El Supremo fija el tope laboral para los m¨¦dicos en las 48 horas
La sentencia desestima un recurso de la Consejer¨ªa de Sanidad
El Tribunal Supremo ha confirmado que el tope laboral de los m¨¦dicos es de 48 horas a la semana, tanto para los facultativos de atenci¨®n primaria como los de especializada. El alto tribunal desestima de esta forma un recurso planteado por la Consejer¨ªa de Sanidad que pretend¨ªa limitarlo a facultativos de centros de salud, y otro recurso del Simap que deseaba bajar la jornada a 40 horas.
Ambas alegaciones se presentaron contra una sentencia dictada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana sobre la aplicaci¨®n a los m¨¦dicos y personal facultativo de asistencia especializada de hospitales y centros de especialidades de la directiva europea CE 93/1004 de ordenaci¨®n de tiempo de trabajo. Esta sentencia es fruto de un recurso presentado por el Sindicato de M¨¦dicos de Asistencia P¨²blica (Simap) contra la Consejer¨ªa de Sanidad, en el que se planteaba el exceso de trabajo que realizaba el personal facultativo entre horario normal y las guardias.
La sentencia del TSJ reconoci¨® a 'los m¨¦dicos de atenci¨®n especializada con destino en los hospitales y los centros de salud' el 'derecho de disfrutar de una jornada laboral que no exceda las 48 horas, incluido el tiempo de trabajo destinado a las guardias, por cada per¨ªodo de siete d¨ªas en c¨®mputo de doce meses'. Sin embargo, la Consejer¨ªa de Sanidad no estaba convencida de que la sentencia fuera aplicable a los especialistas de hospitales, por lo que recurri¨®. En el recurso ante el Supremo, el departamento que dirige Seraf¨ªn Castellano estim¨® que no era de aplicaci¨®n la medida ya que 'de los hechos probados, no se desprende que los m¨¦dicos comprendidos en el ¨¢mbito del conflicto puedan realizar m¨¢s de 48 horas de trabajo en el per¨ªodo de referencia'.
Sin l¨ªmite
Sin embargo, la sentencia del Supremo no est¨¢ de acuerdo con esta estimaci¨®n, ya que 'la suma de guardias peri¨®dicas y guardias adicionales por necesidades del servicio, al no existir l¨ªmite expreso para las mencionadas en segundo lugar, ha podido ocasionar sin duda tiempos de trabajo superiores a la jornada m¨¢xima comunitaria' -expresi¨®n a la que se refiere para aludir a una jornada semanal de no m¨¢s de 48 horas-, raz¨®n por la cual, junto a otros argumentos, desestima la apelaci¨®n de Sanidad.
Pero tambi¨¦n rechaza la planteada por el Simap, que pretend¨ªa rebajar el tope laboral a las 40 horas. En un comunicado, el presidente de este sindicato, Juan Benedito, lamenta que la jornada laboral de un m¨¢ximo de 48 horas, en el caso de los trabajadores sanitarios se aplique de forma distinta y de hecho se reduzca a 40, salvo en el caso de los m¨¦dicos. Por ello y 'ante la evidente discriminaci¨®n de los m¨¦dicos' el sindicato ha interpuesto recursos de amparo al Tribunal Constitucional 'en demanda de que el personal m¨¦dico no sea tratado como ciudadanos de segunda clase y se establezca para ellos la jornada m¨¢xima de 40 horas'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Tribunal Supremo
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Personal sanitario
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Tribunales
- Poder judicial
- Parlamento
- Espa?a
- Sanidad
- Pol¨ªtica laboral
- Pol¨ªtica
- Proceso judicial
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Salud
- Justicia