Las dietas ricas en hidratos de carbono tienen menos calor¨ªas y ayudan a mantener el peso normal
Muchas de las dietas de adelgazamiento que ahora est¨¢n de moda se basan en el aumento de las prote¨ªnas -y las grasas por a?adidura, en muchos casos- en detrimento de los hidratos de carbono. Un estudio oficial de EE UU ha venido a demostrar que es mejor precisamente lo contrario: las dietas ricas en hidratos de carbono tienen menos calor¨ªas y, generalmente, m¨¢s nutrientes.
El trabajo, publicado en el Journal of the American College of Nutrition de junio, indica que los adultos que consumen dietas ricas en hidratos de carbono tienen m¨¢s probabilidades de tener un peso normal.
La Encuesta Continuada sobre Ingesti¨®n Individual de Alimentos realizada por el Departamento de Agricultura de EE UU entre 1994 y 1996 recoge datos sobre la dieta de 10.014 adultos en todo el pa¨ªs. Para el an¨¢lisis, la muestra se dividi¨® en cuatro niveles de ingesti¨®n de hidratos de carbono: menos del 30%, entre el 30% y el 45%, entre el 45% y el 55% y m¨¢s del 55%.
Quienes declararon consumir m¨¢s hidratos de carbono inger¨ªan en total hasta 300 calor¨ªas menos al d¨ªa, a pesar de tomar la misma cantidad de comida. Esto se deb¨ªa principalmente a la mayor cantidad de fibra alimenticia y de agua que contienen los alimentos ricos en hidratos de carbono por cada 1.000 calor¨ªas de energ¨ªa ingerida. Quienes eleg¨ªan dietas con m¨¢s hidratos de carbono ten¨ªan el ¨ªndice de masa corporal media m¨¢s bajo. Tambi¨¦n consum¨ªan m¨¢s nutrientes esenciales como vitamina A, caroteno, vitamina C, folato, calcio, magnesio y hierro. Los nutrientes que este grupo consum¨ªa en menor proporci¨®n eran grasa, grasa saturada, colesterol, sodio, zinc y vitamina B12.
Shanthy Bowman, principal autor del estudio, indica que 'los adultos que obten¨ªan m¨¢s del 55% de su energ¨ªa a partir de los hidratos de carbono ten¨ªan una dieta restrictiva en cuanto a energ¨ªa, pero nutritiva, independientemente del m¨¦todo para seleccionar los alimentos'. El grupo que manten¨ªa un consumo elevado de hidratos de carbono no evitaba la leche, la carne, el pollo y el pescado, pero escog¨ªa art¨ªculos bajos en grasa dentro de este grupo de alimentos.
El estudio tambi¨¦n observa que entre el 10% y el 14% de las calor¨ªas proced¨ªan de bebidas, tanto alcoh¨®licas como no alcoh¨®licas. 'Reducir la ingesti¨®n de bebidas no nutritivas y altas en calor¨ªas es otra estrategia que podr¨ªa ayudar a las personas a controlar el aumento de peso sin disminuir la calidad de su dieta', seg¨²n Browman.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.