Suecia aprueba la adopci¨®n de ni?os por parejas de gays y lesbianas
Los padres adoptivos deben estar inscritos en el registro de uniones
Suecia se convirti¨® el mi¨¦rcoles en el segundo pa¨ªs europeo, tras Holanda, en aprobar que las parejas de gays o lesbianas, si est¨¢n registradas, puedan adoptar ni?os. S¨®lo los democristianos votaron en contra de la medida. La ley incluye otra posibilidad: la de la adopci¨®n por parte de un miembro de la pareja de los hijos que tenga el otro c¨®nyuge. Islandia, Dinamarca y Holanda y algunos Estados de EE UU ya aceptaban esta posibilidad.
El debate del Parlamento fue intenso y dur¨® seis horas. Al final, los ex comunistas, ecologistas, socialdem¨®cratas, centristas y liberales reunieron 198 votos a favor de la iniciativa. Los 39 parlamentarios conservadores se opusieron, y hubo 71 abstenciones. El resultado fue m¨¢s ajustado (183 contra 115) para el caso de la posibilidad de la adopci¨®n de ni?os extranjeros.
La Convenci¨®n de la Haya de Defensa del Menor no incluye este supuesto, por lo que su aprobaci¨®n implicar¨ªa que Suecia deber¨ªa salirse del acuerdo, seg¨²n explic¨® ayer una portavoz de la agencia de adopciones sueca Adoptionscentrum. Holanda solucion¨® este inconveniente no permitiendo a los matrimonios de gays y lesbianas la adopci¨®n de ni?os nacidos fuera del pa¨ªs.
S¨®lo 10 o 20 menores
Pero de aplicarse esta limitaci¨®n se dejar¨ªa sin efectos pr¨¢cticos la nueva ley: de las aproximadamente mil adopciones que se producen al a?o en el pa¨ªs, s¨®lo entre 10 y 20 son de ni?os suecos. El resto de los peque?os son en su mayor¨ªa chinos, colombianos o de Corea del Sur, seg¨²n datos recogidos por France Press.
Un portavoz de la asociaci¨®n de defensa de los derechos de los homosexuales sueca RFSL afirm¨® que se trataba de una decisi¨®n 'incre¨ªblemente positiva y gratificante'. En Espa?a, la Federaci¨®n Estatal de Lesbianas y Gays (FELG) 'se felicit¨®' por la medida. 'Las leyes de Holanda y Suecia (y la que se est¨¢ debatiendo en estos momentos en el Reino Unido) van en la direcci¨®n de proteger los derechos de los peque?os, sobre todo de aquellos que ya viven en hogares formados por lesbianas y gays', afirm¨® su presidente, Pedro Zerolo.
El m¨¢ximo dirigente de la FELG declar¨® que, 'al contrario que en estos pa¨ªses, en Espa?a el PP contin¨²a con su pol¨ªtica en contra de la igualdad de gays, lesbianas y transexuales'. Zerolo insisti¨® en recordar que el Gobierno ha recurrido la ley de parejas de hecho de Navarra, que permit¨ªa la adopci¨®n, y la de Asturias, que inclu¨ªa el acogimiento de menores por gays y lesbianas. 'Y probablemente har¨¢ lo mismo con la ley que ha entrado hoy [por ayer] en el Parlamento de Andaluc¨ªa', a?adi¨®.
'Otra vez la derecha insistir¨¢ en un supuesto da?o a los peque?os, e ignorar¨¢ los estudios publicados en el ¨²ltimo a?o por las asociaciones estadounidenses de Pediatr¨ªa, Psicolog¨ªa y Psicoan¨¢lisis, que afirman que los ni?os que se educan en familias formadas por dos padres o dos madres crecen igual que los dem¨¢s y no muestran ning¨²n problema', declar¨®.
La ley sueca coincide con la publicaci¨®n de los primeros datos sobre matrimonios de gays y lesbianas en Holanda. Desde el 1 de abril de 2001 se han casado unas 2.400 de las 50.000 parejas del mismo sexo que existen en el pa¨ªs, seg¨²n la Oficina Central de Estad¨ªstica, informa Isabel Ferrer. Una de cada trece de las parejas tiene ni?os. En un 20% de los casos, estos peque?os eran hijos adoptados por ambos c¨®nyuges. De lo que no existen a¨²n datos fiables es del n¨²mero de familias formadas por mujeres, cuando una de ellas es la madre biol¨®gica del peque?o y la otra, su compa?era. 'Pueden ser varios miles, pero no sabemos de cu¨¢ntos ni?os se trata', afirmaron fuentes del Ministerio de Justicia holand¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.