La fortuna real marroqu¨ª asciende a 584 millones, seg¨²n una revista
Una revista marroqu¨ª af¨ªn a los c¨ªrculos empresariales se ha atrevido, en su ¨²ltimo n¨²mero, a evaluar la fortuna de la familia real alau¨ª: 584 millones de euros sin contar el patrimonio inmobiliario. Economie et Entreprises reconoce que ha albergado alg¨²n 'temor' antes de iniciar esta investigaci¨®n, pero, explica su director, Hassan Alaui, la 'cultura de la transparencia' les ha incitado a seguir adelante.
El patrimonio real se gestiona a trav¨¦s de dos holdings, Ergis y Siger, anagramas de la expresi¨®n 'del rey' en lat¨ªn, presididos por Mohamed el Majidi, de 36 a?os, que la revista presenta como 'un compa?ero del rey'. El patrimonio financiero indiviso pertenece al rey Mohamed VI, a su hermano y a sus tres hermanas.
Ergis es, con un 13% del capital, el accionista de referencia de Omnium Nord African, la principal empresa marroqu¨ª. Ambos holdings poseen tambi¨¦n importantes participaciones en Domaines Agricoles Royaux (exportaciones agr¨ªcolas), Primarios (fabricante de muebles), la Compa?¨ªa Cheririana de Textiles y Sevam (embalaje y fabricaci¨®n de botellas).
La cuant¨ªa de la fortuna, subraya la revista, es muy inferior a la estimaci¨®n de 'varios miles de millones de d¨®lares' que hizo hace dos a?os el l¨ªder islamista Abdesalam Yassin. 'Nunca el difunto Hassan II ni la familia real han aparecido en la clasificaci¨®n de las fortunas mundiales' que publica, por ejemplo, el semanario Forbes.
La mayor¨ªa de los palacios reales pertenecen al patrimonio del Estado, pero la familia real posee tambi¨¦n propiedades inmobiliarias en Marruecos y en varios pa¨ªses occidentales cuyo valor la revista no eval¨²a. El Estado marroqu¨ª dedica, adem¨¢s, unos 201 millones de euros anuales al trono de los alau¨ªes, casi treinta veces m¨¢s de la cantidad asignada a la Casa del Rey en Espa?a.
Hace un a?o, tras el fracaso de la negociaci¨®n pesquera con la UE, Economie et Entreprises revel¨® que entre los principales armadores marroqu¨ªes figuraban el general Hosni Besliman, que manda la Gendarmer¨ªa, y el general Abdehak Kadiri, entonces jefe del servicio secreto militar. La informaci¨®n no fue desmentida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.