Conflicto en Renfe
Desde diciembre de 2001 los trabajadores de Renfe en M¨¢laga est¨¢n viviendo un conflicto laboral que, de momento, se ha saldado con un trabajador despedido y 11 expedientes de suspensi¨®n de empleo y sueldo, todos ellos a miembros del sindicato CGT.
El origen de este conflicto est¨¢ en la convocatoria de huelga por el incumplimiento del convenio colectivo y contra la externalizaci¨®n de trabajos ferroviarios, la omnipresente subcontrataci¨®n, que tanto da?o est¨¢ haciendo y tanto trabajo precario est¨¢ generando. Pese a haberse convocado y reunido la comisi¨®n de conflictos, no es posible alcanzar acuerdos que eviten el inicio de los paros. Una vez que los paros se han iniciado, la empresa inicia una campa?a de intimidaci¨®n a los trabajadores, notific¨¢ndoles por escrito que la huelga puede ser ilegal; ante la falta de efectividad de la medida, pues los paros se siguen produciendo, la empresa decide, por su cuenta y riesgo, sin que medie ning¨²n tipo de resoluci¨®n judicial, que la huelga es ilegal y en base a eso despide a Miguel Montenegro, secretario provincial del Sindicato Federal Ferroviario de la CGT, y al resto de los integrantes del comit¨¦ de huelga los sanciona con suspensiones de empleo y sueldo de entre 5 y 90 d¨ªas.
Estamos ante una situaci¨®n peligrosa, en la cual una empresa se erige con el poder necesario para determinar la legalidad o ilegalidad de una huelga; si esto es as¨ª, cabe preguntarse: ?qu¨¦ va a pasar con el derecho de huelga?, ?acaso alguna empresa va a permitir alguna vez una huelga, que por principio atenta contra sus intereses?
El pasado 6 de mayo se inici¨® una acampada de protesta en la propia estaci¨®n de Renfe de M¨¢laga; acampada que se mantiene a fecha de hoy sin que se haya alcanzado ning¨²n acuerdo para la soluci¨®n de este conflicto.
Ante estos hechos, s¨®lo cabe expresar nuestra profunda repulsa por estas acciones represivas y antisindicales, que a trav¨¦s del miedo buscan la desmovilizaci¨®n de los trabajadores para crear un clima propicio a la implantaci¨®n de medidas neoliberales que tan s¨®lo pretenden el incremento del beneficio a costa de lo que sea, aunque ¨¦ste 'lo que sea' est¨¦ formado por personas que dependen de su salario para poder vivir. Renfe, como otras grandes empresas p¨²blicas, va a iniciar en breve un proceso de liberalizaci¨®n que pondr¨¢ en el punto de mira a sus trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.