El PP crea, impulsa y subvenciona un grupo para gestionar fondos europeos en Els Ports
Un senador registra una asociaci¨®n que preside un concejal y recibe ayuda de la Diputaci¨®n
Diego Castell, senador del PP por Castell¨®n, registr¨® en mayo de 2000 la Asociaci¨®n para el Desarrollo Integral de la Comarca dels Ports-Maestrat (Portmader) con la finalidad de fomentar el desarrollo 'arm¨®nico y sostenido' de la zona. La Diputaci¨®n de Castell¨®n concedi¨® una subvenci¨®n de 35.416 euros a Portmader, efectiva en julio de 2001, para elaborar un programa de desarrollo rural y concurrir a la concesi¨®n de fondos Leader+ de la Uni¨®n Europea. La Consejer¨ªa de Agricultura adjudic¨® a Portmader la gesti¨®n de los fondos europeos en febrero de 2002, cuando presid¨ªa la asociaci¨®n un concejal del PP y actuaba como secretaria una asesora del presidente de la Diputaci¨®n.
Los fondos europeos para desarrollo rural se han venido distribuyendo desde 1991 y han sido gestionados por los denominados Grupos de Acci¨®n Local (GAL) constituidos en zonas homog¨¦neas para crear empleo y mejorar las condiciones de vida vecinos de los pueblos receptores. Seg¨²n el Bolet¨ªn Oficial del Estado, los GAL deben 'estar constituidos por un conjunto equilibrado y representativo de interlocutores p¨²blicos y privados implantados a escala local que definen una estrategia, informan y asesoran a la poblaci¨®n rural y estimulan el desarrollo econ¨®mico y social de su comarca'.
Cuando la UE ofreci¨® por primera vez fondos Leader en 1991, varios alcaldes de la comarca de Els Ports-Maestrat, con Joaquim Puig, alcalde de Morella a la cabeza, organizaron un GAL y se dirigieron directamente a Bruselas para pedir las ayudas. El reparto de fondos se articul¨® para ser controlado por el Estado y, posteriormente, con participaci¨®n de las comunidades aut¨®nomas.
La Asociaci¨®n GAL de Els Ports-Maestrat, abierta a todos los interesados, gestion¨® los fondos europeos Leader 1, distribuidos desde 1991, y Leader II, repartidos a partir de 1995, desde una oficina con sede en Morella. Ante la convocatoria de una tercera oleada de fondos europeos, Leader+, a repartir entre 2000 y 2006 en zonas rurales sin excepci¨®n de todo el territorio europeo, el GAL de Els Ports-Maestrat tropez¨® con un grupo rival, un hecho sorprendente en una comarca relativamente despoblada y con una fr¨¢gil estructura social.
Diego Castell, senador del PP por Castell¨®n, registr¨® en mayo de 2000 la asociaci¨®n Portmader que, formalmente, 'act¨²a al margen de los partidos y dem¨¢s organizaciones pol¨ªticas', seg¨²n consta en sus propios estatutos.
La asociaci¨®n la preside Francisco Medina, cabeza de la candidatura municipal del PP en Morella en las elecciones de 1999, y act¨²a como secretaria Laura Pe?arroya, quien fue nombrada funcionaria eventual de la Diputaci¨®n de Castell¨®n para el cargo de asesora de presidencia con efectos desde el 15 de enero de 2001.
La revista informativa del Grupo Municipal del PP de Morella de octubre de 2000 da cuenta de la campa?a informativa desarrollada en toda la comarca para implicar a instituciones, empresas y particulares en Portmader y denota las vinculaciones entre la asociaci¨®n y el partido cuando p¨¢rrafos sucesivos arrancan: 'Desde el grupo popular creemos....' y 'Desde la presidencia del Portamader creemos....'.
Cuando la Diputaci¨®n de Castell¨®n convoc¨® en diciembre de 2002 y por primera vez en la historia una concurso para la concensi¨®n de una subvenci¨®n destinada a elaborar un programa de desarrollo rural para concurrir a la iniciativa Leader+, tanto el GAL hist¨®rico como Portmader presentaron sus opciones. El concurso prim¨® con mucho el n¨²mero de asociados sobre la experiencia de gesti¨®n y la vinculaci¨®n a redes de desarrollo rural, de modo que la subvenci¨®n de 35.416 euros recay¨® sobre Portmader, la asociaci¨®n cuya secretaria es asesora de Carlos Fabra, presidente de la Diputaci¨®n.
Ambos grupos sometieron sus respectivas propuestas a la Consejer¨ªa de Agricultura. Una comisi¨®n de selecci¨®n de los grupos locales que deb¨ªan recibir los fondos europeos se reuni¨® en Valencia el 10 de enero de 2002 con participaci¨®n de representantes de la Consejer¨ªa de Agricultura, el Ministerio de Agricultura (MAPA), la Federaci¨®n Valenciana de Municipios y Provincias y las dos redes, espa?ola y estatal, que coordinan y asesoran a los GAL en todo el territorio nacional.
La consejer¨ªa desestim¨® la propuesta del GAL Els Ports en favor de Portmader. El MAPA propuso la fusi¨®n de ambos grupos, para aprovechar la experiencia de gesti¨®n acumulada por el GAL Els Ports. El representante de la Red Estatal de Desarrollo Rural, Felipe Gonz¨¢lez de Canales, apost¨® por Portmader debido a su mayor representaci¨®n municipal y sugiri¨® que el GAL Els Ports hab¨ªa concentrado sus inversiones en Morella en detrimento de otros pueblos de la zona.
Portmader, que no incluye a Morella, ha recibido finalmente la encomienda de gestionar los fondos Leader+ y ha instalado para ello una oficina central en la localidad de Ares del Maestre, un municipio con 249 habitantes censados.
Una red socialista y otra cristiana
La disponibilidad de fondos europeos para el desarrollo rural y la ausencia de medios t¨¦cnicos en los municipios destinatarios de tales ayudas desemboc¨® en 1995 en la constituci¨®n de una Red Espa?ola de Desarrollo Rural, una asociaci¨®n sin ¨¢nimo de lucro creada para asesorar y prestar soporte a las entidades locales interesadas en recibir fondos para cofinanciar proyectos de desarrollo rural. Antonio Gonz¨¢lez, alcalde socialista del municipio de San Pedro, en Castilla-La Mancha, ocupa la presidencia de la Red Espa?ola de Desarrollo Rural desde agosto de 2000. Los fondos europeos para desarrollo rural van dirigidos a asociaciones que combinan la representanci¨®n pol¨ªtica y civil de las comarcas receptoras. En principio, el vuelco del mapa pol¨ªtico municipal se traducir¨ªa en los cambios correspondientes en la c¨²pula del organismo. Pero el PP como organizaci¨®n nacional nunca ha parecido muy interesado en participar en la Red Espa?ola de Desarrollo Rural, sino que se ha decantado por la Red Estatal de Desarrollo Rural, otra organizaci¨®n sin ¨¢nimo de lucro constituida en 1998 al amparo del Instituto de Desarrollo Comunitario, una organizaci¨®n que representa Felipe Gonz¨¢lez de Canales, miembro activo del Opus Dei. Un alto cargo de la Consejer¨ªa de Agricultura sugiere abiertamente que hay dos grandes asociaciones dedicadas al fomento del desarrollo rural en Espa?a, 'una controlada por los socialistas y otra por el Opus Dei'. Y apostilla: 'Ya me gustar¨ªa a m¨ª que hubiera una del PP'. Gonz¨¢lez de Canales est¨¢ vinculado a varios Grupos de Acci¨®n Local en todo el territorio nacional y todo indica que la asociaci¨®n que representa fue destinataria de la subvenci¨®n de la Diputaci¨®n de Castell¨®n para elaborar un programa de gesti¨®n de los fondos Leader+ en la comarca de Els Ports. La Red Espa?ola de Desarrollo Rural dispone de su propia p¨¢gina en la red de internet. La Red Estatal de Desarrollo Rural, sin embargo, s¨®lo es accesible en la red de internet a trav¨¦s de la p¨¢gina principal de la empresa Tragsa, una empresa de capital p¨²blico, dedicada a todo tipo de trabajos en el ¨¢mbito agrario y medioambiental.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plan Desarrollo Regional
- Els Ports-Maestrat
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Diputaci¨®n Provincial Castell¨®n
- Parlamentos auton¨®micos
- Provincia Castell¨®n
- Comarcas
- Generalitat Valenciana
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Comunidad Valenciana
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n comarcal
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Corrupci¨®n
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Delitos
- Organizaciones internacionales
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica