No¨¦ Villaverde Vega gana el I Premio Nacional de Arqueolog¨ªa
La obra Tingitana en la Antig¨¹edad tard¨ªa (siglos III-VIII), del profesor universitario No¨¦ Villaverde Vega, obtuvo ayer el I Premio Nacional de Arqueolog¨ªa, creado por la Real Academia de la Historia con el fin de reconocer la importancia de la investigaci¨®n arqueol¨®gica.
En esta primera edici¨®n se presentaron nueve trabajos, y el jurado valor¨® de la obra ganadora 'el inter¨¦s, la novedad y la importancia que suponen sus aportaciones cient¨ªficas sobre la Mauritania Tingitana integrada en la di¨®cesis imperial de Hispania hasta la conquista ¨¢rabe, tema crucial para la comprensi¨®n de las seculares relaciones entre la pen¨ªnsula Ib¨¦rica y el norte de ?frica'.
El jurado estuvo presidido por Gonzalo Anes, director de la Real Academia de la Historia, y formado adem¨¢s por Fernando Chueca Goitia, Jos¨¦ Manuel Pita Andrade, Jos¨¦ Mar¨ªa Bl¨¢zquez y Mart¨ªn Almagro Gorbea como secretario. El galard¨®n, dotado con 15.000 euros, es la tesis doctoral del autor y la obra ser¨¢ publicada. El acto de entrega se celebr¨® ayer en la Academia de la Historia.
La provincia de Mauritania Tingitana (del nombre latino de T¨¢nger), que el Imperio Romano tuvo en Marruecos, mantuvo su vinculaci¨®n con Roma hasta el siglo VI y no hasta el III, como se cre¨ªa, declar¨® antes de recibir el premio No¨¦ Villaverde Vega. La investigaci¨®n, que incluye documentaci¨®n in¨¦dita, sostiene, mediante un planteamiento econ¨®mico, que existi¨® una integraci¨®n entre ambos lados del Estrecho como demuestra el uso de las mismas ¨¢nforas, as¨ª como la existencia no de tantos campamentos militares como se cre¨ªa, sino de centros de fiscalizaci¨®n y recogida de impuestos. 'Tingitana en la Antig¨¹edad', coment¨® el autor, 'no es un trabajo de nostalgia nacionalista, sino un intento de plasmar c¨®mo se coordinaban ambos lados del Estrecho en aquella ¨¦poca', 'una civilizaci¨®n plural de integraci¨®n que implic¨® momentos de importante desarrollo'.
El contacto fue tal, seg¨²n Villaverde, que Tingitana se implic¨® en la defensa de las provincias peninsulares cuando ¨¦stas eran acosadas por los v¨¢ndalos a comienzos del siglo V, en los momentos previos a la desarticulaci¨®n de la Di¨®cesis Hispaniarum.
Convenio
La realizaci¨®n del trabajo ha sido posible a trav¨¦s de un convenio de colaboraci¨®n cultural hispano-marroqu¨ª financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y avalado por el de Cultura, gracias al cual pudieron revisarse fondos de museos, hacer prospecciones y estudiar los yacimientos. Adem¨¢s de este convenio, Villaverde Vega trabaj¨® en excavaciones de Ceuta y Melilla, as¨ª como en las del yacimiento marroqu¨ª tard¨ªo del islote de Mogador. Tras a?os de investigar la relaci¨®n en la antig¨¹edad entre el norte de Marruecos y Espa?a, el arque¨®logo considera que la historia com¨²n que han tenido ambos pa¨ªses deber¨ªa llevar a modelos de cooperaci¨®n cultural y no a planteamientos de confrontaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.