Interior detecta un mayor uso de armas de fuego entre delincuentes
La polic¨ªa y la Guardia Civil requisaron en tres a?os 2.110 pistolas y escopetas

Los polic¨ªas y guardias civiles que combaten la delincuencia han observado en los ¨²ltimos dos a?os un incremento de la violencia en la comisi¨®n de los delitos. La mayor agresividad se ha traducido en un aumento del uso de armas de fuego, especialmente de pistolas de los calibres 7.65 y 6.35, que pueden adquirirse en c¨ªrculos marginales por entre 90.000 y 150.000 pesetas. 'Hace pocos a?os, un tiroteo era algo ex¨®tico, y ahora es casi normal', alegan fuentes de ambos cuerpos.
El diagn¨®stico de la Polic¨ªa Judicial del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil coincide: cada vez son m¨¢s los delincuentes que trabajan, adem¨¢s de con 'la recortada de toda la vida', con armas cortas. Unas son verdaderas y otras, simuladas o detonadoras, baratas, f¨¢ciles de comprar (por 30 euros) e indistinguibles a simple vista. En los ¨²ltimos tres a?os han sido requisadas 2.110 armas de fuego, aunque el n¨²mero ha ido cayendo a?o tras a?o. 'Afortunadamente, salvo casos espor¨¢dicos, a¨²n no se nos enfrentan a tiros, pero se matan entre ellos con frecuencia', precisan.
'No se puede decir que en Espa?a haya un mercado ilegal de armas estable, pero se pueden comprar', afirma la polic¨ªa. 'Una pistola de peque?o tama?o, como un 7.65 o un 6.35, se puede comprar por entre 540 y 900 euros, pero para una pistola de 16 tiros, un nueve largo, hay que soltar 1.800 euros y te la dan con dos cargadores y 25 cartuchos', afirman en el instituto armado.
Las armas entran mayoritariamente por la frontera de Portugal, una pa¨ªs con una cultura de las armas muy diferente, donde se registran unas 100.000 armas al a?o. 'Hay un pueblo en el norte de Portugal, llamado Chaves, en cuyos alrededores es relativamente f¨¢cil comprarse una pistola. En enero entr¨® de Portugal un cami¨®n con mercanc¨ªa diversa, entre la que hab¨ªa 94 pistolas sin protecci¨®n. Lo robaron cerca de Barcelona y ahora sabemos que esas pistolas est¨¢n en el barrio de la Mina de la capital catalana', asegura la UCO.
Los mercados tradicionales de armas est¨¢n situados, seg¨²n las fuentes consultadas, en el puerto de Amsterdam, en la antigua Yugoslavia, en Andorra y en Portugal. 'La supresi¨®n de fronteras permite que un delincuente cuele por la frontera alemana un paquete de armas en un coche y lo traiga hasta Espa?a sin m¨¢s', afirman en la UCO, 'pero a¨²n no he visto delincuentes que lleven aqu¨ª un [fusil ametrallador] AK-47 o lanzagranadas, que s¨ª se ven en Francia'.
La delincuencia, adem¨¢s, se nutre de armas robadas en domicilios de cazadores, militares o miembros de los cuerpos de seguridad. 'Dos de las armas usadas en el tiroteo del barrio de las Mimbreras de Madrid, donde murieron dos personas el 30 de mayo, hab¨ªan sido robadas en pisos', asegura la polic¨ªa. 'Pero entre el colectivo gitano, la tenencia de armas es algo tradicional', matizan.
La mayor agresividad ha venido de la mano de los delincuentes extranjeros, seg¨²n ambos cuerpos. 'Ha subido mucho el nivel de agresividad, sobre todo en las bandas de delincuentes extranjeros, ojo, delincuentes, que no son de los miles de inmigrantes que vienen a trabajar', aseguran fuentes policiales. 'El 80% del trabajo contra la delincuencia violenta est¨¢ concentrado en las bandas extranjeras', afirman ambos cuerpos.
La Polic¨ªa y la Guardia Civil coinciden en que esos delincuentes vienen de pa¨ªses, como Colombia, 'donde la vida vale poco'. 'Ellos tienen una cultura de la violencia que trasladan all¨ª donde se van a vivir', explica un polic¨ªa especializado en la delincuencia violenta que recuerda una visita a la polic¨ªa de Bogot¨¢: 'Me pasaron el parte de novedades de un s¨¢bado: hab¨ªan tenido 16 muertos a tiros'.
Los colombianos, algunas bandas del Este y un importante grupo de alucineros espa?oles (como pare de los 200 que viven en el barrio madrile?o de Pan Bendito) disponen de armas. Y las usan. 'Saben que con un cuchillo la gente puede resistirse pero con una pistola, no'. La ¨²ltima banda capturada, formada por ocho colombianos, hab¨ªa entrado en un domicilio con cuatro pistolas. Una era un nueve largo robada en casa de un militar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
