Las enfermeras barajan iniciar una huelga indefinida si Osakidetza no accede a negociar el complemento

El sindicato de enfermer¨ªa (Satse) baraja iniciar una huelga indefinida si Osakidetza persiste en su negativa de negociar un complemento espec¨ªfico 'justo' -este plus se basa en la cualificaci¨®n t¨¦cnica, penosidad, peligrosidad y dedicaci¨®n especial- para las 6.000 enfermeras. El Satse y el Servicio Vasco de Salud hicieron ayer lecturas muy diferentes del seguimiento de la jornada de paro. El sindicato lo cifr¨® en el 80% en los hospitales y del 60% en la atenci¨®n extrahospitalaria. Para Osakidetza, en cambio, las huelguistas no alcanzaron el 19% de la plantilla.
El secretario del Satse en Euskadi, Jos¨¦ Antonio Leniz, explic¨® que la disparidad de estas cifras se debe a que un n¨²mero significativo de enfermeras partidarias de la huelga fueron obligadas a trabajar en los servicios m¨ªnimos. La plantilla de enfermeras de ayer era la equivalente a la de un festivo. Leniz detall¨® que el sindicato contabiliza entre las huelguistas a quienes apoyaron el paro pero no ten¨ªan posibilidad de sumarse a ¨¦l por estar incluidas a los servicios m¨ªnimos; Osakidetza, en cambio, no. Leniz asegur¨® que tal y como Osakidetza hace las cuentas, y dado que es un servicio esencial, 'en Sanidad nunca habr¨ªa posibilidad de tener un seguimiento superior al 25% en una huelga'.
Osakidetza insisti¨® en rechazar que el complemento espec¨ªfico de las enfermeras sea discriminatorio. No obstante, el Servicio Vasco de Salud se ha comprometido a abordar el complemento en la mesa sectorial a partir del d¨ªa 20 y a tener reuniones bilaterales antes para desbrozar el camino, seg¨²n Leniz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Cemsatse
- Sindicatos
- Pol¨ªtica sanitaria
- Personal sanitario
- Conflictos laborales
- Pa¨ªs Vasco
- Sindicalismo
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Osakidetza
- Sanidad p¨²blica
- Gobierno Vasco
- Organismos sanitarios
- Sistema sanitario
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Seguridad Social
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Trabajo
- Sanidad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Salud