El PSE respalda la Ley de Partidos y advierte a Ibarretxe del riesgo de divisi¨®n de una consulta de autodeterminaci¨®n
El Comit¨¦ Nacional del PSE-EE celebr¨® ayer su primera reuni¨®n tras el Congreso de marzo y el cambio de direcci¨®n. Tras el informe del secretario general, Patxi L¨®pez, se acord¨® un plan de trabajo de su comisi¨®n ejecutiva que no se dio a conocer. Con todos los asistentes a favor, salvo dos abstenciones, el m¨¢ximo ¨®rgano de los socialistas vascos entre congreso y congreso acord¨® respaldar la Ley de Partidos, ante la que muchos de sus miembros muestran, sin embargo, serias reservas en privado. El Comit¨¦ Nacional socialista aprob¨® una resoluci¨®n que critica las pol¨ªticas 'frentistas' que siguen 'tensionando y dividiendo a la sociedad' y manifiesta la voluntad de ese partido de convertirse en 'piedra angular de la recuperaci¨®n del entendimiento entre dem¨®cratas frente a ETA'.
La resoluci¨®n respalda la Ley de Partidos a la que define como una ley 'plenamente constitucional', que 'no persigue ideas o proyectos, sino comportamientos', 'para que ninguna fuerza pol¨ªtica burle la democracia'. Tambi¨¦n pide a los nacionalistas que 'aparquen sus reivindicaciones m¨¢ximas' mientras exista ETA.En esa l¨ªnea, los socialistas se critican la insistencia del lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, en convocar una consulta de autodeterminaci¨®n por considerarla 'tramposa' y estimar que 'es una amenaza y una arma arrojadiza contra los no nacionalistas'. 'Advertimos al lehendakari de que (la consulta) se acabar¨¢ convirtiendo en el m¨¢s grave signo de divisi¨®n (...) y que ¨¦l acabar¨¢ siendo responsable de uno de los hechos hist¨®ricos m¨¢s perturbador y peligros para la construcci¨®n de un Pa¨ªs Vasco cohesionado e integrado'. La resoluci¨®n se dirige tambi¨¦n al Gobierno central y al PP, a quienes exige que completen el Estatuto de autonom¨ªa, acomod¨¢ndolo a las necesidades del siglo XXI y dando presencia a las comunidades aut¨®nomas en la Uni¨®n Europea dentro de 'una delegaci¨®n com¨²n'.
El comit¨¦ nacional rechaz¨® tambi¨¦n la Ley de Calidad de la Ense?anza y la reforma del desempleo, y anunci¨® iniciativas en Parlamento y ayuntamientos para pedir su revocaci¨®n. La resoluci¨®n critica a los sindicatos ELA y LAB por anteponer 'sus reivindicaciones de ¨¢mbito de decisi¨®n' a la unidad sindical, al convocar la huelga un d¨ªa antes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Ley Partidos Pol¨ªticos
- Plan Ibarretxe
- PSE-EE PSOE
- Estatutos Autonom¨ªa
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Legislaci¨®n espa?ola
- Actividad legislativa
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia