Espejos del futuro
Un grupo de ex pacientes crea una ONG para animar a enfermos graves en M¨¢laga
Mar¨ªa Jos¨¦ Postigo lleva un vestido que realza su figura. Tiene 22 a?os y una sonrisa mitad t¨ªmida, mitad contagiosa. Nadie dir¨ªa que hace apenas un a?o estuvo al borde de la muerte por una extra?a enfermedad que le provocaba hemorragia pulmonar y fracaso renal. Luch¨® dos meses y gan¨® la partida. Por eso ahora se esmera en ayudar a otros enfermos a superar el trance. Es una m¨¢s de los m¨¢s de 400 miembros de la Asociaci¨®n de Ex Pacientes de la Unidad de Medicina Intensiva del hospital Cl¨ªnico de M¨¢laga (Expaumi), una ONG impulsada por facultativos del centro e integrada por enfermos que un d¨ªa se debatieron entre la vida y la muerte.
Los esfuerzos de Mar¨ªa Jos¨¦ se centran ahora en Cristina, una joven de 19 a?os que padece la misma dolencia que ella super¨®. Mar¨ªa Jos¨¦ encuentra palabras de aliento para la enferma y para su madre que, sin dudas, atraviesan unos de los peores momentos de sus vidas. Pero m¨¢s all¨¢ de los ¨¢nimos que pueda darle a ambas, su sola presencia es todo un mensaje de esperanza. Porque verla as¨ª, jovial, saludable y entregada debe ser para Cristina y su madre un acicate para seguir luchando. Un espejo del futuro al que aferrarse.
Adem¨¢s de Mar¨ªa Jos¨¦ est¨¢n Antonio Gil, Marcos Ballesteros, Jos¨¦ Evangelista, Francisco Caballero y un largo etc¨¦tera. Personas corrientes convertidas en animadores hospitalarios por aquello de que rozar la muerte hace reflexionar sobre la vida. 'Vivimos en una sociedad competitiva y los valores no est¨¢n ah¨ª, sino en la familia, en la amistad en la solidaridad. Todo lo dem¨¢s es una envoltura que nos somete y nos hipoteca', suelta emocionado Antonio.
Pero no todo son reflexiones. Tambi¨¦n hay cr¨ªticas. Desde Expaumi se cuestiona la falta de recursos para atender casos de alto riesgo social, entre los que se incluyen ancianos sin familias, inv¨¢lidos o pacientes sin solvencia econ¨®mica. Por eso la doctora Mar¨ªa Victoria de la Torre, una de las impulsoras de la asociaci¨®n, reclama a las instituciones 'una mayor oferta de recursos', para atender a una demanda que ir¨¢ en aumento debido al envejecimiento de la poblaci¨®n y a que el papel de cuidadora que ten¨ªa la mujer est¨¢ desapareciendo por su incorporaci¨®n al mundo laboral.
De la Torre no s¨®lo reivindica ante las administraciones, tambi¨¦n hace un mea culpa al apuntar que Expaumi contribuye a humanizar la actividad asistencial: 'Los aspectos psicosociales se valoran poco. Los profesionales no le damos suficiente importancia, a veces por falta de tiempo. Sin embargo, est¨¢ comprobado que un ambiente psicosocial desfavorable incide en la mortalidad'. Los ex pacientes a?aden sus quejas, como el tener que esperar despu¨¦s nueve meses para una cita o medio a?o 'sin un duro' hasta cobrar la invalidez. Critican con ¨¢nimo constructivo para que las cosas mejores porque, advierten, 'le puede tocar a cualquiera'.
Premios por abrir camino
Expaumi se cre¨® en noviembre de 1996. Desde entonces ha obtenido dos premios de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial y uno de la Junta. La labor de los asociados no se limita a llevar una palabra de aliento a enfermos ingresados en una unidad de cuidados intensivos. Psic¨®logos y otros profesionales echan una mano para que los pacientes que lo necesiten accedan a los 'escasos' recursos sociales una vez que son dados de alta. La actividad es muy amplia. Incluye desde apoyar a la familia de un enfermo que fallece o dar charlas de deshabituaci¨®n tab¨¢quica, hasta organizar encuentros para una mayor coordinaci¨®n entre el hospital y los centros de salud o hacer un seguimiento de los enfermos que han salido adelante. Desde hace dos a?os, adem¨¢s, los voluntarios participan en un proyecto del Fondo de Investigaci¨®n Sanitaria del Ministerio de Sanidad que consiste en medir la calidad asistencial recibida por el paciente y su familia. Para ello, los asociados recogen sus opiniones sobre cuestiones desde sanitarias hasta sociales. Mar¨ªa Victoria de la Torre y ?ngel Garc¨ªa Alc¨¢ntara, dos de los facultativos que impulsaron la ONG, a?aden un nuevo reto: para el pr¨®ximo curso, Expaumi ofrecer¨¢ a los centros de profesores de M¨¢laga cursos de primeros auxilios 'para que ense?en c¨®mo salvar una vida'. Y es que, como dice la doctora, cuando se form¨® la asociaci¨®n no hab¨ªa ninguna experiencia similar en la provincia: 'Vamos abriendo camino porque no ten¨ªamos ninguna referencia sobre la utilidad de un apoyo m¨¢s humano. Y en ese camino, no acabamos nunca porque vamos incorporando nuevos proyectos seg¨²n las necesidades que vamos descubriendo'. Durante sus m¨¢s de cinco a?os de existencia, Expaumi ha dado apoyo a unos 2.500 pacientes y a casi 4.000 familias. Entre sus proyectos futuros figura la puesta en marcha -en colaboraci¨®n con instituciones p¨²blicas y privadas- de un servicio de ayuda para los enfermos inv¨¢lidos, mayores o extranjeros. El denominador com¨²n que une a sus miembros es haber estado ingresados en una unidad de medicina intensiva. Su trabajo es, de alguna manera, una forma de darle gracias a la vida por haber tenido 'una segunda oportunidad'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.