesc Maci¨¤. 15.00. En los restaurantes de la zona de la Diagonal que sirven men¨²s hay m¨¢s cola que nunca. Muchos trabajadores de las oficinas cercanas que habitualmente se escapan a casa a comer, han decidido almorzar hoy cerca del despacho y no estar pendientes de los transportes p¨²blicos ni de los taxis. Los que no viven lejos cuentan que ir¨¢n a casa andando.
- La bicicleta puede ser una opci¨®n. Avenida Diagonal. 15.30. El carril bus de la avenida Diagonal ofrece la ins¨®lita imagen que supone ver se?ores con traje y corbata acudiendo a trabajar en bicicleta. Es una buena opci¨®n para quienes utilizan normalmente l¨ªneas de autob¨²s que transcurren a lo largo de la Diagonal.
- El carril bus, para las motos. Roger de Ll¨²ria. 16.00. La falta de autobuses en la ciudad se ha convertido en un motivo de alegr¨ªa para los motoristas, que no dudan en invadir el carril bus comparti¨¦ndolo con los taxis. Dicen los mensajeros que cuando hay huelga de autobuses tardan la mitad que un d¨ªa normal en hacer sus desplazamientos.
- Salida de los colegios. Paseo de Maragall / Peris Mencheta. 17.10. La gran cantidad de escuelas que se concentran alrededor del paseo de Maragall convierten las paradas de autob¨²s en un hervidero de ni?os acompa?ados de sus padres. Los escolares han sido los menos afectados por las siete horas de huelga, que han coincidido con el horario de la mayor¨ªa de las escuelas.
- Se restablece la normalidad en toda la ciudad. 18.00. El paro de autobuses ha finalizado. El transporte p¨²blico en la ciudad vuelve a la normalidad y el Ayuntamiento informa de que durante la jornada los problemas de tr¨¢fico han sido los habituales, exceptuando la repercusi¨®n de la manifestaci¨®n de los conductores de autob¨²s en la carretera de Sants, la plaza de Espanya y la Gran Via hasta el paseo de Gr¨¤cia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)