'Star Wars': C-3PO y R2-D2, algo m¨¢s que siglas (y II)
SON EL GORDO Y EL FLACO del imaginativo universo creado por la factor¨ªa Lucas. Uno tiene forma humanoide y est¨¢ siempre en guardia, persuadido de que la pr¨®xima desgracia va a tocarle a ¨¦l. El otro tiene forma de tonel. Es resuelto y decidido y anda irritado por la pusilanimidad de su compa?ero. Se trata de los androides C-3PO y R2-D2, los ¨²nicos personajes que se han mantenido inalterados en los cinco episodios de Star Wars. No son los ¨²nicos seres mec¨¢nicos, aunque s¨ª los m¨¢s entra?ables, que deambulan entregados a m¨²ltiples actividades.
C-3PO es un androide de protocolo. En una galaxia con idiomas y culturas variopintos se hace necesaria su presencia para ayudar en temas de protocolo, traducci¨®n y buenas maneras con el fin de garantizar que las relaciones entre especies se desarrollen en paz y armon¨ªa. ?Habr¨ªa que desarrollar estos androides para solventar los conflictos de nuestro planeta, habida cuenta de la poca habilidad de los pol¨ªticos terrestres? C-3PO domina m¨¢s de 6 millones de lenguas o formas de comunicaci¨®n (el ingl¨¦s gal¨¢ctico, lingua franca de muchas series, parece no ser la lengua hegem¨®nica de esta galaxia). Es un personaje desbordado por las aventuras que le toca vivir por su fidelidad hacia sus amos (Luke Skywalker es el n¨²mero 43).
R2-D2 es un androide 'astromec¨¢nico' o de servicio. Capaz de realizar m¨²ltiples tareas, dispone de un proyector hologr¨¢fico y de brazos desplegables que se equipan con diferentes dispositivos. Es un componente vital de los cazas X Win. Pese a estar programado para realizar tareas mec¨¢nicas, es obstinado y extraordinariamente inteligente.
Resulta dif¨ªcil conjeturar si los robots del futuro ser¨¢n similares a ¨¦stos. Lo que s¨ª es cierto es que los robots actuales son, en su mayor parte, fijos y no son antropom¨®rficos: su forma viene determinada por la tarea espec¨ªfica para la que han sido dise?ados (brazos mec¨¢nicos de una cadena de montaje, por ejemplo). Uno esperar¨ªa que aquellos robots dise?ados para moverse sobre superficies accidentadas o entornos dif¨ªciles se construyesen seg¨²n un modelo humano, al estilo de C-3PO. Sin embargo, ninguno de los robots operativos (desactivaci¨®n de bombas, extinci¨®n de incendios, etc¨¦tera.) es b¨ªpedo. Y es que caminar sobre dos piernas o patas es muy complejo. Se requiere una perfecta coordinaci¨®n. Equilibrar y movilizar una estructura, como el cuerpo humano, cuyo peso (m¨¢s del 60%) se halla por encima de las caderas es algo t¨¦cnicamente dif¨ªcil. Desde el punto de vista de la estabilidad, es mejor cuatro patas. Aunque, a¨²n mejor es disponer de cinco patas para asegurar un caminar estable: una estructura m¨®vil de cinco patas puede levantar una, para desplazarse, mientras las otras cuatro permanecen en el suelo asegurando la estabilidad (y evitando oscilaciones del centro de gravedad de la estructura). Basta entonces con coordinar los movimientos para obtener una imitaci¨®n artificial de la marcha. El inconveniente es que una estructura as¨ª no ser¨¢ demasiado r¨¢pida. Los ingenieros en rob¨®tica se han dado cuenta de que un modelo de seis patas, inspirado en los insectos, proporciona un prototipo m¨¢s id¨®neo (apoyo en tr¨ªpode). Siguiendo este esquema, se han construido ya peque?os robots insectiformes. Pero la sensaci¨®n de tener un ar¨¢cnido ejerciendo tareas dom¨¦sticas de mayordomo no resulta demasiado atractiva. Conscientes, tal vez, de ello, la empresa japonesa Honda ha dise?ado ya modelos de robots para usos dom¨¦sticos de forma b¨ªpeda, aunque de caminar lento (poco m¨¢s de 1,5 km/h).
Los creadores de C-3PO han resuelto estos inconvenientes al dotarlo de un 'servomotor p¨¦lvico', algo as¨ª como un procesador de movimiento y de equilibrio (seg¨²n reza en Stars Wars, Diccionario visual, 1999) que le permite imitar con precisi¨®n los movimientos humanos. Algo deseable para desenvolverse con soltura en ambientes humanos y cumplir su cometido en las tareas de protocolo. Aunque, como bien se muestra en la saga, su movilidad por terrenos accidentados est¨¢ muy limitada. Mucho peor lo tiene R2-D2. Sus tres 'patas retr¨¢ctiles todoterreno' dotadas de peque?as ruedas, de nada le servir¨ªan m¨¢s all¨¢ de los pasillos impolutos de naves o edificios. Cualquiera que haya intentado ir en bicicleta sobre la arena tendr¨¢ una idea de lo dif¨ªcil que lo tiene en planetas como Tatooine.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.