Los vecinos del poblado 'no dan problemas' y est¨¢n contra el narcotr¨¢fico, seg¨²n la polic¨ªa
Las v¨ªctimas quer¨ªan evitar que la zona se convirtiese en un lugar como Las Barranquillas

'Los vecinos de Las Mimbreras [poblado marginal del distrito de Latina] no dan problemas'. As¨ª describieron fuentes policiales a las 160 familias que viven en el asentamiento, alejado unos tres kil¨®metros del vecindario m¨¢s pr¨®ximo. Los investigadores creen, de hecho, que el tiroteo del mi¨¦rcoles, en el que murieron dos hombres, se debi¨® a que ¨¦stos estaban en contra del narcotr¨¢fico y se opusieron a que el poblado se convirtiera en un hiper de venta de droga como Las Barranquillas (Villa de Vallecas). La polic¨ªa tiene identificados a los seis autores del tiroteo, cuatro de los cuales a¨²n no han sido detenidos.
Las Mimbreras se encuentra en el distrito de Latina, justo al borde de la autov¨ªa M-40, que marca el final del t¨¦rmino municipal de Madrid. Se cre¨® en 1995, en medio de un monte cercano al aer¨®dromo de Cuatro Vientos. En un principio fueron realojados all¨ª chabolistas de la calle del Aguacate (Carabanchel) y del Cerro de La Mica (Latina). Tras la desaparici¨®n del poblado de La Rosilla se convirti¨® en uno de los guetos m¨¢s grandes de la capital, y all¨ª malvive actualmente un millar de personas.
Las principales actividades de sus vecinos son la venta ambulante de frutas y flores y la compraventa de chatarra. Algunos moradores del poblado, en cambio, s¨ª causan quebraderos de cabeza a la polic¨ªa. Son aquellos que conducen modernas furgonetas y potentes coches.
'El patriarca [Carlos Estero] y su yerno [Jaime Barrull] asesinados ayer [por el mi¨¦rcoles] sab¨ªan que, si se instalaba la droga en el poblado, la polic¨ªa estar¨ªa encima de ellos d¨ªa y noche. Puede que algunos chabolistas cometan alg¨²n robo en municipios cercanos, pero nunca en el propio distrito', dice un mando policial. 'Adem¨¢s, la droga tambi¨¦n les matar¨ªa a ellos, sobre todo a los j¨®venes'.
Robos y 'alunizajes'
Robos con fuerza y alunizajes (asaltos a tiendas tras empotrar un coche contra los escaparates) son algunas de las modalidades delictivas. Un viejo conocido de la polic¨ªa, antiguo vecino de Las Mimbreras, es David Bote Vargas, un joven de 19 a?os que ha sido detenido medio centenar de veces por este tipo de hechos delictivos. Los palos [delitos] que dan algunos chabolistas motivan que la polic¨ªa est¨¦ encima de ellos. 'Los controles nocturnos son frecuentes. La presi¨®n a la que les sometemos hace que se trasladen a municipios cercanos, como Alcorc¨®n y Legan¨¦s, para cometer sus fechor¨ªas', a?ade la misma fuente.
Esa presi¨®n policial ha permitido, seg¨²n fuentes de la investigaci¨®n, que ya est¨¦n identificados los seis participantes en la sangrienta refriega del mi¨¦rcoles. Adem¨¢s de los dos detenidos (los hermanos Celedonio y ?ngel Jim¨¦nez Silva, el primero de ellos herido en el tiroteo), otros cuatro hombres intervinieron en la reyerta. 'En estos poblados es frecuente que haya gran cantidad de armas, sobre todo escopetas de caza', se?alan fuentes policiales.
Los Ayuntamientos de Alcorc¨®n y Legan¨¦s vienen reclamando desde hace a?os el desmantelamiento inmediato de Las Mimbreras por creer que este poblado es 'un foco de delincuencia'. El PSOE de Alcorc¨®n, donde gobierna el PP, ya solicit¨® la clausura del poblado en octubre de 2000. 'Es un gueto, una bomba que sab¨ªamos que pod¨ªa estallar en cualquier momento', asegur¨® ayer el portavoz socialista, Enrique Cascallana.
El defensor del Pueblo, Enrique M¨²gica, tambi¨¦n reclam¨® en esa misma fecha que el Ayuntamiento de Madrid desmantelara el poblado, ya que carece de los servicios imprescindibles y est¨¢ situado a varios kil¨®metros de distancia del n¨²cleo de poblaci¨®n normalizado m¨¢s cercano. El anterior defensor del Pueblo, Fernando ?lvarez de Miranda, reprob¨® en 1998 al alcalde de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, del PP, por permitir su existencia.
Las Mimbreras lleva desde febrero de 1999 sin trabajadores sociales encargados de ayudar a su millar de habitantes. Se marcharon despu¨¦s de que un reducido grupo de vecinos del asentamiento destrozaran el local de trabajo de los educadores, donde estaba previsto abrir una escuela infantil para 45 ni?os. Fue la gota que colm¨® el vaso, ya lleno despu¨¦s de recibir repetidas amenazas y de sufrir otro asalto a un taller mec¨¢nico organizado para los j¨®venes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
