Los vecinos creen ahora que la iglesia de Fuencarral es legalizable
Urbanismo afirma que 'en muy poco tiempo' puede legalizar el templo
Los dos vecinos que interpusieron en 1990 una demanda contra la iglesia Nuestra Se?ora de las Fuentes (Fuencarral) porque hab¨ªa sido levantada a s¨®lo siete metros de sus casas consideran ahora -tras ser indemnizados por el arzobispado- que este templo puede legalizarse.
Ambos vecinos, Mar¨ªa Teresa M. y Abd¨®n R., se hab¨ªan pasado 12 a?os pleiteando en el Tribunal Superior para conseguir que se derribase una parte del templo. De hecho, tras sucesivos recursos, la orden de demolici¨®n ten¨ªa ya fecha de ejecuci¨®n fija: el pr¨®ximo lunes, d¨ªa 17; pero ¨¦sta ha quedado ahora en suspenso tras llegar los litigantes a un acuerdo con el arzobispado, que ha pagado m¨¢s de 270.000 euros a cada uno.
A cambio, los demandantes no s¨®lo desisten de sus prop¨®sitos, sino que en el escrito enviado al juzgado afirman que 'es posible una soluci¨®n urban¨ªstica compatible con la legalidad', seg¨²n el auto que suspende la demolici¨®n. Hasta ahora, los dos litigantes consideraban inaceptable que la iglesia, en la calle de Villa de Mar¨ªn, 41-43, estuviese a tan s¨®lo siete metros de sus casas -la distancia m¨ªnima, seg¨²n la normativa, es de 12,6 metros-. Su cambio de opini¨®n da v¨ªa libre a la legalizaci¨®n de la iglesia, seg¨²n Urbanismo.
Tras el escrito enviado por los dos vecinos al Tribunal Superior de Justicia, el arzobispado se ha dirigido al juez solicit¨¢ndole que declare nulas las actuaciones solicitadas por los litigantes desde el 4 de abril de 2000, y que 'el Ayuntamiento de Madrid regularice la supuesta irregularidad existente'. El arzobispado alude a esa fecha concreta porque el 23 de marzo de ese a?o el pleno municipal aprob¨® una modificaci¨®n puntual del plan general para legalizar la iglesia de Nuestra Se?ora de las Fuentes.
Pero ese intento por parte del gobierno municipal de atender las peticiones de la Iglesia se qued¨® en el camino tras un auto del Tribunal que consider¨® 'nulo de pleno derecho' el acuerdo del pleno. El juzgado, adem¨¢s, abri¨® diligencias penales a los 23 ediles (21 del PP y dos de IU) que apoyaron el cambio del plan por presunto delito de prevaricaci¨®n.
Sin embargo, Luis Armada, gerente municipal de Urbanismo, afirm¨® ayer que el acuerdo entre el arzobispado y los vecinos abre el camino a la legalizaci¨®n. 'El estudio de detalle est¨¢ aprobado inicialmente. Sali¨® a informaci¨®n p¨²blica y no se presentaron alegaciones. Si el juzgado lo autoriza, la situaci¨®n de la iglesia es legalizable en muy poco tiempo', concluye Armada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.