Huelga (I)
La convocatoria de un paro general, por parte de los sindicatos mayoritarios, en v¨ªsperas de la reuni¨®n del Consejo Europeo que se celebrar¨¢ en Sevilla, est¨¢ dando lugar a que den una serie de manifestaciones, por las se intentan hacer ver que la convocatoria responde a motivos ajenos al derecho de huelga. Estamos -se est¨¢ diciendo- ante la utilizaci¨®n de un derecho con una finalidad exclusivamente pol¨ªtica.
Con este horizonte no est¨¢ de m¨¢s recordar que, la constitucionalidad del derecho a la huelga, significa el derecho de los trabajadores a ejercer medidas de presi¨®n -el paro es un instrumento- en defensa de sus intereses. Tambi¨¦n el derecho/obligaci¨®n de los sindicatos a promover medidas de presi¨®n, cuando los intereses de los trabajadores se afectan en su conjunto. Lo razonable, pues, es que la huelga se ejerza cuando exista un conflicto socio econ¨®mico y que, cuando se convoque, se practique con la m¨¢xima presi¨®n, sin caer en excesos que rebasen su marco legal. Es la forma por la que puede alcanzar su objetivo, que no es otro sino la defensa de los derechos generales de los trabajadores.
Desde este punto de vista, la convocatoria de paro, parece que cumple con todas las bendiciones legales. No es una huelga pol¨ªtica aunque, l¨®gicamente, al ir contra la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno, beneficia a la toda la oposici¨®n. Y no lo es porque con cumbre, y sin cumbre, la convocatoria ha tenido lugar despu¨¦s de la negativa del Gobierno a negociar las grandes l¨ªneas de pol¨ªtica laboral y social. Un rechazo a la concertaci¨®n que ha sido refrendado por un decretazo, que reduce prestaciones por desempleo y abarata el despido, lo que hace que surja un conflicto socio econ¨®mico, al que no pueden dar la espalda los sindicatos, salvo que quieran perder su raz¨®n de ser.
Este conflicto no desaparece porque la convocatoria de huelga sea en v¨ªsperas de la cumbre europea. M¨¢s, bien, lo contrario. La proximidad de fechas lo que hace es incrementar la presi¨®n -que es consustancial a la huelga- al Gobierno y, de esta forma, tener mayores posibilidades para lograr unas mejoras sociales que sustituyan a un real decreto, que no deber¨ªa tener cabida en un Estado con el mayor ¨ªndice de paro de la Uni¨®n Europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.