Solbes subraya la pobreza de varios aspirantes a la UE
El comisario de Econom¨ªa apuesta por la ampliaci¨®n a pesar de sus complicaciones
Pedro Solbes, responsable de Econom¨ªa en la Comisi¨®n Europea, subray¨® ayer en Valencia la pobreza relativa de los 12 estados del Mediterr¨¢neo y del centro y este de Europa que aspiran a incorporarse a la Uni¨®n Europea. Solbes desliz¨® que algunos pa¨ªses pueden necesitar decenas de a?os, 'entre 25 y 75', para alcanzar el nivel de renta medio del conjunto de la Uni¨®n Europea.
El socialista Pedro Solbes, que fuera ministro de Econom¨ªa del ¨²ltimo Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez y ejerce en la actualidad como comisario de Econom¨ªa de la UE, explic¨® ayer en la sede del PSPV las diferencias esenciales entre el proceso de ampliaci¨®n que incorpor¨® a Espa?a, Portugal y Grecia, y las negociaciones en curso en la actualidad para integrar hasta 12 estados, que se resumen en la distancia relativa de los nuevos aspirantes en t¨¦rminos econ¨®micos y pol¨ªticos con el grueso de los actuales Quince.
La capacidad de producci¨®n de todos los aspirantes equivale a la de Holanda, un pa¨ªs de cuatro millones de habitantes; la importancia relativa del sector agr¨ªcola es clave para muchos de ellos y eso tendr¨¢ repercusiones sobre la actual Pol¨ªtica Agraria Com¨²n; la efectiva propiedad de la tierra todav¨ªa no est¨¢ clara en varios pa¨ªses ex socialistas; la renta de algunos aspirantes se sit¨²a en el 10% de la media europea; el euro constituye tanto una tabla de salvaci¨®n como una restricci¨®n a las posibilidades de los aspirantes de ejercer una pol¨ªtica monetaria propia...
A pesar de los evidentes problemas, Solbes sugiri¨® que negarse a afrontar las complicaciones de la ampliaci¨®n ser¨ªa navegar contra el curso de la historia. Pero tambi¨¦n vaticin¨® que la futura UE ser¨¢ una entidad muy alejada de la que conocemos hoy y exigir¨¢ alg¨²n sacrificio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.