Aznar delega en el 'n¨²mero dos' de Interior la autoridad para derribar un avi¨®n suicida
La cumbre de Sevilla obliga a nombrar un responsable provisional ante un posible ataque
Cazas F-18 y misiles antia¨¦reos Hawk proteger¨¢n la cumbre europea de Sevilla de hipot¨¦ticos ataques terroristas similares a los sufridos el 11 de septiembre por Estados Unidos. Este dispositivo, semejante al que protegi¨® la cumbre de Barcelona, tiene car¨¢cter disuasorio. Sin embargo, en previsi¨®n de que hubiera que hacer frente a una situaci¨®n extrema, el Gobierno ha designado, con car¨¢cter extraordinario y temporal, a la autoridad competente para ordenar el derribo de un avi¨®n civil envuelto en un atentado inminente: el secretario de Estado para la Seguridad, Pedro Moren¨¦s.
Tras los atentados del 11-S, la OTAN ha elaborado procedimientos operativos para hacer frente a una nueva amenaza: el uso de aviones comerciales secuestrados como armas de destrucci¨®n masiva. La Alianza ha dado el calificativo de rogue (delincuente o amenazante, en ingl¨¦s) a 'un avi¨®n capaz de infligir un da?o significativo e intencionado o p¨¦rdida de vidas humanas y que [...] se sospecha pueda estar controlado por individuos con tales intenciones'.
La calificaci¨®n de un avi¨®n como rogue corresponde a la red de defensa a¨¦rea de la OTAN, que en Espa?a tiene su coraz¨®n en el CAOC 8 (siglas en ingl¨¦s de Centro de Operaciones A¨¦reas Combinadas), en la base de Torrej¨®n de Ardoz (Madrid).
Sin embargo, los pa¨ªses aliados no han querido renunciar a lo que consideran un componente esencial de su soberan¨ªa: la decisi¨®n de actuar contra un avi¨®n considerado hostil en su espacio a¨¦reo. En consecuencia, la competencia para hacer frente a un avi¨®n rogue , incluso derrib¨¢ndolo si se estima que va a cometer un 'ataque inminente', es de cada autoridad nacional y la OTAN se ha limitado a recomendar a sus miembros que pongan a punto sus sistemas de defensa y designen cuanto antes a la autoridad competente para actuar.
Las Fuerzas Armadas espa?olas realizaron en noviembre pasado un ejercicio que simulaba ataques con aviones secuestrados contra objetivos en Madrid y Sevilla. Dicho ejercicio evidenci¨® que una agresi¨®n por sorpresa de este tipo es casi imposible de neutralizar. Caso distinto es que haya una alerta, con misiles desplegados y cazas en vuelo o a punto de despegar, como en marzo pasado en Barcelona o el viernes en Sevilla.
El Estado Mayor de la Defensa, en su an¨¢lisis posterior del ejercicio, ha llegado a la conclusi¨®n de que la autoridad competente para estos supuestos debe ser el jefe del Mando A¨¦reo de Combate, de quien depende el CAOC 8, pues en una situaci¨®n parecida al 11-S no habr¨ªa tiempo material de consultar al nivel pol¨ªtico. La competencia tendr¨ªa que delegarla, mediante una directiva, el presidente del Gobierno, a quien corresponde legalmente la direcci¨®n de las Fuerzas Armadas.
Al contrario que otros pa¨ªses de la OTAN, Espa?a a¨²n no ha aprobado esta directiva, quiz¨¢ por lo delicado que resulta atribuir una competencia tan pol¨¦mica a un mando militar. Pero mientras llega esta decisi¨®n, ha tenido que hacer frente a la seguridad de las cumbres de la presidencia de la UE.
Los cazas y los misiles antia¨¦ros resultan in¨²tiles si, en caso de necesidad, no se sabe qui¨¦n puede ordenar su utilizaci¨®n. Por eso, con car¨¢cter temporal y excepcional, la competencia ha sido atribuida al secretario de Estado para la Seguridad, Pedro Moren¨¦s.
Las fuentes consultadas indicaron que Moren¨¦s es responsable de todo el dispositivo de seguridad que rodea la cumbre de Sevilla, del que los medios militares no son sino un elemento menor comparados con la aportaci¨®n del Ministerio del Interior. Y la amenaza de un ataque terrorista a¨¦reo es s¨®lo una de las que se contemplan; y no de las m¨¢s probables.
La aportaci¨®n militar a la seguridad de esta cumbre es similar a la realizada en Barcelona, con la diferencia de que la cercan¨ªa a Sevilla de las bases del Ala 11 de la Fuerza A¨¦rea, en Mor¨®n de la Frontera, y del Regimiento de Artiller¨ªa Antia¨¦rea 74, en Dos Hermanas y San Roque, ha hecho innecesario su despliegue exterior, como sucedi¨® en el aeropuerto de El Prat.
En cambio, las Fuerzas Armadas aportan esta vez aviones de transporte para trasladar a Sevilla efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado, que el d¨ªa 20 deben seguir en sus demarcaciones debido a la huelga general, y helic¨®pteros para el desplazamiento desde Mor¨®n de la Frontera a Sevilla de las delegaciones oficiales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Terrorismo internacional
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- SE Seguridad
- Pedro Moren¨¦s
- Acci¨®n policial
- Atentados suicidas
- Secretar¨ªas de Estado
- PP
- Ministerio del Interior
- Atentados terroristas
- Polic¨ªa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Fuerzas seguridad
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- Justicia